Tras dos días de reuniones y algunas comentarios optimistas por parte del presidente Trump, Estados Unidos y China acaban de llegar a un "acuerdo parcial", que es un importante paso para pactar una posible tregua que pondría fin a la guerra comercial que hay entre ambos países desde hace poco más de año y medio.
De acuerdo a la información de Bloomberg, este acuerdo hará que China acepte volver a adquirir algunos productos agrícolas estadounidenses, mientras Estados Unidos detenga la imposición de aranceles a algunos productos de origen chino.
Un primer paso a una posible tregua comercial
Este primer acuerdo busca sentar las bases para un acuerdo más amplio al que se buscaría llegar a finales de año, esto cuando los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reúnan nuevamente a negociar su relación comercial.
Cabe señalar que este acuerdo es de carácter de provisional, y aún está sujeto a cambios. El que se haga oficial dependerá de la reunión que el presidente Trump tendrá en unas horas con el viceprimer ministro de China, Liu He. Pero los analistas apuntan a que no habrá cambios y se mantendrá tal y como ha sido anunciado hasta el momento.
Entre los puntos que se señalan en este nuevo pacto, se encuentra la suspensión de nuevos aranceles que Estados Unidos tenía programados para aplicar a algunos productos chinos este próximo martes 15 de octubre. Lo mismo sucede con los aranceles que entrarían en vigor el 15 de diciembre.
Como bien señalan en Bloomberg, este acuerdo solucionaría algunas cuestiones a corto plazo, y las más urgentes, ya que podrían afectar la economía estadounidense de cara a la temporada navideña. Sin embargo, quedan pendientes temas más complicados como las acusaciones de Estados Unidos a China por robo de propiedad intelectual, transferencias forzada de tecnología y quejas sobre los subsidios industriales chinos. En este acuerdo parcial no se comenta nada de estos temas.
En las siguientes horas se espera que el presidente Trump ratifique este acuerdo parcial, y se prepare el camino para una tregua definitiva hacia finales de año. Pero como mencionaba, si nos basamos en los comentarios del mismo presidente, parece que todo marcha bien.
Good things are happening at China Trade Talk Meeting. Warmer feelings than in recent past, more like the Old Days. I will be meeting with the Vice Premier today. All would like to see something significant happen!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 11, 2019
One of the great things about the China Deal is the fact that, for various reasons, we do not have to go through the very long and politically complex Congressional Approval Process. When the deal is fully negotiated, I sign it myself on behalf of our Country. Fast and Clean!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 11, 2019
Foto de portada | Sgt. Mikki Sprenkle
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
Y vereis como en cuanto lleguen a ese acuerdo no se volvera a hablar de Hong Kong en años.
biturrizar
El oleaje y sube baja continúa mientras Trump y sus amigos están haciendo una fortuna ininteligible por el tamaño.
Ricardo
sigo sin ver dónde esta la supuesta guerra comercial.
China importa de estados unidos: Algodón, productos porcinos y maíz; aviones, suministros médicos y vehículos.
https://ustr.gov/countries-regions/china-mongolia-taiwan/peoples-republic-china
China redujo aranceles existentes a tales productos inmediatamente, beneficiando a su propia población. Trump no tiene idea de cómo los aranceles funcionan por eso los chinos lo tienen agarrado de los huevos; todo esto con el fin de ganar popularidad para las elecciones presidenciales pero le estalló en la cara el escándalo de los ucranianos
kampa120
La situación a la que se ha llegado es muy simple. Cuando un partido, sindicato o quien sea te venda una mejora de las condiones laborales como reducir la jornada laboral o subir el salario mínimo pero a su vez no establezca aranceles para proteger dichas medidas, lo que está haciendo es simplemente hacer ilegal ser competitivo en el país. Si te entran sin contrapartida productos de países con derechos laborales más débiles acabarás cargándote la industria nacional.
Es tan fácil y simple como eso.
gsm_atack
Lo malo en el caso con la mal llamada "guerra comercial" es que muy pocos medios de informacion ( y ninguno generalista) explican bien el problema y todos se centran el la parte sensacionalista- la subida arranceles - cuando el foco debe de ser la politica de dominio mundial que promueve la Republica popular y como todos los gobiernos de UE cierran los ojos delante la barbarie solo para no caer en la desgracia de los chinos.
Usuario desactivado
este es el camino, si quieres una, dame tu una. ser el país más poderoso, es un puesto que cuando se alcanza no se suelta tan fácil. esto es a un nivel más fundamental, a trump le toco nomas.
auloagerio
Trump es el presidente que EEUU necesita.
Mientras los europeos nos permitimos el lujo de reirnos de Trump, resulta que no somos ni siquiera capaces de defendernos por nosotros mismos y dependemos de la OTAN para todo. Y la OTAN es EEUU pagando todo y una veintena de "aliados" bajo las faldas yankees dando palmas animando.
Ojo el día que EEUU se harte de ser el pagafantas de Europa. Porque no veo al podemismo patrio con ganas de coger un fusil para defender Lituania si Putin decide hacer un Crimea 2.0
Trump acabará finalmente por quebrar la política comercial parasitaria del partido comunista chino (no confundir con China) consistente en: yo te vendo todo libremente. Tu no puedes vender tus bienes y servicios en China (ni Amazon, ni Google, ni Apple, ni Microsoft, ni...) y encima te robo toda la propiedad intelectual para copiarte en todo.
Ni Clinton. Ni Bush hijo. Ni Obama lo lograron. Y lo intentaron, vaya que sí.
Trump va en camino de lograrlo. Pero él es el tonto y malo. Y los que creen que crear un banco público es buena idea son los listos *facepalm*