Acabando el año pasado nos encontramos en los análisis de Xataka a uno de los terminales más completos que han pasado por nuestras manos. Hablamos del Nexus 6p, modelo fabricado por Huawei y comercializado bajo el paraguas de los terminales Nexus. Para este clásico que es el "tras un mes de uso" en Xataka, nos planteamos un reto con este modelo Nexus: encontrarle un punto débil.
Tanto a mi, editor responsable del análisis completo del Nexus 6p, como a Antonio, que ha estado usándolo este último mes de forma exclusiva, nos parece uno de los terminales más completos que hemos probado. En este análisis tras un mes de uso indagamos en lo que nos ha parecido el terminal en busca de sus puntos débiles. ¿Lo habremos conseguido?
Un acabado de auténtico gama alta
El metal o cristal podrá gustar más o menos, pero cuando hablamos de gama alta, ambos acabados marcan diferencias. El Nexus 6P optó por el metal y consiguió una robustez y solidez fuera de toda duda. Aquí la mano de Huawei, que nos ha dejado grandes diseños y acabados en estos últimos años, es evidente. Los detalles, el acabado, materiales, lo equilibrado del diseño ... o hasta los botones. Todo nos parece pensado con el mayor de los esmeros.
El Nexus 6P es contundente en mano, y podría hacer apurado en el grosor para ofrecer una silueta más estilizada, pero no habría mejorado apenas la sensación en mano (incluso podría transmitir fragilidad) y otros apartados como el de la batería habrían quedado tocados. Incluso la protuberancia de la cámara nos parece bien resuelta aunque rompe la continuidad del diseño.

Con el botón trasero teníamos dudas, pero como nos ha pasado con otros terminales con similar configuración (muchos de ellos de Huawei), al final, por el tamaño global del equipo, es una solución acertada y cómoda que beneficia la experiencia de usuario.
A este nivel de exigencia, la resistencia al agua o al menos a las salpicaduras creemos que podría haber redondeado el diseño del Nexus 6P, que también se dejó de lado la ranura para tarjetas microSD, algo ya al alcance de los fabricantes incluso en cuerpos de una sola pieza como el del Nexus.
Pantalla y altavoces para disfrutar
No los hemos citado en el apartado del diseño, aunque deberían estar ahí, pero con los altavoces de este Nexus 6P nos hemos llevado una gran alegría. La configuración de dos altavoces colocados en el frontal del teléfono le da a la vez algo de personalidad pero sobre todo contundencia en el sonido que nos permite conseguir. En este mes de uso nos hemos encontrado escuchando música sin necesidad de altavoces con una solvencia importante.

Pero lo mejor es combinar el sonido nativo de los altavoces con la espectacularidad de una pantalla AMOLED que está en lo más alto del segmento. Es la misma que usa Samsung en sus últimos Note y se agradece. Contraste, resolución, luminosidad, buenas visibilidad ... en definitiva una pantalla brillante en todos los apartados en que puedas considerarla. Ser un panel AMOLED se aprovecha también para ofrecer Ambient Display y tener notificaciones en la pantalla bloqueada con un consumo inapreciable para la batería.
En la pantalla la única pega que le podemos poner tiene que ver con los perfiles para adecuar la apariencia de la pantalla AMOLED a gustos personales. Aquí Huawei y Google no van de la mano de Samsung y se dejan esa opción por el camino.
Cámara y autonomía a la altura de las circunstancias
En anteriores Nexus la idea de que algún apartado del terminal debía presentarse a un nivel inferior al que cabría esperar era continuo. Y la cámara ha sido en varias generaciones un pequeño dolor de cabeza. Asumible, pero dolor al fin y al cabo. No pasa nada de eso con el Nexus 6P. Su cámara es rápida tanto en disparo como en enfoque, efectiva en la mayoría de situaciones aunque en escenas nocturnas lo vemos sufrir más de lo que debería, y mantiene un nivel de detalle importante por un buen procesamiento y suficiente resolución.
Lo que no ayuda nada a sacar más provecho de la cámara del Nexus 6P es la interfaz por defecto de Google, a años luz de lo que se merece cualquier smartphone que tenga aspiraciones fotográficas. No tenemos ningún control manual, así que es recomendable que te hagas con alguna aplicación de terceros para ver el potencial de la cámara del Nexus 6P.

El rendimiento del Nexus 6P es el que esperábamos, y no hay que temer en absoluto por los viejos problemas de calentamiento de los primeros Snapdragon 810. Aquí no hemos apreciado calor fuera de lo normal en ningún momento. A que el equipo se mueva con total fluidez ayuda el contar con Android puro. Esto es siempre una buena noticia para quienes no casan con personalizaciones de marcas. Sin embargo, aquí la importancia de la versión no es tanta como la de asegurarnos que las actualizaciones oficiales anunciadas por Google no tardaremos en obtenerlas. Para consumidores que gustan de tener siempre la última versión de su sistema operativo, es casi la única opción del mercado con la que lo podemos conseguir.

Sobre la memoria interna, el modelo que hemos probado ha sido el de 32 GB, un buen punto de partida aunque no podemos olvidarnos de que no contamos con ranura para tarjetas microSD.
Como os hemos adelantado antes, contar con un peso y grosor no muy reducidos ha permitido al Nexus 6P integrar en su cuerpo una gran batería que nos proporciona lo mínimo que le exigimos hoy en día a un phablet: alcanzar con solvencia el día y medio de uso.
La carga además es rápida, y contamos con puerto microUSB de tipo C, todo un acierto que sin embargo nos obliga a realizar un desembolso para invertir en cables nuevos. Vamos a necesitar un par para asegurarnos la carga en escenarios donde hasta ahora no teníamos ese problema por la proliferación de los cables microUSB clásicos. Un apunte: ojo con la compra de los cables USB tipo C porque hay que asegurarse una mínima calidad con ellos para evitarnos sorpresas.
Un precio realista y de mercado
Sí, vale, (casi) todo muy bien en el Nexus 6P pero, ¿qué me decís del precio? Si has llegado hasta aquí y pensado en lo que os proponemos, la decisión de compra puede que ya solo dependa del precio del equipo. Actualmente se puede conseguir por 599 euros, que teniendo en cuenta lo que nos ofrece a cambio, es un precio que creemos realista o al menos acorde con el mercado y la competencia.
Si lo consideras caro, no es tu culpa. Hay algo así como un síndrome de Nexus barato que cuesta dejar atrás y que ha asociado durante años un gran terminal por un precio irrisorio para lo que ofrecía. Pero no era realista sino por obra, gracia y culpa de Google,
Ver 65 comentarios
65 comentarios
Goemon
"Si lo consideras caro, no es tu culpa. Hay algo así como un síndrome de Nexus barato que cuesta dejar atrás y que ha asociado durante años un gran terminal por un precio irrisorio para lo que ofrecía. Pero no era realista sino por obra, gracia y culpa de Google"
Creo que el síndrome equivocado es el tomar como normal que un móvil valga 700 euros para que sea de gama alta.
alangarciajuan1
Que la cámara sufre en condiciones de poca luz? Jajajaja... Pero si precisamente es donde mas pecho saca respecto a los demás! Le sacáis como punto negativo que podría ser más delgado (??? 7.3mm de los más finos) y acto seguido decís que está bien porque si no sería más frágil y tendría menos batería, ¿qué coño?. Los altavoces son de lejos los mejores de todos los gama alta y decís simplemente que están "bien". Menudos fanboys de Apple y Samsung.
chorpa
En mi opinión personal me parece que es un terminal que fue diseñado con prisas y sacado al mercado para quedarse con un trozo del pastel, en hardware supera a muchos de sus competidores pero en calidad se queda MUY corto, lo compre cuando salio, tenia muchas ilusiones y expectativas del terminal (muy buenas recomendaciones de amigos y foros alabando los nexus).
Mi sorpresa fue que a pocos momentos de uso del móvil empece a notar problemas, entre los que estaba el problema en las llamadas, era muy al azar si me escuchaban o no en las llamadas, muchas personas me repetían el "te puedes acercar mas que te escucho como lejos" cuando tenia el móvil PEGADO a la cara, al indagar me encontré con que fue un problema reportado en los modelos americanos y aun así sale en el mercado europeo como si nada. FATAL por parte de ambas empresas tanto Google como Huawei. Pues bueno podía encontrar la manera de convivir con esto (aunque no debería ya que el terminal no es nada económico) y aquí siguen los problemas, estando fuera de España con el Nexus 6P me di cuenta que le costaba mucho coger el roaming, si cambiaba de SIM a otro móvil casi en el momento tenia señal, en el Nexus casi 10 minutos para tener 1 barra de señal. Bueno pues ese problema se puede obviar también, porque no siempre estoy fuera para usar el roaming, ya vemos que los problemas se acumulan y hacemos la vista gorda a cosas que no deberían de aparecer en un móvil flagship de google y tan promocionado. Ya para terminar también note problemas con la señal WiFi, iba y venia de manera intermitente, tanto en mi casa como en donde me conectara, nunca tuve problemas con mi móvil anterior de este tipo.
Comento un poco lo que hice para tratar de solucionar esto, restaure varias veces a su versión de fabrica, cambie mi SIM en otros terminales tanto en España como fuera sin ningún resultado(en otros terminales si funcionaba mi SIM y las otras SIM en el Nexus no), las llamadas las realizaba tanto en entorno con ruido como en cuartos cerrados (oficina-casa) y nada de esto dio resultado para arreglar los muchos problemas que tiene.
Termine por devolver el móvil, completamente decepcionado de Nexus, me parece nefasto que saquen algo así al mercado varios meses después de su release oficial y aun salga así de mal.
elmonch
Yo le veo 2 puntos debiles sin haberlo tocado.
No bateria extraible
No McroSD
ramma
Buscando durante un mes No habeis encontrado Puntos flacos. Entiendo. Sois buscadores intensos y contundentes. Nada se os escapa.
Voy a Buscar durante 15 microsegundos, y por orden en "importancia":
-No tiene carga inalámbrica
-No tiene Ranura MicroSD
-No tiene Batería extraíble
-Es Enorme
-Es Feo. De cojones.
En resumen: Es un buen bicho... pero puntos flacos, unos cuantos. Y sin hurgar mucho.
¿Cómo podeis vivir sin carga inalámbrica? ¿cómo usáis el teléfono en el coche? ¿en serio os basta con 32 Gb? Vivo en un mundo que no entiendo.
Usuario feliz de Nexus 5, esperando un año más a ver si hay suerte.
palsanz
¿Soy al único que le parece feo de cojones?
marcelcasals
Ahora, para compensar tan positiva review, una review de los microfonos que usasteis para gravar este video xD
euclides
A mí me costó 550€ la versión de 64Gb, refurbished, amazon.fr. Nuevo lo tienen por 600€. El refurbished tenía un pequeño arañazo que casi no se veía. Ahora no se ve porque el que le he hecho esta mañana, sin ser gran cosa, es bastante mayor.
Por cierto, mi opinión.
Aspectos por mejorar:
a) autonomía. Más o menos está como mi antiguo Note 3, pero se podría haber hecho algo mejor. Tengo la sensación de que el snapdragon 810 le pesa un poco.
b) Diseño: lo primero que hay que hacer es ponerle una funda. Resbala, y mucho.
Por lo demás el móvil es bonito, la pantalla un acierto, los altavoces, estupendos, la cámara bastante mejor que el note 3 del que venía, y el móvil es rápido y fluido.
jusilus
"es un precio que creemos realista o al menos acorde con el mercado y la competencia." Realista no es. Vamos, mucho hay que fliparse para creerse eso.
raulpoxi
El terminal es una autentica delicia en todos los aspectos, en combinacion de todo lo mejor con diferencia que ha pasado por mis manos, y he tenido gama premium de todo.
El unico pero es que no se que pasa con google maps, sales de navegacion y lo cierras del administrador de tareas, incluso desactivas la ubicacion y sigue consumiendo mucho, parece que Doze no va con el:)) la unica solucion es apagar y encender el terminal despues de usarlo.
rubmra
Bendgate?
nimoy
En lo único en lo que no estoy de acuerdo con todo este artículo es con lo de la duración de la batería. Ya son varios los Nexus 6p que he comprobado que con un uso medio (entendiendo por uso medio un consumo de 2h de pantalla diaria), voy muy justo acabando el día. Lo de día y medio de batería es como una utopía... Hace falta ir con un powerbank a cuestas para ir tranquilo. Por lo demás, ¡el mejor smartphone! sin duda.
dantinho
Lamentablemente el sonido del video salió horrible, resuena por todo el ambiente y no se entiende.Una lastiama, es la primera vez que me sucede en esta web a la que entro todos los dias. espero no se repita. Para mi lo importnte de un celular es la camara y videos, hablar se puede con todos. Tengo el Note 4 y pensaba buscar un reemplazo, pero no pude decidirme.
totomo
Una mierda mala camara pantalla horrible no tiene reproductor de audio
me quedo con xperia z3 les vuela la raja a todo
pejoimsa
A mí como se suele decir me vendieron el que hicieron el viernes a última hora. Tras un mes y medio lo he tenido que devolver. A los 10 días se me reiniciaba y ayer se conecto el sistema ese para ciegos y no podía hacer nada. Otro reinicio a configuración de fábrica y después no me reconocía mi cuenta de gmail. Para tirar cohetes vamos. Cuando funcionaba, bastante bien, tampoco una locura. Para mí quizás lo peor es lo resbaladizo que es y también que es demasiado pesado. Good bye Nexus. Primero y ultimo.