Windows 11 estaba planificado para ser lanzado mañana, día 5 de octubre. Sin embargo Microsoft ha decidido lanzarlo un día antes. Dado que técnicamente ya es 5 de octubre en algunas partes del mundo, Microsoft ha comenzado el despliegue a nivel mundial de Windows 11. Un despliegue gradual que poco a poco va a llegar a todos los equipos compatibles.
El despliegue gradual implica que no todos los usuarios van a poder actualizar hoy aunque tengan un equipo compatible. Microsoft indica que los dispositivos con Windows 10 comprados recientemente que son elegibles para la actualización podrán actualizar desde hoy mismo. El resto de equipos tendrán que probar suerte y esperar si no es el caso. Según Microsoft, esperan que "todos los dispositivos Windows 10 elegibles se les ofrezca la actualización a Windows 11 a mediados de 2022". Es decir, esperan unos cuantos meses hasta que todos los equipos puedan actualizarse.
Cómo actualizar a Windows 11
Ha habido mucha confusión acerca de qué equipos pueden actualizar a Windows 11 y cuáles no. Microsoft tiene una serie de requisitos de rendimiento y seguridad (ahí entra en juego el TPM 2.0) para ello, aunque los ha cambiado para ser más flexible. Sea como sea, puedes comprobar si tu equipo es compatible con la herramienta oficial. Por otro lado, parece ser que es posible actualizar de manera no oficial equipos no compatibles también.
Si dispones de un equipo compatible, la actualización deberá aparecer en la sección de Windows Update en el área de configuración de Windows 10. Por otro lado, también es posible utilizar un atajo para evitar esperas largas, para ello hay que utilizar el Asistente de Instalación de Microsoft. La opción más directa es descargar el ISO de Windows 11 por uno mismo e instalar de manera manual. Eso sí, con el riesgo que conlleva si no estás acostumbrado a ello. En Genbeta tienen un detallado tutorial de cómo hacerlo.
Qué novedades trae Windows 11
Muchas. El sistema operativo fue presentado en junio de 2021 y con ello Microsoft nos mostró algunas de las grandes novedades que traía. Destacaba por ejemplo un nuevo menú de inicio que cambia de posición y formato, junto a un acceso a aplicaciones ancladas en la parte central en vez de a la izquierda.

Los cambios visuales, que son los más destacables para el usuario medio, se ven también en la interfaz. Es más suave, con más transparencias y sobre todo más cohesiva. Destaca el modo oscuro en todo el sistema operativo. También tenemos una nueva iconografía con nuevo logo y nuevos iconos para apps y carpetas.
En aspectos más funcionales, hay cambios en la experiencia multitarea con diferentes posiciones y estructuras para colocar múltiples ventanas en la pantalla. Ahora también es posible agrupar y tener configuraciones predeterminadas para grupos de ventanas y apps, ideal para usuarios con varios monitores. Por otro lado, Microsoft también ha añadido widgets.

Respecto a apps rediseñadas, destaca sobre todo la llegada de una nueva tienda de Microsoft que como hemos visto introduce tiendas de terceros también. Tenemos también un modo de concentración dentro de To Do y nuevas apps de correo, calendario, calculadora y más.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
carlosperez852
Toca esperar hasta que alguien saque la herramienta para quitar bloatware y que llegue la ejecucion de apps android directamente desde windows, antes de eso me es irrelevante windows 11
dsa10
Comprar nuevo hardware para tener el menú en el centro de la barra de tareas y ventanas con esquinas redondeadas? Esperen sentados.
machonesa_
Me he llevado una desilusión. Personalmente me gustaba más Windows 10, mucho más práctico, visualmente menos infantilizado, más detallado, ahora todo se ha simplificado hasta unos límites para mí absurdos que lo hacen, aunque parezca mentira, a veces difícil de usar. Es como una involución creada para un usuario al que mengua su capacidad e involuciona, y en el que no confían sea capaz de tratar con algo más que con colores vivos y esquinas redondeadas.
zoompyy
Algún conejillo que lo haya descargado ya? La barra de tareas está tan capada como la pintaron?
ggarher_95
Desde ayer por medio del asistente de actualización de Windows 11 pude instalar el nuevo sistema operativo. Tengo que decir que a nivel estético me gusta mucho más que la versión anterior, sobre todo el modo oscuro que han implementado completamente el sistema y le queda bastante chulo.
Ahora queda probar que no me den problemas de parpadeos de pantalla y desconexión de dispositivos Bluetooh ya que era frecuente y hasta molesto en Windows 10.
Por el momento todo bien en rendimiento, transiciones y demás. Solo pondría un pero que al arrancar o apagar es un poco más lento que con la versión anterior (es un i5 8300H, 16GB RAM y Nvidia 1050Ti 4GB VRAM).
Si veo me dan los mismos errores como en su versión anterior, me plantearé seriamente en ir a Linux como ZorinOS, Ubuntu.. ya que nunca me han dado problemas alguno (lo he probado como SO principal y lo rectifico que es verdad) ya que quiero estabilidad siempre ante que la estética.
Salu2!
ema94
Pusieron finalmente el smooth scrolling a lo mac?, fue algo muy pedido en win10.
carlesraf
Vaya con MS, de los 5 pc que tengo en casa ninguno es compatible con W11, unos por el procesador, otros por el TPM...ni tan siquiera la Surface Go 2018 , propia de MS se puede actualizar.
Puesto que todos los PC que tengo son plenamente funcionales y cubren de sobra mis necesidades no me planteo comprar HW nuevo para poner el W11, por lo que por mi lado 5 pc menos que seran actualizados....
Como MS no elimine estas restricciones Windows 10 va camino de ser el nuevo W7 del que nadie se va a querer despegar hasta que el parque actual se estropee, y entonces si, se compre hardware nuevo.
cuentamemas
winter is coming...
wiredbrain
¿Cual es la mejor manera de NO actualizar a Windows 11?
jorsus
Ya sabemos que paso con el fallo de Facebook.
Los servidores han entrado en actualización automática a Win11 y se han quedado con una bonita pantalla azul. ;-p
Hazel7
Los que tienen Windows 10 Pro actualizarán a W11 Pro?
dark_god
Que la actualización tarde en llegar hasta mediados de 2022 no habla muy bien de microsoft y su confianza en windows 11. Me parece un tiempo excesivo ya que hablamos de hasta casi un año. Vale que tengan que hacer pruebas en hardware concreto pero leñe, casi un año desde que se libera windows 11 hasta que microsoft publica para tu dispositivo la actualización es excesivo.
karlmorgan
Pues vamos a ver como va, porque no sé si soy el único que durante todo el programa beta no ha visto muchos avances o mejoras a nivel de funcionalidades y dudo montones que hayan implementado ciertas funciones que por alguna razón eliminaron y eran demasiado útiles.
imf017
¿Y si no quiero actualizar?
franciscomartinezcerezuela
Dijeron que se podria instalar en equipos no compatibles bajo responsabilidad del usuario sin embargo, acabo de probar a instalarlo y directamente no me deja.