El pasado 2 de abril de 2025 el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la puesta en marcha de los "aranceles recíprocos" para regular las importaciones. Así, Estados Unidos impone aranceles extraordinarios que van desde el 20% aplicado a la UE al 32% de Taiwán y hasta el 46% de Vietnam. Pero si hay un rival claro en este recrudecimiento crítico de la guerra comercial, es China, a la que Trump ya "castigó" con unos aranceles del 34%. ¿Qué ha hecho China? Devolverle exactamente el mismo castigo a EEUU.
China impone aranceles del 34% a EEUU. China ha anunciado que impondrá aranceles adicionales del 34% a las importaciones que China hace de Estados Unidos. La medida se produce como respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump esta semana. Tras el anuncio de ayer, los gravámenes totales de Estados Unidos a sus importaciones chinas se acercarán al 60%.

Intimidación. Desde Pekín destacan que "las acciones de Estados Unidos no se ajustan a las reglas del comercio internacional, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de China y son un ejemplo típico de intimidación unilateral".
Donde las dan las toman. Las represalias que se han producido en China amenazan también con producirse por todo el planeta. Canadá ha impuesto unos aranceles del 25% a los coches estadounidenses, por ejemplo, y la UE ya ha indicado que prepara su respuesta "si las negociaciones fracasan".
Viernes negro para las bolsas. El Ibex 35, el más perjudicado, cae un 5,5% y otras bolsas europeas rondan caídas de entre el 1 y el 2%. Mientras, el desplome de los valores tecnológicos, que ya había sido pronunciado ayer, se agravará aún más. Antes de la apertura de los mercados "Los Siete Magníficos" caen entre un 4 y un 6%.
Recesión a la vista. Los analistas de la consultora JPMorgan no paran de revisar sus previsiones respecto a la posibilidad de que Estados Unidos entre en recesión este año, y ahora mismo la estiman en un 60%. Antes del anuncio de Trump del miércoles esa estimación era del 40%.
Efectos desconocidos. Esta guerra comercial total iniciada por EEUU plantea efeectos colaterales colosales. Como señalan en El País, uno de ellos puede ser "el desvío de productos que hasta ahora podían venderse en la primera economía mundial" y que ahora buscarán otros destinos como la UE. Urusla von der Leyden, líder de la Comisión Europea, ya advirtió de que iban a analizar estos efectos "porque no podemos absorber la sobrecapacidad mundial".
China impone un control a las exportaciones. Como señalan en CNN, China ha añadido 11 empresas de EEUU a su "lista de entidades no fiables", pero es aún más llamativa su puesta en marcha de controles de exportación para 16 empresas de EEUU que verán prohibidas la exportación de "productos de doble uso" (civil y militar), como las que fabrican drones.
Esas 16 empresas están involucradas en industrias aeroespacial (Hig Point Aerotechnologies o S3 AeroDefense, por ej), vigilancia (Cyberlux), logística militar (Cubic Corporation) o fabricación avanzada (TextOre). Estas medidas son probablemente una represalia contra los vetos a las exportaciones de empresas chinas como Huawei o DJI. China argumenta que esas empresas estadounidenses "pueden poner en peligro los intereses y seguridad nacional de China". También se han añadido controles de exportación para siete tipos de tierras raras.
Margen para negociar. Los aranceles de EEUU se activan el próximo 9 de abril, mientras que China ha indicado que sus impuestos se activarán un día después, el 10 de abril. Dejan así un pequeño margen para una potencial negociación. Trump retrasó la aplicación de los aranceles a México y Canadá, pero finalmente los activó a principios de marzo.
En Xataka | Nike está atrapada en una tormenta perfecta: los nuevos aranceles de Estados Unidos son su última estocada
Ver 16 comentarios
16 comentarios
awe139
Bueno, europa ha puesto hace poco aranceles muy similares a los coches eléctricos chinos y todos los políticos aplaudiendo. Y dicen que lo hacen para proteger a la industria automovilística europea. Con lo que los ciudadanos vamos a tener que seguir pagando un dineral por coches peores fabricados en europa. Pero ahora que los aranceles los pone usa, mal.
sanamarcar
Es mas sencillo se pone el precio de los productos en función de cuanto cueste un huevo ( o comer un mes) en cada país... y de ahí se ajustan las diferencias. Pero no interesa.
franloren
No te canses, hay que tener un mínimo de inteligencia y este esperpento de ser no sabe ni lo que es eso.
rabiesan
Hace unas pocas décadas nadie se hubiera atrevido a hacer una cosa así. Los luteranos invasores de Norteamérica deben estar todavía presas del estupor y el pánico. -¡Pero cómo se atreven! -estarán pensando. -¡Somos la primera potencia mundial! 😱😂
Y es que en el pecado va la penitencia. Ahora ajo y agua y a ir desfilando pa su isla de piratas bajo la atenta mirada (con un solo ojo) de don Blas de Lezo y Olavarrieta. 🇨🇳🇪🇸
isildurmac
En estos últimos años creo que va quedando clara la posición de Europa en el mundo. En el medio como niña chiquita en la discusión entre sus mayores.
Lo peor es que lo dejan en evidencia, con la guerra, con ucrania y los show que hacen de apoyo, con los aranceles. O sea es un fuego constante y Europa no sabe que hacer...que si tienen que conversar que si reunirse que hay que dialogar...y por el otro lado China como mayor que es pum al otro día nuestra su fuerza y su carácter y planta cara... Rusia mostrando músculo ganando más territorios y hablando como siempre de tu a tu con USA y mientras Europa que hace, hablar con ella misma pq sus mayores no la incluyen en las conversaciones y vemos como se les salen las lágrimas.
Y para rematar las fiestas por la victoria frente al nacismo son conducidas por los descendientes de los nazis y quienes los apoyaron e impiden que vayan a esas fiestas a los que de verdad derrotaron a los nazis... Se vienen tiempos interesantes. Agarren palomitas que el peliculón a penas empieza
Lynx939
Grande China, mostrando siempre las ventajas de un gobierno centrado y con una visión y política clara de futuro.
Mientras tanto en la UE... a ver cuanto tardan en ponerse de acuerdo los inútiles que nos dirigen sin que nadie los haya votado.