El coche autónomo de Google está dando mucho de qué hablar, y no nos extraña: es uno de esos productos con un futuro extraordinariamente prometedor, pero que requiere de una fuerte puesta a punto… y no sólo nos referimos a la mecánica: su tipo de conducción e interacción con otros coches 'humanos' será esencial para evitar los siempre temidos accidentes.
Siendo un coche autónomo la velocidad será un aspecto vital, y dado que el propio vehículo conocerá en cada momento los límites máximos de la vía, podrá ajustarse a ellos. Sin embargo en una toma de contacto e Reuters con el vehículo de Google, el equipo a cargo de la prueba ha asegurado que su coche autónomo podrá rebasar los límites de velocidad, siempre y cuando las condiciones de seguridad estén garantizadas.
Indican que si los coches de nuestro entorno circulan a una velocidad alta, es más seguro para el vehículo autónomo adecuarse a esa alta velocidad a pesar de rebasar los límites establecidos. Aseguran, eso sí, que el vehículo ha sido programado para poder superar el límite pero no más allá de las 10 millas por hora (unos 16 kilómetros por hora), y por supuesto hay que recordar que el proyecto está en una fase experimental y todo esto podría variar una vez se lance el producto al mercado.

Los coches autónomos y todos los debates a su alrededor
Más allá de lo que la técnica permita, que por ahora es mucho y ha demostrado un funcionamiento correcto, hay muchos debates alrededor de los coches autónomos.
Hablamos no sólo de aspectos relacionados con la seguridad física (¿de quién es la culpa en caso de accidente? ¿debe el vehículo autónomo romper las normas para poder llegar a una situación de mayor seguridad) si no también debates éticos, algo que tratamos en este artículo. ¿Hasta qué punto hay que fiarse de un ordenador? ¿Será la respuesta del vehículo mejor que la de un humano, bajo ciertas circunstancias? ¿Es correcto dar tu vida por salvar la de otros, en caso de accidente?
No son temas baladíes ni tampoco cuestiones que vayan a responderse en el corto plazo. Los diferentes proyectos por crear coches autónomos continúan avanzando y su futuro es muy próspero e interesante para la industria y el público, pero aún hay mucho camino por recorrer hasta que puedan llegar con garantías a los usuarios.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Si supera el limite de velocidad, y lo pilla un radar... Quien paga la multa google o yo? XD
tonchismen
Ya me imagino mi coche conduciéndose solo mientras la rubia del video y yo nos ocupamos de "nuestros asuntos" en el asiento trasero jajajaja
yurig
Esto que comento no tiene que ver directamente con el tema del artículo pero es que viendo el vídeo me hace gracia lo ideales que son las condiciones, incluso cuando llega a un tramo de obras como presumen que es capaz de esquivarlo cuando salta a la vista que los conitos han sido colocados con gran mimo por 20 ingenieros de Google xD. Me pregunto que hará si se encuentra con unas obras reales de las que hay por España, que vas por una carretera y de repente sin iluminación ni nada te encuentras con una cerca metálica (que probablemente refracte con eficacia la lectura del maravilloso LIDAR) acompañada de un bache exagerado y un giro débilmente indicado por líneas de pintura amarilla ya desgastada y apenas visible. ¿Qué haría? ¿Metería un frenazo para recalcular o se comería el marrón?
Cristian Ortiz
no entiendo porque hablan de pisar el acelerador a fondo, cuando el auto solo supera 16 o 20 km/h el limite ya establecido. En un auto cualquiera pisar a fondo quiere decir entregar toda la potencia que el motor tenga disponible, Saludos desde Colombia.
xactiu
Bueno entonces la DGT debería de considerar directamente a google asesina en potencia, que es lo que considera a los conductores por sobrepasar el limite de velocidad aunque sea por 1 km/h.
De verdad cuanta hipocresía y que la gente ahora se crea que gracias a que la gente no corre tenemos menos accidentes...
jose.gon1
¿Y cómo conocerá, por ejemplo, un aparcamiento subterráneo de tu comunidad?
hakirojimmy
Me parece todo un reto y un acierto que antepongan sin tapujos la seguridad al cumplimiento de la ley (en los contados casos que se contraponen eso sí). Además se dan un toque de "Google juega en nuestro bando no en el de los polis malos" que le puede hacer ganar muhco en imagen.
SAC
Tiene su logica, un coche autonomo deberia hacer todo lo que un humano pueda hacer (y aparte, cosas que un humano no puede hacer pero un ordenador sí), sino esta limitado.
Gawlf
De hecho, en un hipotético y utópico escenario en el que TODOS los coches en una carretera sean autónomos y conectados, no tendría sentido tener un límite de velocidad...
El límite de velocidad está impuesto más por la capacidad de reacción de los conductores que por el riesgo en si que conlleva. 120 km/h, por mucho que sea una velocidad permitida, es una burrada en cuanto a los daños que puede producir un coche que se estampa a esa velocidad. No mucho menos que uno que va a 200, vaya.
Los coches autónomos tendrían una velocidad y capacidad de reacción muchísimo mayor, y además mantendrían todas las medidas de seguridad necesarias: distancia de seguridad, respeto por las señales, condiciones climáticas, advertencias de tráfico...
Obviamente, como cualquier cosa, pueden llegar a fallar. Así que algún tipo de límite debería haber. Pero más que un límite arbitrario, estaría bien que fuese algo con sentido y que se adapte al contexto.
Por ejemplo, ya se ha dicho varias veces que la velocidad óptima para el mejor aprovechamiento de una vía no siempre es la más rápida, ya que eso implica aumentar la distancia de seguridad y eso disminuye la capacidad de la vía, provocando atascos. Si los coches están conectados y conocen los datos de tráfico de la vía, podrían adaptarse y establecer esa velocidad óptima para evitar atascos y a la vez evitar contratiempos.
germaancarp
Pisar a fondo? A 20KM/H? Estos de Google son unos locos con las velocidad
machoclomon
por que mencionan los debates y la preguntas éticas cada ves que publican algo nuevo acerca de los coches autónomos, no bastaría con publicar las novedades acerca de estos? y listo.