Parece mentira pero ya han paso dos años desde que las pulseras cuantificadoras y los relojes conectados al móvil empezaran a llegar a nuestras muñecas. Desde entonces hemos visto modelos de todo tipo y muchos analistas se animaron a predecir que este año, 2014, sería cuando hubiera una auténtica explosión.
Motivos no faltan para corroborar su predicción: este año hemos visto muchas propuestas, ha nacido Android Wear y queda por ver si Apple se mete o no en negocio. El 2014 ha sido su gran año y el informe que ha presentado Canalys demuestra que, efectivamente, ya se ha producido el despegue de esta categoría.
Más de 6 millones de wearables distribuidos
Según esta consultora, el mercado de los wearables ha crecido un 684%. Suena a una barbaridad pero hay que tener en cuenta que hasta ahora había sido un nicho muy reducido por lo que a poco que creciera el porcentaje se iba a disparar. Si lo llevamos a datos de unidades, esto se traduce en unos 4,5 millones de pulseras cuantificadoras y casi 2 millones de relojes inteligentes.
En la primera categoría la reina es Fitbit con su Flex aunque Jawbone le sigue de cerca. Mientras, todo lo relacionado con relojes lo lidera Samsung con Pebble detrás y Sony en tercer lugar. En este informe no se han incluído datos de Android Wear todavía ya que solo contempla información de los dos primeros trimestres de este año. Veremos cómo queda el escenario al finalizar el año.
Aunque los datos que presenta esta consultora son esperanzadores hay que cogerlos con pinza por dos motivos. Uno: se trata de estimaciones y no un cúmulo de datos oficiales ofrecidos por la diferentes marcas. Dos: el informe habla de unidades distribuidas, que no de ventas tal cual. En resumen: sabemos que los fabricantes están empujando la categoría y trayendo mucho producto, pero desconocemos si están enganchando a la gente.
Lo que está claro a estas alturas es que todavía anda lejos de popularizarse y que es una categoría que necesita mucho recorrido para llegar al gran público. Veremos si Android Wear ayuda y si Apple, si finalmente se animan, ayudan a poner un dispositivo inteligente a la muñeca de mucha gente.
Vía | Canalys
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Sporty
yo me acuerdo cuando vino la moda del cuentapasos (antecesor de los wareables estos, y tal como vino se fue). Desde mi punto de vista, el principal problema es la batería. Unas zapatillas con gps, un reloj teléfono o unos calzoncillos vibradores no tienen sentido si cada día hay que recargarlos
delcoso
Que han crecido un 684%? Claro!!! Hasta hace cuatro días no había, pero dentro de eso, teniendo en cuenta la población mundial, las cifras que dan no representan NADA.
rocketboom
Yo creo que los smartphone de gama alta deberían venir con un "guereavle" de regalo, asi aumentarías su uso
satelitepro
Pienso que si alzan el vuelo no es precisamente por los Samsung, Sony y LG de turno, es porque "marcas blancas" están ofreciendo dispositivos que hacen mas o menos lo mismo a precios más realistas...un reloj no puede costar lo mismo que un Smartphone de gama media...de todas formas dudo que tengan éxito a largo plazo, si los normales están desapareciendo porque la gente mira la hora en el móvil, ya que éste se suele usar bastante y gastar dinero para un "notificador", aún no le veo mucho sentido.
lex10s
¿6 millones distribuidos significa que puede haber 5 millones y medio en las tiendas, y 500.000 vendidos?
No se, a mi esas cifras que dan de cosas distribuidas no me dicen nada la verdad.
MORFO
Sabeis si Casio sacará alguno?Yo siempre e sido pro-tek Gshok wave flips...Pero actualmente estoy desenganchado del tema.
m013
las pulseras quizás tengan un mercado algo cada vez mas notorio, lo que son los smartwatches al menos es España son totalmente inexistentes, cuando esas cifras sean de unidades vendidas y en cantidad,no en porcentajes, servirá de algo.
Usuario desactivado
Ahora es un boom porque están de moda. La verdad de la milanesa es ver si con el paso del tiempo esas ventas se mantienen, es decir cuando toque renovarlos, la gente los va a renovar? Es decir, cuando la gente vea si les fueron útiles de verdad o por el contrario los tuvieron guardados en los cajones del armario...