Si tuviera que cambiar un elemento en común en los móviles de gama alta lo tendría basante claro: el módulo de cámara. Con el paso de los años, hemos ido ganando tanto en calidad como en número de sensores, pero el precio a pagar ha sido alto.
Los módulos son cada vez más desproporcionados, y parecía difícil encontrar un equilibrio entre calidad fotográfica y una estética no tan desproporcionada. Samsung, uno de los principales proveedores de lentes y sensores para cámaras teleobjetivo, ha puesto una solución sobre la mesa.
La compañía explica que, hasta ahora, los fabricantes han estado utilizando una estructura de plegado, en la que el diámetro de lentes y sensor determinaban la altura del módulo de cámara. En otras palabras, cuanto más alto fueran sensor y lente, mas alto sería el módulo.
Una nueva distribución que lo cambia todo

En las cámaras teleobjetivo plegadas tradicionales, las lentes estaban colocadas verticalmente, lo que hacía que sobresalieran del cuerpo del teléfono. Esto era parte del diseño estándar porque la luz se dirigía a través de un prisma hacia el sensor, y las lentes debían seguir esa alineación óptica para mantener la calidad de imagen.
Para solucionar este problema Samsung ha creado una tecnología bajo el nombre de ALoP (All Lens on Prism). En esta, se emplea una nueva estructura en la que las lentes se asientan horizontalmente -no en vertical, como en las soluciones actuales-, algo que permite que los elementos se sitúen de forma plana sobre el módulo de cámara.
La tecnología ALoP cambia la disposición: ahora las lentes están en posición horizontal sobre el prisma, alineadas con el cuerpo del teléfono. Este rediseño permite aumentar el diámetro de las lentes para captar más luz (haciendo imágenes más luminosas) sin aumentar el grosor del módulo de la cámara.
Samsung no ha dado detalles sobre modelos concretos, pero se espera que los modelos de la próxima generación empiecen a incorporar teleobjetivos que utilicen esta nueva distribución.
Imagen | Xataka
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ciquitraque
Veremos a ver en que resulta todos estos "avances", los de las baterías los leemos a diario y seguimos igual. Sobre el papel es fácil, luego falta implementarlo y que sea técnico, tecnológico, logístico y económicamente viables.
Geekepedia
¿Soy yo o en la foto sobresale aun más?
vilani
Pues no se yo.
Al entrar a leer el articulo me esperaba que con este invento la cámara sobresaliese menos del móvil, pero en la foto para igual o peor.
Tetzu
Vamos a ver, Samsung ha hecho que el modulo de la cámara menor con lo que ocupa menos espacio en en el terminal aunque sobresale mas de el. Mas corto a lo horizontal pero algo mas alto en lo vertical.
Para el usuario es peor porque sobresale mas del cuerpo del smartphone pero para fabricantes puede ser mejor por el tema de espacio.
Mas que una solución me parece una opción mas donde elegir.
hewell
como antiguo usuario de sony le entiendo, creo que es mejor preguntarle las horas de pantalla activa que este tipo de comentarios.