Llevamos una semana de "verano meteorológico" y el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo ya lo ha dado por finiquitado. Al menos, durante lo que dire el mes de junio. Y es que, según las últimas predicciones del ECMWF, no solo no habrá olas de calor en las próximas semanas, sino que las temperaturas estará por debajo de lo normal.
¿Pero cómo podemos saber todo esto? Realizar predicciones a medio plazo es muy complejo. Pese a todos nuestros avances tecnológicos y computacionales, seguimos teniendo muchos problemas para saber qué tiempo hará en Aldehuela de Periáñez dentro de 15 días. Pero si buscamos tendencias más generales, sí que podemos obtener una imagen fiable de lo que va a asar en el futuro cercano.
No es sencillo, claro. De hecho, para estimar las anomalías medias, el ECMWF tiene que proyectar 100 escenarios distintos y, posteriormente, calcular una media con los resultados más probables.
No se trata de una producto muy preciso, pero tampoco lo pretende: pero sí que es una herramienta excepcional para ver por donde van a ir las tendencias de las próximas semanas.
¿Y qué dicen? Como decía, los modelos meteorológicos recién actualizados lo tienen claro: tras este breve repunte de calor, la situación se va a desplomar. Como podemos ver en los mapas, en la semana del 10 y 17 de junio vamos a estar entre 1 y 3 grados por debajo de la media. Además, y esto es casi más interesante, las precipitaciones estarán por encima de la media (sobre todo, en el centro, el sur y el este de la península y las islas).



Vuelta a la normalidad. Como vemos en el mapa, durante la semana del 17 al 24 las anomalías se irán reduciendo y algunas partes del país estarán ya en la media histórica. No obstante, buena parte de la Península aguantará en muy buenas condiciones hasta llegar a julio.
¿Qué significa todo esto? Que podemos esperar un junio sin demasiados sustos y 'arreones térmicos'. No está claro en qué situación nos deja esto porque, a día de hoy, los meteorólogos siguen esperando que el verano sea más cálido de lo normal en todo el territorio nacional (islas incluidas). Y, en el interior de la península, se esperan temperaturas bastante más altas de lo normal.
Sea como sea, por ahora lo mejor será disfrutar del respiro.
Imagen | ECMWF
En Xataka | Hay un 98% de posibilidades de que los próximos cuatro años sean un horno. Todo gracias a El Niño
Ver 34 comentarios
34 comentarios
agtejeo
Buen artículo. Gracias!
antoneo
Pero vamos a ver, ¿no íbamos a quemarnos en el infierno que era en lo que se iba a convertir la peninsula iberica?
A veces hace calor, habrá años que más y otros que menos, en alguno lloverá y en otros no, pero este grito en el cielo hacia la extinción... y más ahora con aires acondicionados y accesos sencillos a piscinas... antes te metias en tu casa como una cueva y no salias hasta que se iba el sol con 3 ventiladores puestos tooodo el dia
falconx
Ya puede nevar en junio que los calentólogos seguirán rasgándose las vestiduras en sumisa genuflexión jurando que el mundo está a punto de ebullición.
Mol O Boo
Esto ya no se lo traga ni Begoño.
enlacaratelodigo
no es por nada pero junio no es verano en su mayor parte, hasta el 21 de junio no es verano, así que hablamos si eso del verano, cuando sea verano de verdad.
wtfackbio
Toda esa peña que alardea de estar del lado correcto en todo en la vida por avalar la ciencia científica con la etiqueta de oficial y de fact checkers, probablemente no haya pasado ni un segundo valorando o escuchando a personas preparadísimas que defienden otra clase de posturas. No todo lo que nos meten por el recto a presión a modo de oficial tiene por qué ser una verdad absoluta. Aquí, todo un mindundi el sr López Mirones hablando un poco del tema....
https://www.youtube.com/watch?v=Ek7nClxU0yA
Saludos
fusqui
Y tooodas estas peleitas se traducen en????impuestos impuestos que con eso se va el problemaaaaaa,asi pasamos por el aro,anda ya cojones
uservip
Bueno si suben mucho las temperaturas en África les acogemos a todos aquí