“OpenAI no está a la venta, y la junta ha rechazado por unanimidad el último intento del Sr. Musk de alterar su competencia”, ha dicho este viernes Bret Taylor, presidente de la organización sin ánimo de lucro de la compañía de IA, en un mensaje publicado en X.
De esta forma, la oferta de 97.400 millones de dólares lanzada el pasado 10 de febrero por el CEO de Tesla ha sido oficialmente descartada por su destinatario. Esto supone un importante revés para los planes del empresario y una victoria para Sam Altman.
Musk daba la impresión de estar muy seguro
El intento de compra de Musk pareció afectar el plan trazado por Altman para transformar el brazo comercial de la startup en una Corporación de Beneficio Público (PBC), liberándola además del control de la entidad nonprofit para conseguir más inversiones.
Los abogados de Musk incluso dijeron esta semana que su cliente retiraría la oferta si la junta de OpenAI se comprometía a “preservar la misión de la organización benéfica y estipular que se retira el letrero de 'se vende' de sus activos deteniendo su conversión”.
Recordemos que Elon Musk demandó a OpenAI y a Sam Altman con el argumento de que la compañía se estaba alejando de su misión fundacional de desarrollar la IA para “beneficio de la humanidad” y que había realizado una “fusión de facto” con Microsoft.
Pues bien, no ha sido necesario que OpenAI tenga que cambiar sus planes para evitar el intento de adquisición de Musk, sino que ha sido la organización la que lo ha rechazado directamente, aunque todavía está por verse qué efecto colateral puede tener esto.
Aunque la presente oferta de Musk haya perdido validez, existe la posibilidad de que haya influido en el valor de compensación que OpenAI deberá pagarle a su entidad sin ánimos de lucro para separarse de esta. Lo hemos explicado en detalle en otro artículo.
Imágenes | OpenAI
Ver 6 comentarios
6 comentarios
albertof
¿Revés para Musk? ¿En serio?
fomlimalma
Que humo musk quiere el beneficio de la humanidad?? Que dedo nos chupamos 🤣😂
eufrasio
Musk sólo lo ha hecho para que en un futuro haya pruebas de que Scam Altman la está comprando muy por debajo del precio real.
bernardo.ravinelli
Solo para matizar: que algo sea beneficioso para la humanidad no significa que sea gratuito.
Igualmente sin animo de lucro no es lo mismo que gratuito... basta que el objetivo no sea la obtencion de beneficio económico para que adquiera el calificativo de "sin animo de lucro".
Muchas ONG se venden así pero luego sus trabajadores cobran por su trabajo y sus directivos tambien y muy bien. Pueden acumular un gran patrimonio y continuar vendiendo el producto como "sin animo de lucro".
Cruz Roja consume buena parte de su presupuesto internamente en salarios, burocracia y gastos corrientes y sus directivos cobran un pastizal por su trabajo y, supuestamente, es una entidad sin ánimo de lucro.
glifcolze
Creo que el punto, aquí, es que cuando se quiera convertir en ánimo de lucro deban considerar esta oferta, y no una más barata para embolsarse la diferencia.