Cuando hablamos de ecosistema de dispositivos del hogar, Xiaomi es una auténtica bestia. Aparte de móviles, auriculares y relojes, cuentan con aspiradoras inteligentes y muchísimos dispositivos de cocina. Tienen una batidora inteligente, una arrocera, su popular freidora de aire y hasta una alternativa a la Thermomix. Ahora, la compañía china acaba de presentar la nueva generación de su cafetera de cápsulas Nespresso: la Mijia Capsule Coffee Machine N1.
Lo cierto es que no es la primera cafetera de Xiaomi, ya que hace unos años se lanzaron a este segmento con un ambicioso modelo que ofrecía conexión a la aplicación Xiaomi Home (para controlar algunos parámetros de la cafetera desde el móvil), pero con la Capsule Coffee Machine N1 buscan ampliar su huella gracias a dos claves: mantener características esenciales a la vez que reducen precio. Vamos a ver cómo es esta nueva cafetera de Xiaomi.
La nueva 'Nespresso' de Xiaomi
La Mijia Capsule Coffee Machine N1 no esconde ningún secreto ni en su diseño ni en sus capacidades: es una máquina compatible con cápsulas de café. Esto significa que puede utilizar las cápsulas oficiales (que incluyen las de Nespresso, Nestlé y Starbucks), pero también las de otras compañías siempre que las medidas sean similares.
El diseño es muy minimalista, tiene unas dimensiones de 320 x 213 x 85 milímetros y sigue a pies juntillas las líneas de la versión anterior. El tanque de agua es de 600 mililitros y, como en la mayoría de estas máquinas, se puede quitar para facilitar el llenado. Y la base sobre la que reposa la taza es ajustable en altura para evitar salpicaduras y el poder utilizar vasos y tazas de diferentes alturas. Y tras esta bandeja está el depósito de cápsulas gastadas.
El corazón de la máquina es una bomba electromagnética capaz de ofrecer una potencia de 20 bares y cuenta con una tecnología de calentamiento rápido para que no haya que esperar más que unos segundos desde que encendemos la máquina hasta que podemos preparar la bebida.

El control es muy sencillo y tenemos dos botones: uno para tazas de 40 mililitros y otros para tazas de 110 mililitros, pero algo interesante es que podemos programarlos. Esta es una característica que está presente en otras máquinas tanto de cápsulas como de preparaciones tradicionales y es muy útil para controlar la cantidad de café en la extracción.
Pulsando dos veces para iniciar la extracción y una vez más cuando queramos pararla, la máquina recordará esos segundos y, la próxima vez que usemos ese botón, lo hará con el nuevo tiempo asignado. En esos automatismos se incluye un sistema de apagado automático a los 10 minutos y la detención de seguridad si el tanque de agua está vacío.

En su web, Xiaomi apunta que se pueden preparar cuatro tipos de bebidas (café americano, latte macchiato, mocha y flat white), pero al final esto es algo que dependerá tanto de la cápsula elegida como de los tiempos de extracción y la leche que echemos en el vaso.
Y una diferencia importante respecto al modelo anterior, y es lo que permite que el precio sea más bajo, es que no cuenta con conexión a Xiaomi Home. La pérdida de esa función 'smart' impide que se agregue al ecosistema de dispositivos de la marca, pero realmente el funcionamiento es tan simple y la programación con los botones es tan fácil que se trata de una característica que no se echa mucho de menos si el precio acompaña.
Lanzamiento y precio de la nueva cafetera de Xiaomi
De momento, es pronto para saber si este nuevo compañero de cocina de Xiaomi llegará a España. En su web se puede encontrar por 378 yuanes, que son unos 48 euros al cambio, pero en páginas como Aliexpress está a unos 120 euros con el adaptador de enchufe europeo. También está el mismo modelo en color blanco y sin esa distinción de 'N1', pero por 86 euros.
En Xataka | Me he bebido un donut fusionado con un café con leche. Está muy rico, no lo volvería a hacer
Ver 6 comentarios
6 comentarios
pableras
"Por menos de 50€".... En China, haciendo yo la conversión a euros y fumándome cualquier carga impositiva adicional.
<----- Rigor
xataka ----->
Cada día vais en direcciones más opuestas.
stranno
La clásica L'OR Barista ha estado meses y meses a 69€ con 200 cápsulas y también es Nespresso.. incluso ahora se puede comprar sin cápsulas (bueno, trae 20 XL) por 39€.
Y te da igual una que otra porque todas las de cápsulas son iguales (de malas).
Todas tienen 20 bares, todas usan Thermoblock para calentar, etc. Ninguna ha inventado la rueda y desde luego no Xiaomi.
mord
El precio es lo de menos. Las cafeteras estas casi te las regalan, porque sigue un modelo de negocio similar al de las impresoras.
Yo tengo una Dolcegusto y al principio me encantaba, pero un día saqué la calculadora para ver cuanto me gastaba en café y se acabó el amor. Cafetera italiana o de filtro desde entonces.
Tampoco consume tanto tiempo ni son tan incómodas de usar, después de todo.
resomo
El ahorro no debe buscarse en la máquina sino en las cápsulas. El único ahorro interesante en máquina es buscar una buena y bonita que use café molido normal como la Delonghi Dedica o similares. Es más cara pero lo recuperas enseguida al no depender de las cápsulas. Y no generan tantos residuos como las cápsulas.