Eso es ser optimista. Durante la conferencia 'Uber Elevate', Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, adelantó que ya están preparando el regreso de sus pruebas con coches autónomos, algo que debería ocurrir "en los próximos meses". Una declaración arriesgada después de que uno de sus coches atropelló y mató una persona, siendo éste el primer caso de este tipo.
Vamos, ni la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) ha emitido un informe preliminar y Uber ya asegura que seguirán con las pruebas, esto a pesar de que actualmente tienen prohibido seguir operando en Arizona y California, por lo que sólo les quedaría Pittsburgh, donde está la sede de la división de coches autónomos de Uber.
Las apuestas van sobre sanciones y restricciones a Uber
Khosrowshahi mencionó que ahora mismo está a la espera del informe preliminar de la NTSB, y así poder volver a las calles poco después de esto. También dio a conocer, que a la par de la NTSB, Uber también está preparando un informe donde se darán a conocer los detalles de una revisión interna de seguridad, la cual se está llevando a cabo en el Advance Technologies Group en Pittsburgh.
Resulta curioso que Uber se muestre así de optimista, más ahora que parece que tienen todo en contra, porque hay que recordar que han salido a la luz acciones que no ponen en un buen lugar a la compañía. Por un lado, se confirmó que Uber había reducido el número de sensores LIDAR en sus coches autónomos, y también habían pasado de tener dos conductores de seguridad a uno solo. A esto, se le suma que la mayoría de sus proveedores se han estado desmarcando de la compañía, esto tras unas declaraciones donde Uber aseguraba que el accidente había sido ocasionado por un fallo de hardware.

Asimismo, tenemos el reciente informe que nos confirma que el fallo fue debido a la configuración del propio sistema autónomo de Uber, el cual habría sido ajustado con la sensibilidad al mínimo. Esto significaría que el coche si habría detectado al peatón, pero al detectarlo como un falso-positivo, habría "decidido" no detenerse.
Todo esto ha provocado que las apuestas ahora mismo estén en contra de Uber, ya que con todas las pruebas lo más probable es que le retiren la licencia de su proyecto de coches autónomos, y se haga acreedor a una sanción. Por otro lado, se cree que Uber estará replanteando su estrategia de cara a seguir con las pruebas en Pittsburgh, que es el único lugar a día de hoy donde no ha tenido problemas.
"¿Estamos haciendo lo correcto? ¿Estamos presionando demasiado, y lo hacemos a costa de la seguridad? Y si es así, hay que retroceder un paso ... ganaremos gracias al talento de los técnicos que tenemos en nuestras oficinas."
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Si se armara tanto revuelo cada vez que el ppaco de turno -ése que ppor definición es incappaz de compprender qué significa "límite de velocidad", cómo se circula en una rotonda, qué es y cómo se usa un intermitente, etc.- mata a cuatro de otro coche y deja parapléjico a alguno de quienes van con él, podríamos empezar a hablar de que el ser humano ha alcanzado un nivel de inteligencia aceptable. Y no digamos ya si dejaran de dar el carné a quien no supere unos mínimos intelectuales y éticos -de acuerdo, no quedaríamos en la carretera ni el 10% y eso no es negocio para nadie.
asdfgh2
Miedo me dan sus taxis voladores.
t_r_a
muy barato les salió el primer atropello con muerte !!
m.brios
Recordemos que lo que el sistema detectó como "falso positivo" era un viandante que cruzaba una carretera por un lugar no habilitado y de escasa iluminación.
Cualquier conductor humano hubiera sido directamente exonerado de cualquier responsabilidad, pues la causa del atropello fue la actuación imprudente de la víctima. Y recordemos que se ha reconocido que un ser humano tampoco hubiera tenido capacidad de reacción. Pero al algoritmo de UBER le exigen más. Recordemos que están en fase de pruebas que sirven para esto, para afinar las sensibilidades y los algoritmos de decisión.