G-Shock se ha convertido en una de las líneas de relojes más famosas de Casio. Los productos que llevan esta etiqueta han evolucionado a lo largo de los años para ser más completos y resistentes. Pero no todas las personas quieren llevar el reloj más moderno de la marca. Algunas se aferran a modelos clásicos.
41 años después de que Casio lanzara el G-Shock original (DW-5000C), la compañía nipona ha decidido poner en el mercado un reloj que, salvo imperceptibles diferencias, es visualmente idéntico. Estamos hablando del G-Shock G-Shock DW-5000R, una propuesta que es un homenaje a aquel icónico modelo de abril de 1983.
Vuelve el G-Shock original de Casio
Cuando Casio ideó la línea G-Shock en la década de 1980, la compañía tenía una idea bastante clara de lo que quería: un reloj duradero que no se rompería incluso si se cayera. En ese momento los relojes eran muy delicados, algo así como los smartphones de nuestro tiempo. Una caída podía significar un vidrio hecho trizas.

No quedan dudas de que Casio cumplió con con su misión al desarrollar un reloj con caja de acero inoxidable acompañada de un bisel y una correa sintéticas. El modelo presentado esta semana mantiene su esencia, pero con ligeros cambios: ahora utiliza una reside de base biológica y una retroiluminación LED con brillo mejorado.

En la imagen de portada podemos ver el reloj original a la izquierda y el actualizado a la derecha. Parece que Casio se ha esmerado mucho en crear un producto muy parecido al original hasta en los mínimos detalles visuales. Destaca el diseño de la pantalla con su patrón estilo “ladrillo” para reproducir información.
Además de dar la hora, el reloj tiene función de cronómetro de 1/100 segundos, cuenta atrás, alarma y retroiluminación LED. La parte trasera tiene una tapa metálica con la leyenda "Shock Resistant”. El tamaño de la caja es de 48.9 × 42.3 × 13.1 mm y pesa solo 76 gramos. ¿Su precio en Japón? 33.000 yenes (unos 206 euros).
Imágenes | Casio
En Xataka | MagSafe resolvió la carga del iPhone, pero se quedó sin resolver su propia promesa
Ver 20 comentarios
20 comentarios
lolo_aguirre
El éxito de Casio no fue el hacer relojes buenos y resistentes (que también), sino el hacer relojes baratos que pudiera llevar todo el mundo en el día a día. Con esos precios es un producto para 4 pijos y nostálgicos.
diegudio1
Se subieron a la ola porque se volvió a popularizar el F-91W (el de malla negra), que hace un par de años valía entre 10 y 12 euros (y ya está por los 20). Y este G-Shock que en relación debería valer 40 o 50 como mucho (si es que lo vale, porque no hace nada que el F-91W no haga) ahora le clavan 200 pavos. Y lo peor es que habrá mucho salame que lo compre.
moreorless
casio no supo evolucionar. ahora esta apelando a la nostalgia. y no esta mal. pero esos precios... que timo
KRSupman
Efectivamente, yo también tengo 2 G-Shock y cada uno con algo que lo diferencie. Uno te dice las mareas y lunas después de configurarlo de una manera bastante curiosa. Además para cambiar la hora de verano en invierno, le cambias el huso horario. El otro te mide altitud, tiene barómetro y algo más... Pero tienen algo que justifica relativamente su precio. De hecho estoy esperando que salga uno que realmente merezca la pena que tenga algo de smartwatch que, hoy en día los que hay no merecen la pena. Y no estoy pidiendo que se convierta en uno eh.
Y ahora sacan uno que no tienen que diseñar porque el diseño ya existe y para que haga lo mismo que el original (quizá le pongan algo más pero lo dudo) y con tecnología de ahora que mejora la visibilidad etc. Pero tengo miedo que les salga hasta más barato producirlo que de aquella... y nos van a cobrar 200 lereles? Ni loco. Imagino que sucederá como con los Xiaomi, que en pocos meses bajarán el precio, pero se pasan y mucho.
Elaphe
Llevo un DW 5600, que es prácticamente igual. Es el modelo con pila, no solar y no radiocontrolado. Quería algo robusto, cómodo (no me gustan los mamotretos del resto de la gama), sencillo y económico. Lo compré por 70€. No entiendo lo de este nuevo modelo y menos a ese precio. Espero que al menos le hayan puesto una pila CR2032 para que le dure 10 años. El módulo parece el mismo y es muy antiguo.
matt
Fue y es un gran reloj, de hecho creo que aun lo conservo en una caja.
Si le hubieran agregado alguno significativo teniendo en cuenta que es duradero y la nostalgia llamaria la atencion
Pero por ese precio, hoy en dia te compras un smartphone o 3 smartwach directamente
informatico_loco
Hace poco me regalaron un G-SHOCK para mi cumpleaños porque sabían que tenía el capricho, pero tuve que devolverlo. Este modelo del artículo no, pero la mayoría traen la pantalla invertida, es decir, la pantalla es negra y los números van en blanco, lo que hace que sea bastante difícil de ver la hora dependiendo de las condiciones de luz y hay que estar encendiendo la luz para verla...o activar la luz automática cuando miras el reloj, que se desactiva automáticamente a las varias horas y hay que andar activándolo de nuevo.
josuecaballero
La nostalgia siempre vende... pero a precios razonables xD
soymicmic
Si 200€ por un Casio de la gama G os parece caro esta claro que ni es vuestro reloj, ni sabéis lo que aporta.
Afortunadamente no todo son smartwatches, ni relojes de "moda" (que los hay muy buenos).