Ha salido un nuevo iPad o quieres un portátil gaming para disfrutar de un juego concreto, pero solo te interesa durante unos meses. Por el hecho de probar el dispositivo o para una tarea concreta. Pero pagar su precio total es demasiado para ti. Una posible solución es la que ofrece Grover, una startup alemana que permite alquilar dispositivos, pagando una cantidad al mes y permitiendo devolverlos sin mucha complicación cuando ya no los necesitemos.
Con su modelo de hardware por suscripción, Grover está creciendo rápidamente en usuarios. Actualmente dispone de 150.000 suscriptores y pretenden triplicar esta cifra a finales de año gracias a una ronda de financiación con la que, entre otros proyectos, desean expandirse a España.
Así funciona el alquiler de dispositivos de Grover. Una interesante opción para aquellos que deseen probar o disponer de los últimos productos tecnológicos, pero no quieran ni invertir tanto dinero ni busquen utilizarlos durante tanto tiempo. Una alternativa con distintos niveles de precios y algunos requisitos, pero con un modelo bastante transparente que invita a probarlo.
Alquilando productos tecnológicos sin mucha complicación

En Grover uno puede encontrar desde la Nintendo Switch por 19,90 euros al mes, un iPhone 12 Pro Max de 256 GB por 64,90 euros al mes o un DJI Mini 2 Fly por 29,90 euros al mes. El precio varía lógicamente en función del producto, pero también de los meses mínimos de alquiler. En caso de elegir más meses mínimos, el coste por mes es inferior.
Por ejemplo el Apple Watch Series 6 de aluminio sale por 39,90 euros al mes, con mínimo de un mes. 29,90 euros con un mínimo de tres meses, 24,90 euros al mes con un mínimo de seis meses o de 19,90 euros al mes si nos lo quedamos por un año. Después de este periodo mínimo, podremos devolver el dispositivo sin penalizaciones.

Lo más interesante de esta compañía es que no hay depósitos, la devolución es bastante rápida y las distintas opciones de precios y periodos de tiempo están bastante claros. Los productos que ofrece Grover son o bien totalmente nuevos o "como nuevos", siempre comprobados anteriormente por los técnicos de la compañía al estilo de los productos reacondicionados. La compañía explica que también limpia y elimina cualquier dato de los dispositivos devueltos.

¿Qué ocurre si me roban el dispositivo o se rompe? En el primero de los casos, la compañía explica que el usuario deberá hacerse cargo del coste total del dispositivo. Sin embargo, sí cubren hasta el 90% de los costes de reparación por defectos técnicos, roturas de pantalla, daños de agua o signos graves de uso. Un porcentaje que se reduce al 50% en caso de los drones. En caso de haber un error técnico del fabricante, Grover se hace cargo al completo.
Esto es en cuanto a los daños, pero el uso habitual está cubierto. Es previsible que cuando pasan ciertos meses después de utilizar un dispositivo empiecen a aparecer pequeñas marcas o arañazos. En este caso no habrá problemas al devolverlo.
Para representar qué es un uso normal y qué son daños graves, desde Grover muestran algunos ejemplos en fotografías de categorías como móviles o tablets, ordenadores y portátiles, wearables, cámaras o drones.

El primer pago del alquiler se hace en el momento de la compra, pero el periodo del mes no comienza hasta que no se recibe el producto. El alquiler también es flexible y se puede extender sin problemas, pese a que inicialmente lo hayamos pedido por menos tiempo.
En caso que el usuario tenga interés en quedarse el dispositivo, está la opción de pagar de una vez los meses restantes de alquiler hasta completar lo que sería el coste total del producto.
Una empresa que plantea una interesante opción para aquellos que quieran probar los últimos dispositivos tecnológicos de manera temporal. Una startup que próximamente llegará a España y traslada los modelos de suscripción a un terreno donde hasta la fecha siempre se había impuesto la compraventa.
En Xataka | La fatiga de la suscripción: cuando hasta una aplicación para leer códigos QR te pide siete euros al mes
Ver 31 comentarios
31 comentarios
pibetp
Seria muy interesante para probar gafas de realidad virtual, o drones en verano.
Y alquilar u a gráfica de pc, ahora tan escasas.
Una switch unos meses...
A ver si llegan a España
aprepalemesoceno
Muy interesante. No tengo un pc gamer, pero tengo muchas ganas de probar microsoft flight simulator. Esto puede ser una solución sin gastarme 100 pavos.
Revenant
Pues luce demasiado bien no?
Pues me parece también brutal cuando quieres probar un movil antes de lanzarte a comprarlo o una consola
yeryhs
Lo que más veo que compensa son los móviles, porque a fin de cuentas tiene un seguro incluido y es lo que más rápido pierde valor (y por tanto, no compensa tanto revender). En el caso de gente que cambia anualmente, sale bien.
togepix
Ni de coña. Para eso pago algo a plazos , y ni así .
Tetzu
Me parece interesante si tuvieran la PS5 para jugar a dos juegos que me interesan. Porque no veo eso de comprarme una consola solo para dos juegos.
josemicoronil
Esta idea me parece muy buena para una primera toma de contacto con algo que no has tenido la oportunidad de probar nunca, aunque si alguien piensa usar de forma indefinida uno de éstos objetos veo una pérdida de dinero bastante grande alquilarlo frente a comprarlo.
Por otra parte, lo que que vayan a cubrir el 90% del coste de las reparaciones más graves ya veremos si es así o no en un tiempo. En Alemania no sé, pero aquí la gente es bastante manazas con la mayoría de las cosas que les rodean.
pableras
Teníamos la ilusión de que el software era nuestro, en muchos casos se compraba una licencia de uso. Y pasamos al modelo de suscripción, en el que directamente ya no tenemos nada.
Ahora con el dispositivo en si sucederá lo mismo, ya no será nuestro si no que pagaremos por su uso.
Que no digo que en algunas circunstancias no sea algo útil, yo que sé, se te rompe la tele y en lo que te decides entre los chorrocientosmil modelos y tecnologías que hay te alquilas una para salir del paso y pista. Pero en líneas generales me da la sensación de que el mundo está virando de un modelo de "pagar por tener" a uno de "pagar por usar" en el que la balanza se inclina a favor de una parte: el que ofrece estos servicios. Ya han hecho unas cuentas así que no las voy a repetir.
sapito_uy
Interesante modelo, esperemos se vayan expandiendo a más países.
jmj
Ya solo con los precios que ponen de ejemplo no interesa y menos aún siendo reacondicionados.
Acabas pagando una pasta por algo que no será tuyo y que por ejemplo no podrás revender y de esa manera recuperar parte del importe inicial.
Por ejemplo, con el iPhone 12 Pro Max te sale a 778,80 al año.
Si lo compras por tu cuenta son 1.200€ sí, pero si al año lo vendes por 500€ (y estoy tirando por lo bajo) el siguiente iPhone te saldría por 700-800€ pero además en propiedad. Y al año siguiente lo mismo si es que eres de esas personas que tienen la necesidad imperiosa de cambiar de móvil cada año, que entiendo que es el único perfil de cliente al que se puede dirigir este tipo de servicio...
diegodavidextremo
¿Alguien sabe si se puede alquilar desde España? Es que quiero probar por unos meses la Gopro Hero 9 y la Insta360 One X2, gracias espero sus respuestas.
patogarza
Appleeeeeeeeee 🍏