Desde el 1 de julio llegan a Disney+ unos cuantos clásicos del héroe arácnido que nunca habían estado en la plataforma: por encima de todo, los tres clásicos de Sam Saimi protagonizados por Tobey Maguire (que ahora mismo están en HBO Max). A ellas se suman algunas películas recientes: 'Spider-Man: Homecoming' (ahora en Netflix y HBO Max) y 'Venom' (de momento en Netflix), además de 'Spider-Man: Un nuevo universo' (esta llega a Disney+ el 7 de julio, y ahora mismo está en HBO Max).
Como se puede ver, no eran precisamente películas difíciles de localizar, pero la noticia tiene su importancia porque se suman, posiblemente de forma definitiva (aunque quién sabe en ese sentido: al fin y al cabo, la propiedad de esas películas es de Sony) al catálogo de productos Marvel disponibles en Disney+. Y es un proceso que la compañía está siguiendo poco a poco, pero con pasos decididos.
Disney+ quiere ser igual a Marvel
Por supuesto, antes de la creación del MCU, las películas de Marvel estaban muy dispersas en distintas productoras, y ahí a Disney le queda mucho trabajo que hacer (aparte de que ninguna cesión de derechos de emisión a la que llegue la plataforma será eterna, como sí ha sucedido con el regreso de las series de Netflix de héroes Marvel). De las series televisivas de Hulk o Spider-Man de los ochenta a la trilogía de Blade, pasando por innumerables producciones de animación, Disney+ tiene trabajo.
Pero de 'Iron Man' para acá, el terreno es mucho más acotable, y de hecho las pocas películas que quedaban fuera del paraguas de Disney han acabado llegando al redil. Por ejemplo, las producciones de X-Men y otros mutantes de Fox ya son propiedad de Disney tras la compra de esta última, y todas sus películas de superhéroes, tras finalizar periodos de derechos en otras plataformas, ya están en Disney+.
Sony era la otra compañía que, como dueña de los derechos del Spider-verso, se resistía a entrar en Disney+, pero finalmente la plataforma tiene las películas en su catálogo. De nuevo, no es seguro que vayan a permanecer ahí eternamente, pero seguro que durante unos cuantos años ahí estarán. ¿Qué queda por llegar? Pues las dos de Andrew Garfield (la primera en Netflix, la segunda en Movistar Plus+). Y además, 'Venom: Habrá Matanza' (ahora en Movistar Plus+) y, por supuesto, 'Morbius', que aún tiene que iniciar su largo proceso de ventanas de explotación (cada vez más breves, eso sí).
Con la llegada de 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura' a Disney+, todo el MCU queda disponible en la plataforma. Solo quedaban los 'Spider-Man' clásicos de Raimi, y eso está cubierto desde el 1 de julio. En cuanto al resto de las películas de Tom Holland, 'Lejos de casa' está en Prime Video y HBO Max, y 'No Way Home', como 'Morbius' aún tiene un largo camino de explotación por delante. Pero las señales están más o menos claras: acabarán llegando a Disney+, que va camino de ser el punto de encuentro ineludible de todos los productos Marvel. Sean propiedad de Disney o no.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
canterano
Aprovecho para decir en esta noticia, y perdón por salirme del tema, que en el artículo de Xataka del fracaso en taquilla de Lightyear, me moderaron un comentario mío en el que defendía la normalidad del beso en la película, ese comentario, que llegó a brillante, ha sido moderado, mientras que permanecen otras decenas de comentarios homófobos, en los que incluso se llega a atacar a los homosexuales diciendo que se jodan por no poder tener hijos, y esos no han sido moderados.
Gracias Xataka por permitir las faltas de respeto y moderar comentarios que defienden la libertad, ole por vosotros!. Ya veo del palo que vais.
crossovertm
Después de ver Strange 2 yo creo que me bajo del carro, el tono de las pelis de marvel ha decaído muchísimo y el nivel de actuación del reparto es un desastre, la chica latina de Strange 2 no sabe actuar, dice 3 frases en toda la peli haciendo muecas. Disney necesita subir el nivel de su contenido, tanto de actores como de dirección, lo de Obi Wan me ha parecido algo de otro mundo, es tal basura, que parece que el director/escritor sea un becario, como siquiera te atreves a sacar esa persecución de la niña en el bosque, ¿me vas a decir que de la peña que se presenta a las audiciones la mejor para el papel es la que hace de inquisidora?. Da la sensación de que las recogen de la calle para rellenar el cupo. Un desastre.
dsa10
La gente empieza a estar hasta las pelotas de Marvel+
Antonio
Pero mucho mucho curro, porque echando un vistazo en Justwatch, no tienen prácticamente nada, es casi todo de HBO o no se emite en ningún sitio.
rennoibtg
Las películas de Andrew Garfield ya están en Disney plus o al menos en UK, eso sí, malas de narices, menos mal que el chico mejoró como actor para la última con los otros spiders. La que no encuentro es la tercera de Tobey.
De todas maneras a ver cómo va, porque la última de Spiderman era buena por la nostalgia que tenemos de ver a Tobey o Willem Dafoe. Ahora el nuevo séquito son personajes y actores nada interesantes que entran en la nueva fase de Marvel. Para colmo Disney sigue con su inclusión forzada que resta más que aporta lo cuál es un problema aún mayor. Ahora mismo el único producto de superhéroes 10/10 es The Boys, que no tienen miedo a mostrar nada, lo que les da total libertad con personajes aceptablemente construidos independientemente de que sean.
Usuario desactivado
Próxima película de Disney: Spider-Woman. Una aventura épica protagonizada por una musulmana negra empoderada lesbiana vegana en su lucha contra el malvado propietario de una central térmica blanco heterosexual ruso en defensa de la naturaleza y en contra del calentamiento climático (no sé si me he dejado algo por el camino).
Ah, sí. Spiderman muere por el colesterol de un chuletón y le pasa el testigo en su lecho de muerte.