Los polos magnéticos de la Tierra están moviéndose continuamente, de ahí que actualmente no coincidan exactamente con el Polo Norte y el Polo Sur. Se mueven tanto que llega a un punto en el que se invierten cada cierto periodo de tiempo. Esto, por muy interesante que sea, tiene consecuencias catastróficas.
Semanas atrás realicé un viaje de cientos de kilómetros sólo para ver un árbol: Tane Mahuta. Se trata del árbol más antiguo de Nueva Zelanda, un árbol kauri con más de 2.500 años de antigüedad. Es lo que hace especiales a estos árboles, su edad. Propios de la isla norte de Nueva Zelanda, estos árboles son especiales por su significado espiritual para la comunidad indígena de la isla, pero también por la contribución que pueden proporcionar a la comunidad científica debido a su edad. Por su gran longevidad, son historia viva que nos permiten analizar el pasado de la Tierra. Y es justamente lo que un nuevo estudio publicado en Science ha hecho.

La Tierra, hace 42.000 años
Un grupo de investigadores ha analizado los troncos fosilizados de varios árboles kauri encontrados en Nueva Zelanda. Restos de árboles que vivieron en la Tierra hace unos 42.000 años, precisamente cuando se cree que ocurrió la última inversión de los polos magnéticos. Los anillos de estos troncos reflejan qué consecuencias tuvo la inversión.
Leyendo los anillos de los troncos fosilizados los investigadores han podido deducir cómo el entorno se vio afectado por el cambio de los polos magnéticos. Según el estudio, se dieron alrededor de 800 años de desastres climáticos en la zona. Entre estos desastres climáticos se encuentra una expansión glacial, radiación cósmica a altos niveles, tormentas eléctricas y cambios en el comportamiento de la biosfera, así como extinción de parte de ella.
Cuando la radiación cósmica se da en las moléculas de carbono de la atmósfera se produce de forma natural carbono-14. El carbono-14 es capturado muy fácilmente por los árboles, por lo que es posible analizar las cantidades que hay según el año y los anillos de un tronco de árbol. Los investigadores encontraron cantidades extremadamente altas durante alrededor de ocho siglos hace 42.000 años, creen que la causa directa fue la inversión de los polos magnéticos.
Los polos magnéticos de la Tierra, además de servirnos para las brújulas (y los problemas que dan), también actúan como escudo protector para la radiación cósmica. El campo magnético de la Tierra sin embargo se debilita cuando hay una inversión de los polos y hasta que estos vuelven a estabilizarse. Según el estudio, unos 200 años antes de la inversión de los polos magnéticos la intensidad del campo magnético ya había descendido al 0,6% de la fuerza que tiene actualmente. Nos quedamos sin escudo durante varios siglos.

¿Resultados de quedarse sin escudo protector ante la radiación cósmica? Pérdida de la capa de ozono, un cambio climático a gran escala, glaciación, radiación ultravioleta, extinciones de especies animales y flora... Casualmente as primeras pinturas rupestres de Nueva Zelanda datan de hace unos 42.000 años, por lo que se cree que los homínidos de esa época comenzaron a refugiarse en cuevas en esas fechas.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
boyevik
-Si hace más frío, es culpa del cambio climático.
-Si hace más calor, es culpa del cambio climático.
-Si llueve mucho, es culpa del cambio climático.
-Si llueve poco, es culpa del cambio climático.
-Si mi jefe me echa la bronca, es culpa del cambio climático.
-Si se me pegan las lentejas, es culpa del cambio climático.
-Si mi chica me pone los cuernos, es culpa del cambio climático....
Joder, vaya chollo que han encontrado algunos con lo del cambio climático. Es la excusa ideal para cubrir todas sus frustraciones, ignorancias e incompetencias.
dabelo
A @controllando, Mira tú que no serà así, más que nada porque la inversión según la bbc se produciria dentro de 2000 años,
https://www.bbc.com/mundo/noticias-41352041
pero tranquilo que la especie humana es más rápida, mira lo que se ha conseguido en solo 100 años.
Malasemente
Que yo sepa hubo en la historia algunas extinciones masivas. 5 para ser exactos. Esto lo saben los iluminados acomplejados y seguro que una persona con tus conocimientos también. Que estas catástrofes pasen de forma natural (5 en 4.500 millones de años) no quiere decir que no este pasando otra por nuestra culpa. Los polos por ahora siguen en su sitio, no se sabe cuando será la próxima inversión. Pero muy probablemente mucho después de la sexta extinción masiva, causada por el hombre.
Y todo esto no lo digo yo, lo dicen miles de científicos, como los de este estudio a los que parece que sí les haces caso.
Pero entiendo que es mas llevadero pensar que uno no tiene culpa de nada y que al morir se va a ir al cielo.
controlando
Mira tú que si al final el tan cacareado cambio climático, que los más sectarios atribuyen en exclusiva al ser humano, resulta que acaba siendo un cambio de polaridad terrestre, como otros muchos que ha habido antes en la Historia de la Tierra, y sin que estuviese el ser humano encima de ella....
Pero claro, entonces los iluminados con complejo de culpabilidad humana (y la enorme ideología, industria y negocios que se mueven a su alrededor), se iban a quedar a dos velas, y sin argumento alguno para castigarnos a todos.
Y sólo recordar que en el último siglo, el polo magnético terrestre norte se ha desplazado varios miles de kms., pasando de estar situado al norte de Canadá, a estar ahora en zona siberiana....
Y ahí lo dejo, y que cada uno piense lo que le de la real gana.
Gustavo Woltmann
Supongo que será dificil calcular cuándo será la próxima inversión pero podría producir uno de los mayores cambios en la humanidad desde lo que llevamos de historia .
percebewifi
Lo evidente es que el clima está cambiado y que el planeta se está calentando. Además cada vez más rápido. Esto es sin duda una gran amenaza.
Pero a mí me preocupa mucho más la economía, ya antes de la pandemia estaban las deudas públicas de los gobiernos muy altas. ¿Es tan difícil, en circunstancias normales gastar menos de lo que los gobiernos ingresan?, osease poner el déficit en positivo. Es el timo de la pirámide, funciona cuando hay crecimiento, y el crecimiento a contaminar.
Las teorías sobre el universo y la formación de los sistemas solares son desde siempre, y ahora, con enormes telescopios y miles y miles de científicos investigando, solo tenemos eso, teorías, mas o menos créibles, pero teorías.
Son momentos muy complicados, nos damos cuenta de lo frágil que es el equilibrio: economía, clima, pandemia. Todo esto nos tiene un poco descolocados y nerviosos, por lo menos a mí.
pianjy
Las extinciones de animales o plantas son continuas en el planeta a lo largo de su historia. Tampoco existe ninguna relación directa o indirecta entre las grandes extinciones de la vida y la inversión magnética de los polos. Es más los homínidos han sido capaces de superar algunas sin extinguirse, simplemente se adaptaron. Además dichos procesos duran cientos de años o miles, no es que te levantes un día y digas ¡Coño que la brújula apunta al sur! o ¡ha dejando de funcionar el gps!. Si ves acercarse un tren desde 800 años de distancia seguro que te da tiempo ha apartate.
juancarlosgarciamarin
Me gustaría que estos cerebros grises del cambio climático, la capa de ozono, el final del petróleo y la serie de chorradas que cuentan en este articulo saben cuando veremos a los extraterrestres