¿Ha llegado la hora de decirle adiós a WhatsApp o Telegram? Si quieres cambiarlos por alguna de las varias alternativas europeas que hay disponibles, lamentablemente no es algo tan sencillo como cambiar de correo electrónico. Hay varias cosas que debes tener en cuenta, y vamos a repasarlas contigo en este artículo.
Con esto no queremos disuadirte de que lo hagas, aunque es algo complicado. Simplemente, si no tienes muchos conocimientos tecnológicos te explicaremos algunas cosas importantes en las que debes pensar antes de tomar una decisión, porque es un proceso muy difícil. Al final también mencionaremos una alternativa importante que no es una app de mensajería.
Qué mirar en las alternativas
Ya sea por privacidad o por principios, si quieres cambiar estas aplicaciones por alternativas europeas como Olvid, Threema o Skred, hay algunas cosas en las que fijarte. Lo primero es que se cumplan los mínimos requisitos de privacidad y que tengan cifrado de extremo a extremo, para que tus mensajes no puedan ser leídos si son interceptados.
Debes fijarte también en que los servidores que usan estén en suelo europeo para que cumplan con las normativas de protección de datos de la UE. Como complemente, es útil si no requieren tu número de móvil para poder usarlas, o que al menos te permitan crear un nombre de usuario para no tener que compartir tu nombre y tener así más seguridad.
También puede ser útil saber si las apps son de código abierto. No todas las son, pero puestos a buscar alternativas, encontrar una que lo sea puede ayudarte a saber que cualquier persona puede ver que no hagan más de lo que dicen, lo que garantiza estándares de seguridad y una filosofía más transparente.
Por último, fíjate en las opciones que ofrecen, para asegurarte de que no haya ninguna que vayas a echar de menos. Todas suelen tener lo más normal y esencial en estos días, pero conviene revisarlas por si acaso.
Tu privacidad tiene precio
Cuando las grandes aplicaciones son gratis, puede ser porque venden tus datos o porque tienen versiones de pago con las que mantenerse como alternativa. El primer problema que te vas a encontrar con algunas alternativas europeas, es que pueden ser de pago, pueden ser apps que requieran de una cuota anual.
Aquí tienes dos caminos, o buscar esas alternativas que sean explícitamente gratuitas, o simplemente valorar la posibilidad de pagar por tener una mejor privacidad en tu app de mensajería.
Avisa de que has cambiado de app
Si has decidido cambiar una app de mensajería por otra, no borres tu cuenta de la app de la que te vas a ir. Por lo menos no al principio. Avisa a tus contactos del cambio y de cómo contactarte con la nueva aplicación, algo que te servirá para que no se sorprendan y para difundir también esta app.
Estos avisos deberías hacerlos durante un tiempo, dar margen para que quien realmente quiera seguir en contacto contigo considere registrarse en esta app, y que quien ya la tenga te pueda escribir.
El problema de que sean apps estandarizadas
El mayor problema que te vas a encontrar con las alternativas es que ninguno de tus contactos lo va a usar. De hecho, incluso si dices que te vas, lo normal es que la mayoría de familiares o amigos no se hagan una cuenta en otras aplicaciones solo por ti, aunque si nadie empieza a irse nunca se le dará difusión a esas otras alternativas.
Esto coincide con el problema de que WhatsApp es un estándar en España. Con esto me refiero a que es la app que todos usan: tus familiares, tus amigos e incluso los negocios. Y como todo el mundo la usa, es difícil irse porque perderías el contacto con ellos, sobre todo si tienes grupos familiares o de amigos. Aquí no hay mucho que puedas hacer mas que intentar convencerles de que cambien de app, e ir dejando de usar esa que abandones poco a poco.
Ni siquiera necesitas otra app teniendo RCS
Otra cosa que debes saber es que ni siquiera necesitas una alternativa a WhatsApp, ya que en España y muchos otros países europeos y americanos se ha implantado el estándar RCS. Esta tecnología es un protocolo con el que podemos enviar mensajes a través de la app de SMS, pero no son SMS sino mensajes como los de las apps de mensajería.
Lo bueno de usar RCS es que no necesitas instalar ninguna app, funciona en la de mensajes que tengas en tu móvil. También podrás crear grupos, mandar fotos, notas de voz, y todo esto es totalmente gratis. Lo malo es que en algunos países no se ha implantado todavía, depende de las operadoras, por lo que si te escribes con personas del extranjero no siempre podrás hacerlo por esta vía. Pero hoy por hoy es la mejor alternativa.
En Xataka Basics | 61 alternativas europeas a Google, X, Gmail, Chrome, Maps, DropBox, Google Drive, WhatsApp y otros servicios populares
Ver 15 comentarios
15 comentarios
LC III -1999
Sinceramente, si hubiese un bloqueo real de EEUU a la UE, en 24h encontraríamos alternativas hasta para mi abuela y en una semana tendríamos una versión mejor de la mejor versión posible de Whatsapp.
Y es que además se podría desenterrar mucha tecnología que se ha dado por obsoleta y malvendido a los rusos (ICQ) o que se ha abandonado sin motivo aparente (IRC o el protocolo Matrix que es open source al 100%).
jrballesteros05
El deber ser es implementar un estándar abierto que me permita comunicarme con cualquier aplicación de mensajería, es decir, si yo quiero usar XMPP yo pueda comunicarme con una persona que use Whatsapp o Telegram.
A mi me parece cuanto menos increíble que a las apps de mensajería les dejemos que hagan sus jardines amurallados tan libremente, es como yo adquirir una linea Movistar y no pueda comunicarme con alguien de Digi.
TOVI
Europa tiene capacidad de sobra para crear un standar de mensajería como tiene china o Rusia, solo que es mas cómodo dejar que lo hagan otro y de vez en cuando, sancionarlo por protección de datos.
Berofontes
Threema... suizo. como protonmail ... y si quieren leer nuestros mensajes.. nanai.
aitortillaa
Europa está empanada, como no abramos los ojos...nos van a dar... tras tras por detrásss
luci69
Voy al estanco a por sellos. Ahora vengo
fomlimalma
Los borregos digitales literal no van a saber que hacer si ya no hay wassag... van a preferir volver a los sms a bajarse una app alternativa
shubik
RCS no es ninguna alternativa, al menos actualmente.
Depende de Google Messages (junto a los Google Play Services) en Android y solo esta aplicación te permite utilizarlos. Por otra parte, si la operadora no tiene servidores dedicados los mensajes viajan a través de Google Jibe.
En iOS solo Messages lo soporta.
Fuera del mercado global, hay algunos países como Japón o China que dejan enviar mensajes pero únicamente dentro de dichos países.
En definitiva, que estás atado al spyware de Google o a Apple si quieres "disfrutar" de sus ventajas por lo que no es ninguna opción europea sino lo contrario.
aWanderingPretzel
Ideal, así ya estaremos todos en el redil cuando implementen chat control.
No me gustan los EEUU de trump, pero es que casi me fío menos de la Orwelliana Europa