En un movimiento de lo más peculiar, Jabra ha anunciado dos nuevos auriculares TWS de la gama Elite y, acto seguido, ha confirmado que abandona el mercado de consumo. Es decir, que dejará de fabricar auriculares a nivel usuario para centrarse en el segmento más lucrativo y en el que tiene más experiencia, que es el empresarial.
Los nuevos auriculares... Hace un par de días, Jabra anunció la segunda generación de sus buques insignia a nivel consumo, los Jabra Elite 8 Active y Elite 10. Dos auriculares con ANC, sonido Dolby Audio y un estuche muy interesante. El estuche tiene Bluetooth LE y se puede conectar a cualquier dispositivo vía jack de 3,5 mm o USB-C. De esa forma, se puede escuchar sonido en los auriculares desde cualquier fuente, incluso aquellas que no tengan Bluetooth.
La forma más sencilla de entenderlo es imaginar la pantalla de un avión. Lo más normal es que estos sistemas de infoentretenimiento no tengan conexión Bluetooth, sino que tengamos que usar unos auriculares cableados para poder escuchar. Pues en lugar de eso, podemos conectar el estuche a la pantalla vía jack y los auriculares al estuche vía Bluetooth. El estuche recibe el sonido de la pantalla del avión y lo emite a los auriculares de forma inalámbrica. Un truco muy chulo.
... son los últimos. Estos dispositivos estarán disponibles a mediados de junio, sus precios serán de 229,99 y 279,99 euros (Elite 8 Active y Elite 10, respectivamente) y serán los últimos auriculares de consumo que lance la marca. ¿Por qué? Por un motivo de lo más sencillo: salen del mercado de consumo. Lo abandonan, simple y llanamente, tal y como ha confirmado la matriz de Jabra, GN Group.
Jabra se despide. No del todo, pero lo hace. Según ha explicado la firma en un comunicado, "GN ha decidido reducir gradualmente sus líneas de productos Elite y Talk para centrarse y dedicar más recursos a partes más atractivas del negocio de GN". Así lo detallan desde la empresa:
"La reorientación de la línea de productos Elite hacia el segmento premium, iniciada en 2023, ha dado lugar a un nivel de rentabilidad superior al anterior. Sin embargo, la inversión necesaria para la innovación y el crecimiento futuros en este espacio tan competitivo se considera injustificada a largo plazo dados los riesgos asociados. La línea de productos Talk sigue una lógica similar y se posiciona en el mercado mono Bluetooth, en declive. Por consiguiente, tras una revisión exhaustiva de la empresa, se ha tomado la decisión de reducir gradualmente las líneas de productos Elite y Talk".
Algunas cifras. Para hacernos una idea, en 2023 el negocio de consumo generó 1.253 millones de coronas danesas (167 millones de euros) en ingresos para GN Group. La gama Elite representó el 70%, la gama Talk el 10% y la gama BlueParrot, que ahora pasará a la división de empresas, un 20%.

¿Qué pasa con mis auriculares? Desde GN aseguran que la reducción de inventario será gradual y que pretenden terminarla a finales de 2024. Sin embargo, afirman que continuarán ofreciendo servicio y soporte a los clientes "por varios años". ¿Cuántos exactamente? No lo han confirmado.
Un mercado ultracompetitivo. Y es que el mercado de los auriculares completamente inalámbricos para consumo tiene una enorme cantidad de jugadores muy feroces con los que es complicado competir. Samsung, Apple, Xiaomi, Sony y Huawei son solo algunos de los nombres propios que se nos pueden venir a la cabeza. Jabra no hacía malos productos ni muchísimo menos, pero lo cierto es que pelear contra estos titanes no es cosa fácil.
¿Qué otras cosas hace GN Group? Jabra no es la única marca del grupo. La compañía tiene en su portfolio ReSound, Beltone, Interton y Danavox, que son marcas de audífonos de grado médico para personas con dificultades de escucha. También tiene SteelSeries, la marca de dispositivos gaming; y quizá una menos conocida dedicada a dispositivos de sonido para unidades militares: FalCom.
Imagen | Xataka
En Xataka | Tras Humane y Rabbit llega Iyo con sus auriculares basados en IA. Su aspecto es inenarrable
Ver 7 comentarios
7 comentarios
royendershade
Terrible noticia. Para mi gusto tienen prácticamente los mejores auriculares en calidad precio del mercado (al menos en cuanto pillas una oferta, y al menos una al año siempre hay). Tengo unos elite 7 active y no puedo estar mas contento.
Para mí, sin entrar en soluciones de precios absurdos, mas alla de una buena calidad de sonido y un gran ANC (sin ser el mejor en nada de eso), hasta ahora no he probado otros auriculares que recogieran mejor la voz en llamadas en condiciones adversas, por ejemplo con aire o andando por una calle llena de trafico.
En cuanto al emparejamiento era excelente y automatico, sin cortes de ningun tipo, con un buen software y una adaptacion instantanea a cambios como utilizar un solo auricular, conexion multidispositivo a la vez, con buena bateria... Y por supuesto comodo y que aguanta bien el movimiento.
Si alguien conoce un auricular mejor o al menos equivalente (con un precio de 100€ max), que mantenga todas esas funciones y que ademas ofrezca una calidad en llamadas equivalente (es decir varios microfonos y que te oigan cristalino como si hablaras directamente con el telefono) agradeceria que lo compartiera aqui.
cortazar
No le veo fallo a la lógica. No les es rentable en mercado masivo y se enfocan en lo que les da mayor resultados
loganshan
Si echan la persiana, yo no me los compro ni loco, que luego vienen los problemas. 1 saludo.
Joaquín Vacas Verísimo
He de decir que tampoco me extraña.
La calidad desde los Elite 75t ha ido bajando y el precio ha ido subiendo.
Pero en fin, si lo hacen, sus números habrán sacado. 🤷♂️
pillabichos
Y se creerán que van a tener soporte si cierran el chiringuito.
kachoman
Que mala Noticia...
Yo uso Jabra ya desde hace tiempo, no los uso para escuchar musica, si no por trabajo y la verdad en eso no tienen competencia, son súper fiables nunca fallan, tengo unos Élite 10 y fue la mejor inversión que he hecho... Y me super encantan... Es una lástima, regresaré a buscar unos que funcionen similar...
Saludos y que mala onda, si mueven su gama elite para su marca de trabajo seguro los adquiriría nuevamente.
innova
Repitiendo el error del sector de la automoción , prefieren vender poco y cobrar mucho , que no atacar mercados masivos ganando menos por unidad.