El millonario mexicano Carlos Slim Helú es el principal accionista de la empresa de comunicaciones América Móvil. La operadora de telecomunicaciones buscaba mejorar la cobertura móvil de su red en aquellas zonas de Latinoamérica a las que no llegaba con su infraestructura actual, por lo que pensó en construir una alianza estratégica con Starlink de Elon Musk por su servicio de conexión por satélite.
Toda la negociación entre América Móvil y Starlink iba sobre ruedas, hasta que Elon Musk insinuó desde su cuenta de X que Carlos Slim tenía vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico. El mensaje sobre Slim le costó 7.000 millones a Musk.
Los amigos no se insultan. El empresario mexicano Carlos Slim Helú ha decidido poner fin a su negociación con Starlink, en la que tenía previsto invertir la friolera de 7.000 millones de dólares. Esta decisión se tomó después de que Elon Musk diera pábulo desde su perfil de X a publicaciones que vinculaban al millonario mexicano con el negocio del narcotráfico y del crimen organizado.
Elon Musk republicó, dando veracidad al contenido sobre Carlos Slim, el mensaje de un usuario en el que se afirmaba: "Se sabe que [Carlos Slim] tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida". Tras estas vinculaciones, Carlos Slim rompió inmediatamente las negociaciones con Starlink.
Musk pierde 7.000 millones, Slim invierte 22.000 millones. En lugar de seguir dependiendo de la tecnología de Starlink, America Movil ha optado por no depender de la tecnología de EEUU ha optado por invertir en su propia infraestructura de telecomunicaciones.
Con el cambio, la operadora de Slim ya ha anunciado que triplicará la cifra inicial prevista para la alianza con Starlink, invirtiendo unos 22.000 millones de dólares, en los próximos tres años. "Es mejor poner nuestras torres, planta y fibra óptica que las ligue", aseguraba Slim tras romper las negociaciones con Musk.
De acuerdo con lo publicado por Expansión, Daniel Hajj, CEO de América Móvil, confirmaba en la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2024 que la compañía no estaba en negociaciones con Starlink. "Todavía estamos revisando si ese servicio tiene sentido para nosotros. Pero, por ahora, no tenemos ninguna negociación en curso con compañías satelitales", aseguraba Hajj.
Estrategia geopolítica. El cambio político en EEUU y las constantes amenazas arancelarias de Trump hacia México hizo que el millonario mexicano se replantease la conveniencia de aliarse con una compañía estadounidense para un asunto tan delicado como es la infraestructura de red de su operadora, por mucho que la presidenta Claudia Sheinbaum lo promueva.
Según apuntan desde el Mexico Daily Post, es muy probable que esa inversión se vaya ahora a empresas de China y Europa. Los rumores apuntaban a que una de las candidatas para mejorar esa infraestructura de red sería la división de Telefónica en Argentina, aunque America Móvil no ha confirmado negociones entre ambas compañías.
"Estamos abiertos siempre […] a las sinergias que tengan sentido para nosotros, así que estamos abiertos a revisar eso, pero no hemos hablado con ellos y no tenemos nada en este momento", aclaróHajj.
Imagen | DVIDS (Justin Pacheco), Flickr (Presidencia de la República Mexicana)
Ver 26 comentarios
26 comentarios
pesats
Un tio de sudafrica q tenia una mina de diamantes en pleno APERHEIT se queja de que Slim tenga relacion con narcos???? El chiste se cuenta solo…
manuelarellano
Ninguno de los negocios de Slim necesita ayuda o permisos de los narcos así que es ridículo. Además de Slim hay muchos más millonarios en México que nada tienen que ver con eso. Que Musk diga que es imposible ser millonario en México sin tener nada que ver con los narcos parece solo una acusación para hacerle segunda a los dichos de Trump, ese par están en un enamoramiento tremendo. Mientras tanto en EU nunca mencionan sus problemas de ciudades zombies llenas de drogadictos y homeless, y tantos sectores que tienen con altos consumos de drogas. Quien los provee? Evidentemente también tienen grandes mafias por allá, los carteles solo llevan la droga, no entran a EU a vender, solo a entregar. Por su parte Slim ya lo señaló que no cree que logre Musk llegue a Marte como promete, casualmente Trump está removiendo muchas instituciones y presupuestos seguramente para asignarlos a contratos de Musk con el gobierno. Por lo que se ve la fortuna de Musk no es muy limpia que digamos 🙄🙄
RamonYo 😬
¿De verdad os pensáis que una decisión estratégica multimillonaria puede quedar frustrada por un tweet? ¿No sería más lógico pensar que el acuerdo ya estaba frustrado desde antes y que la publicación de Musk es más bien una de sus rabietas por la frustración de no haber llegado a un acuerdo?
Si vemos el trasfondo, lo cierto es que no son buenos momentos para que un empresario mexicano haga acuerdos multimillonarios con Estados Unidos. Incluso podríamos decir que ese pudo haber sido el principal motivo de la cancelación del acuerdo. Ahora mismo las políticas estadounidences y la incertidumbre política hacen huir las inversiones extranjeras, y como el presidente de su país siga con esa actitud, este podría ser el principio, muchos acuerdos comerciales con ese país podrían llegar a frustrarse y otros que apenas estaban siendo considerados (y por lo tanto, desconocidos) podrían desecharse, o posponerse a la espera de que Trump termine su mandato, hasta ver si su sucesor ofrece mejores tratos y garantías a los inversores extranjeros.
fomlimalma
Si humo musk no quiere que le den dinero por su servicio sobrevalorado pues es su problema
pablorodriguez_2
Por la boca muere el pez, en este caso, bocaza
lagunita
telefonica de argentina la acaban de vender a telecom, algo de 1200 millones
ondersotomayor
Que sabe el como para decir eso con tanta seguridad
davicito.com
como se dice en España "un bocachancla"
roronoa
Ya podemos estar de acuerdo con que Elon Musk es un lolcow?
hamta
Y por eso SLIM (🐀) quiere obligar a través del gobierno a compañias como google, Amazon, Netflix y otras más a aportar para la infraestructura mediante costos que AFECTARÁN al usuario final. O sea, nosotros.
Es como si le pidieran a COCA-COLA un impuesto especial por usar las carreteras de México alegando desgaste y que ellos la usan mas... Y eso no sucede.
simonup
Si se comprueba que Slim tiene nexos con los carteles, como Lopez y Scheinbaum. Se va todo a la mierda
juanjosvq
Creando amigos!
xconv
Ahora resulta que llamar Narco a un narco está mal. Hacéroslo mirar porque menuda cuadrilla de cuñaos hay por aquí...