Hubo un tiempo en el que uno podía instalar Windows y usarlo con una cuenta local sin problema. Sin embargo Microsoft ha ido cambiando su filosofía en este sentido, y hoy en día trata de forzar a que los usuarios que instalan Windows 11 por primera vez lo hagan creando una cuenta de usuario asociada a una cuenta de Microsoft (del tipo usuario@outlook.com, por ejemplo).
Esa obsesión por lograr que iniciemos sesión con una cuenta de Microsoft ha hecho que la empresa haya hecho un movimiento singular. Ha eliminado la información que cubría el proceso de convertir la cuenta local en una cuenta de Microsoft y viceversa.
La primera vez que esa página apareció lo hizo cubriendo el proceso de convertir una cuenta local en una cuenta de Microsoft. Tiempo después Microsoft incluyó también la información para realizar el proceso opuesto, aunque en ese artículo había constantes advertencias de que usar una cuenta local era una mala idea.
Lo demuestra por ejemplo la versión de esa página del pasado 12 de junio capturada y almacenada por Wayback Machine, la "hemeroteca de internet" que permite acceder a versiones antiguas de páginas y sitios web.
En la versión actual de esa guía han desaparecido las instrucciones sobre cómo convertir una cuenta de Microsoft en una cuenta local, pero lo cierto es que sigue siendo posible realizar el proceso.
En Microsoft insisten en la recomendación de usar una cuenta de Microsoft para iniciar sesión en Windows porque permite beneficiarse de la integración con los distintos servicios de Microsoft, la sincronización en distintos dispositivos o una seguridad mejorada.
Sin embargo, sigue habiendo escenarios en los que usar Windows con una cuenta local es preferible para los usuarios, por ejemplo por razones de privacidad. Este tipo de decisiones parecen dejar claro que en Microsoft quieren hacer que esa opción esté inaccesible para el usuario medio que no sabrá que puede seguir usando cuentas locales.
En Xataka | Mientras Windows 11 sigue perdiendo usuarios, Windows 10 vuelve a tener casi el 70% del mercado
Ver 17 comentarios
17 comentarios
buruburu
Espero que en entorno empresarial se puedan seguir usando cuentas locales. Precisamente ahí, cuando se tienen servidores propios y se almacena información sensible, protegida por ley, es más necesario separar los usuarios locales de los de la nube.
Sería absurdo que un empleado tuviera sincronizada información de su empresa con el PC de su familia.
Nacho
Sigue siendo tan fácil cómo, cuando te solicita un e-mail la primera vez que enciendes un dispositivo con Windows 11, escribir: no@thankyou.com y una password inventada, automáticamente te deja crear una cuenta local.
OrangeMg
Tengo Windows 11 Home (24H2) y no veo la problemática de convertir tu cuenta conectada a una local. En Configuración, Cuentas > Tu información > Iniciar sesión con una cuenta local en su lugar.
No quiero intentarlo para ver si funciona (y quizá arruinar cómo tengo mi perfil), pero sí vi que Microsoft se pone "protector" sobre el asunto. No he visto recientemente cómo es al instalar Windows, pero creo que sigue el típico truco de que no tienes correo y tampoco quieres crear uno.
t_r_a
será el pequeño empujoncito para enviar a la mierda toda la porquería de microsoft y empezar a usar linux
sistemasolmeca
poco a poco nos quieren tener controlados, con una cuenta ms el sector privado que le pasa toda la info al sector gubernamental nos tienen bien vigilados con toda nuestra informacion, la cuenta microsoft es prestada y propiedad de la empresa junto con nuestros datos, lo dice en los terminos de uso, y se quejan de china, para alla vamos el resto del mundo, solo que lo hacen de manera mas sutil y paulatina para que no nos demos cuenta
archangelouspcm
No es necesario tener una cuenta de Microsoft para loguearse a sus servicios, yo uso una de gmail para Azure, Office 365, Edge y OneDrive. La misma para todos. Tener el Edge sincronizado para gente como yo que instala y reinstala máquinas virtuales de prueba es una joya. Prescindir de instalar Office en cada máquina otra. En Azure entro con Gmail. Y en One Drive también. Mucho delirio sobre la privacidad en algunas respuestas. Piden cuentas locales y luego les cogen todos los datos mediante navegadores, emails, redes sociales y etc.
davidrogeriogiron
Apenas ayer hablando con mis hijos de los buenos artículos de éste portal y encuentro ésta basura clickbait