Great Wall Motors es el mayor fabricante chino de coches tipo SUV. Una marca con 34 años de historia que inicialmente se dedicaba únicamente a la venta de camionetas. En julio de este año 2018, Great Wall y BMW firmaron un acuerdo para producir los coches eléctricos 'Mini' en China. Ahora, según informa el South China Morning Post, la compañía china tiene planes para desembarcar en Europa con sus propios coches eléctricos.
Lejos de conformarse con el mayor mercado de coches del mundo, Great Wall quiere seguir creciendo. A finales del año pasado se interesaron por la compra de Jeep y ahora planean expandirse por nuevos mercados como el europeo.
El Ora iQ es el primer coche eléctrico compacto de Great Wall, un SUV que promete una autonomía de 360 kilómetros con una sola carga y con un coste inferior a los 12.840 euros al cambio directo. Este modelo y otros cuatro vehículos eléctricos bajo la marca Ora serían los que llegarían a Europa de cara a 2020.
Los coches Ora se fijan en Europa: eléctricos y de tamaño compacto

El vicepresidente de Great Wall, Ning Shuyong, ha afirmado que el fabricante está estudiando formas de globalizar la marca y desarrollar nuevos sistemas de distribución para sus vehículos elétricos: "Nuestros vehículos están diseñados y construidos de acuerdo con los estándares internacionales y definitivamente fijamos nuestra vista en los mercados internacionales, incluyendo Europa."
Actualmente Great Wall cuenta con cuatro marcas, Haval, Great Wall, Wey y Ora, pero sería esta última la que llegaría a Europa. Al no poder competir con fabricantes premium como Tesla, los fabricantes chinos de coches están viendo en los coches eléctricos pequeños una oportunidad. Un modelo de negocio basado en un gran volumen de producción y con costes de fabricación más reducidos.
Además de Ora Qi, el próximo vehículo que la marca ha anunciado que lanzará al mercado es el Ora R1, un subcompacto eléctrico con una autonomía de 350 kilómetros y un precio de unos 14.000 euros al cambio directo. Aunque podría verse reducido el precio incluso por las fuertes ayudas del gobierno. Un coche con líneas curvas, aspecto urbano y una longitud de menos de 2,5 metros.

La llegada del fabricante de coches chino a Europa podría animar el mercado de coches eléctricos, aunque todavía es difícil predecir cualquier situación. Pese a que BMW Group sí colabora con Great Wall en la producción de coches eléctricos en china, no sabemos si en el caso de Europa ocurrirá algo equivalente. En el gigante asiático los dos grupos automovilísticos cuentan con una potente alianza al 50% con una inversión de 650 millones de euros destinados únicamente para coches eléctricos.
Este movimiento de Great Wall se englobaría dentro del intento de compensar la caída de ventas interna y aumentar las exportaciones. Sin embargo a nivel de diseño y prestaciones, los fabricantes chinos de coches muestran un importante retraso a nivel tecnológico y estético. Veremos cuál es la recepción de los consumidores europeos y si mantienen el nivel de precios ofertado en China.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Rodri
Yo creo que la llegada de nuevos fabricantes a Europa es buena, por meter presión a las marcas ya establecidas y que pase como con los móviles, por ejemplo.
Eso si, todo vehículo que se precie tiene que seguir los estándares de seguridad europeos y luego ya, precios bajos para rebajar el mercado.
bxl
Sigue con la tendencia de los últimos en prácticamente todo lo que ni hacían antes. Empiezan con una "asociación/firma de tratado" para construir allí más barato y a los pocos años sacan ellos sus productos de resultado de la colaboración/copia/robo (llámalo como quieras) con marcas occidentales.
biturrizar
Pues no creo que ni en Europa ni en China BMW y Great Wall sean competencia. No me imagino a nadie estar pensando si comprarse un BMW o un Great Wall.
Por otra parte no he visto si la batería entra en el precio previsto. Porque si es así, no creo que tenga carga ni para que una bicicleta eléctrica recorra 360 km. No vaya a ser que en caso de apuro se use la batería del móvil. (Visto el precio aún muy alto de las baterías). Miedo me da pensar de la vida en kilómetros de las susodichas. No vaya a pasar que tras la tercera recarga ….
Akenatón 2013
¿Qué tiene de feo? Yo lo veo bien bonito. No sé a qué se refiere el autor cuando habla de los coches chinos con retraso estético, se olvida de los coches occidentales del mercado actual que adolecen de lo mismo, sobre todo precisamente los más caros (esas berlinas que suelen tener un perfil muy conservador...). Los coches de las imágenes que acompañan a este artículo pueden ser perfectamente de una marca europea.
g900
Era previsible. China el nuevo rey de los coches baratos, como ha pasado con los smartphones, en 3, 2, 1...
astolff
si los fabricantes europeos que llevan casi 100 años haciendo coches no saben o no quieren ponerse al día y volcarse de una vez en los coches eléctricos se los comerán los chinos o quien quiera llegar antes...
Virutas
Esperemos que Xiaomi no tarde en meterse en esto de los coches, siempre sacan cosas majas.
djlogic
Además de feo de "cohones", que parece un coche de esos que se lleva sin carnet, no se como andarán a nivel de seguridad, estaria bien ver los resultados EuroNCAP, si es que los pasan.
pbelmarv
Great Wall es una excelente marca de vehiculos, nada que envidiar a las demas. Vivo en Chile y tengo un amigo que ha tenido Mazda y otras marcas conocidas, hace 4 años se compro un Voleex C30 y el año pasado lo cambio por la version del año 2017 full equipo, es un vehiculo precioso, firme y seguro, nunca han presentado fallas ni siquiera algun ruido de algo suelto.
rotodosshur
Al Honda Urban Ev le van a joder las ventas si sacan el Ora R1 a 14k
Usuario desactivado
Quien decide si algo es feo o bonito. Nos engañan y solo hay que mirar a la historia. Por ejemplo en moda. Pasamos de pantalones cagados, enseñar los calzoncillos, mostrar la raja y ahora se pone de moda para ellas llevar pantalones a lo Steve Urkel. Ya veréis como dentro de uños años nos cuelan estos disseños que no son feos, hay un decir que ahora no nos gustan. Nos los colarán como retros o vintage.
Esto ha pasado con la moda de las gafas y con todo, ahora nos venden gafas de doble puente que son como las que yo llevaba hace 25 años, más o menos.
pascualppascual
El dacia no ha conseguido bajar porque hay vehiculos por un porquito más pero los eléctricos los duplican casi, así que si meterá bastante presión sin lugar a dudas.