Pocas características se le han pedido más a WhatsApp que el poder utilizarlo desde múltiples dispositivos a la vez con una misma cuenta. Actualmente el teléfono con el que registramos la cuenta es el dispositivo principal y del que depende cualquier app de escritorio o web para funcionar. Esto va a cambiar pronto según podemos ver en la versión beta. WhatsApp permitirá usar hasta cuatro dispositivos independientes por cuenta de WhatsApp.
Lo cierto es que esto no es una novedad como tal, previamente se había rumoreado la posibilidad y se habían dado indicios de que los desarrolladores de WhatsApp estaban trabajando en ello. Si bien no es un sistema multiplataforma al uso como el que podemos ver en otras apps de mensajería, es un primer paso para llegar a esa expansión total de WhatsApp fuera del teléfono.
Sin conexión al teléfono y con una app de escritorio totalmente renovada
Según ha indicado WaBetaInfo (que suele tener acceso previo al lanzamiento de las versiones finales de WhatsApp), tendremos la funcionalidad de conexión multiplataforma pronto. En las versiones beta de WhatsApp se está probando la posibilidad de conectar hasta cuatro dispositivos a una misma cuenta para que funcionen de forma independiente y no como clientes de la app del móvil. Esto, en líneas generales, significa que ya no se necesitará el teléfono cerca y conectado a Internet para usar WhatsApp.
En las primera capturas de pantalla compartidas podemos ver una nueva aplicación de escritorio (al menos en macOS) que ya trae esta nueva característica. En ella se muestra cómo se descargan en el ordenador las conversaciones recientes para tener una copia idéntica en ambos dispositivos.

La otra captura de pantalla nos muestra cómo funciona la funcionalidad desde el punto de vista del teléfono móvil. Y es que hay que activar la opción multidispositvo primero en el teléfono, donde se avisa de que es una opción aún en pruebas y que no todas las características están disponibles. El mensaje explica que "si está activado, todos los dispositivos vinculados podrán operar sin conexión con el teléfono". Finalmente aparece una lista de los dispositivos actualmente vinculados y la última vez que han sido utilizados.

La opción de utilizar múltiples dispositivos tiene un procedimiento similar al actual para vincular clientes de escritorio o web. La diferencia aquí reside en que la información ya no tiene que pasar por la app móvil, sino que la propia app de escritorio podrá autenticar la conversación y cifrarla para que se envíen y reciban mensajes directamente.
Desde WaBetaInfo avisan de que esta nueva funcionalidad está a punto de llegar al programa de betas públicas de WhatsApp para Android y para iOS. Para el resto de usuarios y de forma pública llegará después. Generalmente este procedimiento tarda un mes o dos en pasar por la beta antes de llegar una versión definitiva.

Por cómo se diseñó WhatsApp en su base, no ha sido sencillo crear una funcionalidad multiplataforma como sí que tenemos en apps como Telegram, Instagram o Messenger de Facebook. Por otro lado, Facebook también tiene un plan para integrar sus tres servicios de mensajería y crear una interpolaridad entre ellos. Este paso a medio camino quizás sea un simple "parche" mientras preparan la integración total de los tres servicios.
Vía | WaBetaInfo
Ver 16 comentarios
16 comentarios
DrKrFfXx
Bienvenidos a 2003.
juanfernandez5
Genial, mejor tarde que nunca, eso si, que se diga la verdad, desde que Facebook compró esta App todo va mas lento, nada mas hay que echarse una pasada por cada actualización de Telegram y ver la CANTIDAD ABSURDA de novedades que incorporan con cada actualización y como WhastApp tardó 4 años en poner el modo nocturno...
sebaarg
Habrá compatibilidad entre diferentes SO de dispositivos? Uso ahora un Android, pero siempre use un iPhone y toda la copia esta en iCloud.. mmm..
manolomalocalvo1
Mencionan si sigue siendo una basura de app hecha en Electron?
McAllus
Pues ya era hora, la verdad...
sefex
Probablemente funcione como si fuera un chat cifrado entre el primer dispositivo y el segundo que se va a abrir, se sincroniza todo al momento de abrir la cuenta en otro dispositivo, en ese momento transfieren las llaves privadas para el cifrado de mensajes, y los chats solo pasen de dispositivo a dispositivo, la pregunta que me queda es cómo harán esa sincronización en reverso cuando el dispositivo principal vuelva a tener internet? Los sincronizan desde el dispositivo secundario? Y si ese dispositivo no tiene internet qué pasa entonces? Van a tener todos los mensajes enviados ellos y luego se descargan desde servidor? Porque sería muy estupido tener conectado el 2 dispositivo para que salgan los mensajes enviados con este, en el primer dispositivo
tchister
La forma de conseguir esto pasa por dejar los mensajes de forma permanente en la nube. Yo creo que el cambio es para peor.
rancho relaxo
Tengo una duda. Si WhatsApp tiene realmente cifrado de extremo a extremo, ¿como puede tener las mismas conversaciones en varios dispositivos?
carriepace
Try Utopia p2p ecosystem. Best in cybersecurity.
luisbelizon5
A ver si lo hacen compatible de una vez por todas con el apple watch!!! Que verguenza de aplicacion! A ver si aprende de telegram que esta a años luz