Vamos a explicarte qué son las multas exprés de la DGT, un nuevo sistema de notificación de sanciones de tráfico. La idea es que cuando te pongan una multa no tengas que esperar varias semanas o incluso más de un mes a que te llegue, sino que lo haga en alrededor de 48 horas.
Vamos a empezar el artículo explicándote qué es este sistema de multas exprés y qué puedes esperar de él. Luego, te vamos a decir los pasos para registrarte en la web en la que se van a empezar a aplicar cuando estén habilitadas..
Qué son las multas exprés de la DGT
Las multas exprés son un nuevo sistema de notificación para comunicar las multas de forma casi inmediata. Lo van a hacer mediante la Dirección Electrónica Vial (DEV), una web oficial que lleva ya un tiempo funcionando.
La Dirección Electrónica Vial es un servicio en el que te puedes registrar fácilmente, y con el que las notificaciones de la DGT te llegan por correo electrónico o SMS en lugar de por correo ordinario. Esto permite agilizar mucho los plazos de entrega.
Lo que van a hacer es integrar las notificaciones de multas en el DEV. De esta manera, las sanciones las recibirás en tu correo electrónico en un plazo máximo de 48 horas. Esto es algo con lo que, según la DGT, se refuerza el carácter pedagógico de las multas, porque recordarás perfectamente cuándo pasaste por ese punto.
Cómo funcionan las multas exprés

Para recibir las multas exprés debes entrar en la web de la Dirección Electrónica Vial, cuya dirección es sede.dgt.gob.es/es/multas/direccion-electronica-vial. Una vez dentro, pulsa en la opción de Alta, modificación y baja en DEV, que está en el apartado Acceso al servicio.

Cuando pulses en la opción de Alta, modificación y baja en DEV, la página te pedirá que elijas tu certificado electrónico para que puedas verificar digitalmente tu identidad. Lo hará abriendo una página con una notificación del navegador en la que debes elegir algún Certificado electrónico, como el certificado de la FNMT o el del DNIe si lo tuvieras.

Irás a un proceso de 3 pasos, donde tienes que escribir tu correo electrónico o número de teléfono móvil. Luego tendrás que elegir el tipo de comunicaciones que quieres recibir, teniendo que marcar la opción de Sanciones para que te lleguen sus notificaciones.
En Xataka Basics | Cómo saber la fecha de primera matriculación de un coche con miDGT para evitar engaños con rematriculados
Ver 9 comentarios
9 comentarios
caku
Para esto no hay burocracia
mord
¡Espero que de más servicios que los de multarte más rápido! Porque si no... poco incentivo veo yo ahí para registrarse... 🤭
ciquitraque
Para esto no hacen falta funcionarios, solo la tarjeta de crédito y todo son facilidades. Para todo lo demás: citas previas, anexos, ventanillas, esperas y triplicados. Auditoría de lo público YA.
keosf
Si el resto del estado funcionase como hacienda y la DGT se realizarían todos los trámites en minutos, muchos de ellos de manera automática y harían falta la mitad de funcionarios de oficina, pero claro, no interesa mejorar nada que no tenga un fin recaudatorio.
grebleips
Buenas tardes, caballero, observamos que se dispone a arrancar el vehículo, por lo que va a ser sancionado por exceso de velocidad.
En caso de que luego no cometa la infracción, tendrá que poner una reclamación en su oficina de tráfico.
harry_haller
En la DGT ya pueden reforzar sus servidores, porque seguramente habrá una avalancha de personas registrándose en la Dirección Electrónica Vial en los próximos días.
Na, en serio, en 2025 se registraran en este sistema entre cero y una personas (probablemente un usuario de prueba creado por el departamento de IT).
cristiansamy
Todo ventajas, si es que no valoramos en qué se gastan la ingente cantidad de dinero que roban los delincuentes de la DGT.
Pero todos calladitos y de brazos cruzados, pueblo manso........