El auge de la inteligencia artificial (IA) catapultó a mediados de este año a NVIDIA a lo más alto del ranking de las compañías más valiosas del planeta. La considerada por muchos como la nueva gallina de los huevos de oro acaba de batir un nuevo récord, pero se trata de uno que posiblemente no será del agrado de muchos inversores.
La firma detrás de chips para IA como los NVIDIA B200, H100 y A100 registró una caída del 9,53 % en el precio de sus acciones. Sus títulos cotizaban 119,37 dólares al cierre del pasado lunes, sin embargo, el mercado cerró este martes con un valor de 108,00 dólares. Este desplome tuvo un impacto directo en su capitalización bursátil.
NVIDIA pierde 279.000 millones de dólares en un día
Cuando hablamos de capitalización bursátil, en líneas generales, estamos haciendo referencia al valor de una empresa que se obtiene de la suma de todas sus acciones en circulación al cierre del mercado. Dado que el precio de las acciones de NVIDIA se desplomó, la compañía perdió 279.000 millones de dólares de su capitalización.
The Wall Street Journal y Reuters coinciden en que se trata de la mayor pérdida de valor de mercado de una empresa estadounidense en un día. Este escenario, no obstante, se produce cuando los principales índices estadounidenses, incluidos NASDAQ y Dow Jones, cerraron su peor día desde el pasado 5 de agosto.

Otros gigantes tecnológicos involucrados en el mundo de la IA también tuvieron un muy mal día. Las acciones de Microsoft cayeron un 1,85 %, las de Apple un 2,72 % y las de Google un 3,94 %. Entonces, ¿qué está pasando en estos tiempos? Los analistas barajan una variedad de hipótesis.
BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, dijo este martes en un informe publicado en su página web que muchas empresas que han invertido millones de dólares en el desarrollo de la IA han comenzado a preocuparse. Temen que los beneficios no lleguen tan rápido como esperaban.
“Vemos una desconexión entre la perspectiva a corto plazo de algunos inversores y las visiones a largo plazo de los proveedores de servicios tecnológicos y en la nube”, dice BlackRock. Y añade que es posible que los accionistas no consideren que una mayor inversión en IA sea el mejor uso del capital.
Si nos enfocamos exclusivamente en NVIDIA, la compañía ha sufrido otro golpe en las últimas horas. Según Bloomberg, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una citación sobre una investigación. En concreto, quiere saber si la firma infringió las leyes antimonopolio.
Imágenes | NVIDIA | Xataka con Bing Image Creator
En Xataka | Sabíamos que el chip B200 de NVIDIA para IA sería una bestia. Nos quedamos cortos con su potencia
En Xataka | MasOrange plantea un ERE voluntario tras su fusión: hasta 795 empleados afectados
Ver 21 comentarios
21 comentarios
bigticket
Se llama corrección lógica tras haber subido una barbaridad
ayrton_senna
La IA va a mover billones y trillones en la economía. Pero eso no significa que se vaya a concentrar en una empresa que hace hardware.
El estudio que publicaban hace un par de semanas sobre una IA capaza de detectar decenas de enfermedades examinando imágenes de la lengua va a suponer muchísimo dinero ahorrado para los hospitales pero allí NVidia ni pinta ni corta. El software se podía haber hecho en un PC normal y corriente o con una gráfica antigua. La clave estaba en el conocimiento e intuición de los médicos. Lo demás es la locura de siempre de los cocainómanos del NASDAQ.
reyang
Lo de la baja de las acciones de Nvidia es una corrección del mercado, su valor estaba inflado.
La investigación sobre si Nvidia infringio las leyes anti monopolio, puede darse, ya que ciertas practicas de Nvidia para mantener los precios altos de sus productos, como recortar la producción y generar escasez, pueden estar considerados.
geodatan
Es cosa de Skynet.
linuxforever
Lo que estaba ganando Nvidia no era normal. Todo lo sube baja…
n3kosama
Dos cosas están pasando.
1- se está desinflando el hype tan alto que hubo con nvidea.
2- se a demostrado que no es la única que pueda crear infraestructura para IA ni mucho menos menos. Están surgiendo procesadores especializados que tienen mejor rendimiento.
edwardsaints1
Se nota que saben mucho de finanzas... jajaja
Esto es simplemente una estabilización estadística, la IA es el presente y el futuro próximo. Al llegar al punto máximo de valoración, ahora va a empezar a bajar por acción del mismo mercado, esto es algo natural, así que no se ericen o se pongan nerviosos.. y lo del viejito zorro Buffett es simplemente un cambio de activos, este viejito maneja información privilegiada sobre las mañas del mercado, que simples mortales como ustedes no conocen ni conocerán para poder hacer movidas millonarias dentro de la bolsa.
chandlerbing
Los millonarios están sacando sus inversiones para tener su dinero en efectivo o invertirlo en los clásicos elementos que siempre suben, como el oro.
Buffet vendió una buena parte de sus acciones de Apple, y bajaron.
Eso causa especulación de una nueva recesión.
Si gana Trump van a subir porque va a negociar, si gana la titiritera de Biden,van a bajar porque va a recrudecer las sanciones sin negociar y seguramente busquen el bloqueo total, y China es un mercado que si lo deja cualquier empresa le va a impactar seriamente su crecimiento.
yuri_primero
Si alguien ha buscado trabajar en IA en España, se dará cuenta de 2 cosas.
1 - Fuera de Madrid es el desierto.
2- Te piden años de experiencia y muchísimo conocimiento.
Esto nos marca la pauta para las empresas. Para las pequeñas y medianas, la IA ni está ni se la espera a corto plazo.
Solo las grandes consultoras o empresas están con proyectos, y empezando sin muchas perspectivas de futuro. Por los perfiles que piden, en general empiezan de 0 y quieren que se lo monten de la nada. Tampoco contratan juniors ya que no tiene claro que les puedan sacar rendimiento futuro con la continuación de los proyectos.
Aquí se podría hablar mucho de lo particular de esta tecnología. Necesita mucho capital, y la legislación de la UE encima, con su ignorancia, solo pone trabas a las pequeñas empresas.
Con este panorama, después del subidón inicial de perspectivas, no es de extrañar que muchos inversores se lo empiecen a tomar con calma.
marta_mmm
Llegó el momento de comprar más acciones de NVIDIA, entonces.
dbrel
Se llama burbuja, ya paso en el 2000 con las ".com" ahora puede haber una burbuja más, eso de querer meterle a todo IA (cuando digo a todo, es a cualquier cosa de manera innecesaria) es porque no ven negocio a largo plazo.
Eso algo que pocos lo tienen, crearte una necesidad. Por ejemplo Jobs era bueno en eso y por eso se sostenían o sostienen sus negocios todavía.
Usuario desactivado
Empieza a desinflarse la burbuja de la IA basada en LLM?
pererecuda
Me alegro mucho. Que se joda la empresa insignia que ha encarecido enormemente el mercado gamer inflando los precios de sus tarjetas y ejerciendo un un monopolio buitre.
Ojalá veamos el día en que se hundan en la miseria y desaparezcan del planeta.
dpedalv
Se vivió exactamente lo mismo en 2002, caerá para luego subir fuerte, tiempo al tiempo
angelmoreno4
EL Hype de IA y el precio de la acción de NVidia van bastante de la mano, o suben los dos, o bajan los dos. En este caso los dos han bajado.
¿Y porque anda a la baja el Hype de IA?, porque ... (viene en internet).