En junio de este año El Salvador hizo historia al aprobar una ley para ser el primer país del mundo con el Bitcoin como moneda nacional. La nueva ley entrará en vigor el próximo 7 de septiembre, sin embargo, no es algo que convenza a todos. Los salvadoreños han salido a las calles en los últimos días protestando la rapidez con la que se tomó la decisión de adoptar la criptomoneda y alertan del escepticismo de que se implemente.
La nueva ley pondrá en El Salvador al Bitcoin como moneda de igual validez que el dólar estadounidense (actual moneda de El Salvador). Mientras que el dólar estadounidense es una moneda estable y que ha demostrado su valor durante décadas, el Bitcoin destaca por su alta volatilidad en el mercado.
Volatilidad y blanqueo de dinero
Son las dos grandes preocupaciones de los ciudadanos salvadoreños ante la llegada del Bitcoin: la gran volatilidad que tiene y el posible lavado de dinero que puede generar. El presidente Nayib Bukele ha promocionado esta apuesta como una forma de facilitar los pagos de remesas de los salvadoreños que viven en el extranjero (principalmente inmigrantes en Estados Unidos que envían dinero a familiares). Sin embargo, es una medida que no tiene el visto bueno de agentes internacionales como el Fondo Monetario Internacional.
La diferencia entre el USD y el BTC es que este último puede ver cambiar su valor hasta un 10% en cuestión de horas. Esto sin duda hace que cueste confiar en el Bitcoin como moneda a largo plazo. Nadie sabe cuánto van a valer los ahorros que un salvadoreño hace ahora en Bitcoin dentro de diez años. Pueden valer 50 veces más, pero también se pueden reducir a la nada.

El gobierno de El Salvador ha propuesta como medida de seguridad un fondo de 150 millones de dólares para garantizar la convertibilidad. Es decir, garantizar a los ciudadanos que podrán volver al dólar estadounidense en todo momento, un dólar que va a seguir siendo la moneda nacional junto al Bitcoin en igualdad completa de condiciones.
El otro aspecto que preocupa en El Salvador es el lavado de dinero. Si el Bitcoin es la moneda por defecto y aceptada en las instituciones de todo el país, es más fácil convertir dinero en negro en dólares a Bitcoin sin que nadie pregunte nada. Una vez el dinero pasa a Bitcoin es prácticamente anónimo e imposible de rastrear quién está detrás de él.
En unos días el Bitcoin entrará en vigor en El Salvador como moneda nacional. A partir de ahí, veremos a medio plazo cómo funciona la apuesta de Nayib Bukele por una moneda internacional y descentralizada. Mucho que ganar y a la vez muchos riesgos por delante, como el Bitcoin en sí.
Vía | Reuters
Ver 134 comentarios
134 comentarios
dan1elnole
Joder, aquí ni cristo tiene idea de lo que habla. Que si lavar dinero, que si burbujas...
Lo menos interesante de las criptomonedas es el valor de su token. Lo realmente bueno está detrás de toda la tecnología que llevan, y eso es lo que hace que muchos (me incluyo) creámos en ellas.
El simple hecho de que exista una moneda descentralizada, ya es una puñetera pasada. Pero esa tecnología se puede usar de muchas otras maneras.
Mucha gente equipara esta tecnología con lo que fue internet. Algo que nadie entiende, pero sigue subiendo sin medida, hasta ser un bien de necesidad para la mayor parte del planeta, y que ha revolucionado absolutamente todo. Las criptomonedas son el internet 2.0.
rafaello76
La pregunta es ¿Favorece o empeora la situación de EEUU? En función de ello, las noticias serán buenas o malas.
Si empeora, saltará la noticia de que el Bitcoin produce cáncer. Y si le favorece, la noticia será que lo cura.
manuelfloreshernandez
"Nadie sabe cuánto van a valer los ahorros que un salvadoreño hace ahora en Bitcoin dentro de diez años. Pueden valer 50 veces más, pero también se pueden reducir a la nada."
Es cierto, no sabemos cuanto valdrá exactamente en 10 años pero solo hay que ver lo que valía en el 2013 y lo que vale ahora. Así que me decanto mas por la opción de que "puede valer 50 veces mas".
Además si no tiene el VoBo del FMI, es un indicador de que se esta haciendo algo bien.
luismedina1
"Una vez el dinero pasa a Bitcoin es prácticamente anónimo e imposible de rastrear quién está detrás de él."
Este párrafo muestra que el editor de esta publicación no tiene la menor idea de lo que el bitcoin es, menos de cómo funciona. Bitcoin es muchas cosas menos anónimo y el que usen este argumento solo es muestra de la ignorancia enorme que hay del tema de las criptomonedas...
falconx
Los cuñaos del Bitcoin rivalizan seriamente con los de Linux.
Usuario desactivado
No sé porque alguien se tendría que quejar de algo totalmente opcional. Es que incluso si tienes un negocio y te pagan en bitcoin, puedes erróneamente convertir el bitcoin a dólares al momento y ya está.
Por lo que he podido ver la wallet del gobierno, también opcional usarla, parece fácil de usar, sin comisión y funciona con lightning network, vamos que es instantanea.Es interesante lo que están haciendo en el país.
Redbreake
El bitcoin no está diseñado para ser una moneda, es extremadamente lento, es como estar cargando con bolsas de oro
ptwsm
El artículo se centra en algo que realmente no debería importar, el tipo de cambio del bitcoin contra las monedas fiat. El oro o la plata también fluctúan y eso qué importa?
Lo relevante del bitcoin, y las criptomonedas no es a cuanto se cambie por dólares, euros, yenes, etc sino sus propiedades económicas como reserva de valor deflacionaria, descentralización p2p, e interoperabilidad global aceptada.
asfwe
A ver si entiendo nadie esta obligando a nadie a usar nada xD simplemente es de curso legal si no lo quieres usar no lo uses y ya porque armaría un alboroto por eso.
jaimejames
Es muy simple, las ganancias del gobierno cuando suba el bitcoin se las van a quedar los políticos en cambio las pérdidas cuando baje el bitcoin las va a asumir el estado y a pagar la gente con los impuestos.
copilotito
Nayib Bukele es el mejor presidente del mundo. Tiene mas del 90% de aprobacion en su país, esas protestas son fabricadas.
HAXNAGE
Es que es una locura realmente implementar el bitcoin como moneda oficial, porque basicamente no es una moneda, es una acción sin base tangible de fácil intercambio. Una cosa es que sea una opción para aquellos que quieran invertir y tratar de tener ganancias, pero que te obliguen a aceptarla es ansurdo y contraproducente para quienes no sepan como se maneja ese mundo.
tony.fernandez.7568
Ahi esta, sabia que algo tramaban las grandes fortuna “ilegales”. Los amiguitos de Pedro Sanchez, Biden…. Que tienen más dinero negro que glóbulos rojos, al fin han conseguido un país que les permita blanquear e incluso multiplicar sus fortunas. El banco de los criminales dejara de ser Suiza y ahira es El Salvador (nunca mejor llamado).
Me apuesto un bitcoin a que los personajillos que han sido comprados por esos capos (no sabria donde empezar y acabar) tienen una gruesa cartera de Bitcoins.
Ya no hace falta el coronavirus, ¿os habeis dado cuenta? Ya no ocupa titulares porque despues de forrarse con las vacunas toca mover la pasta al bitcoin.
No se os ocurra invertir en ninguna de las dos cosas, antes de navidad habra una caida histórica de ambas cosas. Cuando esta gente decida que ya tiene suficiente millones.
Y asi termina el episodio mas negro de nuestra historia recuente…
joanmanuel1
Mucha ignorancia hay, si vos pones de curso legal el bitcoin también podés llevar registro de las billeteras de curso legal, es una boludes, a largo plazo la gente le va a convenir comprar bitcoin pero si no quieren tener btc tenes una convertibilidad en el momento a dólar, puro humo
Que viva el bitcoin y la descentralizacion del podr
drkwzrd
Todo lo que sea ir en contra de la FED y el FMI es bien.
rickowsky
Me encanta cómo los cripto-turros se creen economistas pero a la vez piensan que el sistema monetario debería ser deflacionario.
netmejias
Apesta a corrupción.
Escepticum
NOTICIA PATROCINADA POR EL FMI (organismo que está loquito por acabar con esto del bitcoin, porque ya sabemos que lo que le preocupa de verdad a esta gente "es el bienestar del pueblo salvadoreño"... y aquí paro que se me afloja el vientre de tanta risa)
:) He visto las fotos. Eso de que las protestas "estallan" es para echarse a reír. Pues claro que hay gente que tiene argumentos en contra, igual que en xataka tenemos tertulianos a favor y en contra. Cuando un día un país apruebe una ley y el cien por cien de la población esté de acuerdo me avisan, ¿vale?
Pero viendo las fotos creo que en este foro hay más gente que no tiene NPI de lo que es el bitcoin que en El Salvador.
TOVI
Era de esperar.
kampa120
El dólar es un arma monetaria, la inflación la controlan porque a pesar de imprimir dólares a mansalva gran parte de los dólares no acaban en el mercado interno de Estados Unidos, muchos son usados por países sin moneda propia o como moneda paralela, también sobretodo se usa para el mercado internacional de materias primas, sobretodo el petróleo (no hay que olvidarse que uno de los motivos de la guerra de Irak fue que decidieron vender petróleo en euros y no en dólares). Gracias a eso pueden imprimir y empobrecer a todos y no solo a ellos mismos. Eso tiene los días contados. En 2020 se imprimieron más de un 20% de todos los dólares que existen en más de 200 años de historia. Realmente las criptomonedas es una invención humana a un problema que vendrá. Cuando hay superinflaccion acaba habiendo trueque por productos o se usa otra moneda extranjera, si la superinflaccion pasa con la divisa internacional más extendida a ver qué se puede hacer para no bloquear el comercio internacional...
punk84
Lamentablemente nadie tiene ni zorra idea de lo que es el bitcoin, y menos todavía el blockchain.
Damas y caballeros, el blockchain es un sistema de cálculo.
Eso que llaman minar, básicamente es prestar tu equipamiento informático, para realizar cálculos a cambio de un pago.
Lo gracioso (y preocupante) es que no veo a nadie preguntándose qué c... calcula.
Podría extenderme mucho más, pero ya sé que ahora mismo esto es predicar en el desierto, así que, cuando llegue el momento, el que tenga interés se enterará.
El bitcoin, (ya lo expliqué en el pasado, pero resumiendo), es una estafa, no hay respaldo, ni trazabilidad, es tremendamente manipulable, y básicamente las bondades que se le atribuyen, son justamente las que se aprovechan para todo tipo de delitos, para comprar y vender aquello que no debería poderse vender, y un largo etc.
La razón por la que el gobierno de El Salvador da este paso es OBVIA, y cualquiera que no sea un fanático la podrá ver.
El que con su buena voluntad y creyendo en la propaganda, está metiendo su dinero (en A) para adquirir esta "moneda", sin saberlo está manteniendo algo que seguramente no le gustaría mantener.
Porque ese dinero en A, es básicamente el que necesitan para apalancar todo este proceso, y seguir haciendo girar la rueda, por eso hay tanta, pero tanta....pero..... taaaanta publicidad/propaganda de todo esto, porque existe la necesidad de que la gente de a pie entre y ponga su pasta, la que se ganó currando con todas las de la ley, para que otros....(y ya ni me molesto en decir para qué, el que es avispado ya lo habrá cazado al vuelo).
Esto no es la salvación, esto es en realidad otro modo de seguir haciendo lo mismo, espejitos de colores, y de hecho es aún peor. Ni que decir, que ya verán el recorrido que acaba teniendo en El Salvador, al tiempo, y no mucho...
theexplorer
Se ve que quien redacta esto o de quien saca la información no tiene ni idea el Bitcoin no sirve para blanqueo de capitales, sería de las más ineficaces en eso, no es casualidad que en la Deep Web/mercados negros no se acepten pagos con Bitcoin sino con otras monedas como Monero, porque Bitcoin no es anónimo, es pseudónimo el dinero es “fácilmente” rastreable
v4t1c4n0
El texto es sumamente corto pero el punto que considero más importante es el de la volatilidad del bitcoin.
Y bueno el segundo punto que veo es el de el lavado de dinero pero la verdad eso es algo que ya se sabia asi que no se porque la sorpresa desde ls inicios del bitcoin se empezó a usar como medida anónima y segura en los markets de la dark net.
Me parece que el artículo debería profundizar en qué están haciendo los salvadoreños.
ocanasado
El Bitcoin es el forum filatélico, Afinsa, etc a nivel mundial. Es simplemente una estafa piramidal que se nutre de los ignorantes que se piensan que se van a hacer millonarios y quién se enriquece es el peldaño de arriba. Reventándose como pasó en la anterior crisis con las hipotecas basuras. Se llenan los bolsillos unos pocos y el resto a la ruina.
catusmalvatus
En el futuro lo que permanecerá del bitcoin es su tecnología, no la criptomoneda en sí misma. Los estados seguirán controlando y avalando el valor del criptodinero por dos simples motivos: primero, porque los estados son los únicos que pueden hacer uso de la fuerza para imponer algo; y segundo, porque nadie va a confiar en una moneda cuyo valor no esté sujeto a la economía de un país o de una unión monetaria. Hasta entonces, ¡carne de especuladores!
seresescepticos
El estado ha hecho bien las tareas de lavado de cerebro. A corrompido a la sociedad y la estafa de la moneda FIAT es la punta del iceberg... La realidad es que a nadie le gusta ser robado y los políticos y burócratas no nos pueden expropiar y pierden el monopolio del dinero con BTC
Los narcos y demás... El primero es defenderlos es el corrupto estado y seguirá siendo así hasta que se vayan legalizando (esto no les interesa)