Para los responsables de Quaise Energy, la solución a nuestros problemas energéticos ha estado bajo nosotros todo este tiempo. Su intención es la de cavar pozos de entre 3 y 20 km de profundidad para acceder a una fuente de energía geotérmica que sobre el papel es realmente prometedora.
La propuesta de esta empresa no es nueva, pero ellos quieren llevarla más lejos —o más profundo— que nadie, y como indicaban en Vice han recibido una inversión de capital que les ayudará a avanzar en su proyecto. Hay mucha expectación, sobre todo teniendo en cuenta que la energía geotérmica ha ocupado durante años un discreto segundo plano frente al resto de renovables.
La energía geotérmica quiere tener su oportunidad
Las ventajas, desde luego, son aparentes. Para empezar, el paisaje apenas se ve modificado por estas instalaciones: nada de grandes parques eólicos o solares: la central geotérmica ocupa poca superficie, lo que es una fracción de lo que plantean otras renovables.
En Quaise Energy —una empresa que se creó a partir de proyectos de investigación en el MIT— han desarrollado un nuevo sistema de perforación que según ellos permite cavar a mayor profundidad que nada que hayamos visto hasta ahora.
El método consiste en el uso de los llamados girotrones, unos tubos de vacío que emiten radiación de microondas de alta frecuencia y alta potencia. Con ellos es potencialmente posible acceder a niveles de profundidad que pueden llegar a los 20 kilómetros y alcanzar capas de la tierra que están a 500 ºC de temperatura.
Hoy en día la producción de energía geotérmica es muy pobre respecto a sus rivales: en Estados Unidos representa un 0,4% del total, y es el país que más apuesta por este tipo de energía.
Las plantas geotérmicas actuales están situadas allí donde las capas calientes están más cerca de la superficie —como fallas tectónicas activas— pero sería fantástico poder acceder a esas capas en cualquier lugar del mundo, algo que esta empresa quiere facilitar.
Las inversiones recibidas por Quaise les permitirán desarrollar prototipos en los próximos años, y esperan que en 2028 las plantas de energía basadas en carbón puedan reconvertirse en plantas geotérmicas. El proceso de perforación puede llevar meses, pero una vez completado esa fuente de energía podría ser inagotable para la región en la que se realiza.
En Xataka | Esta compañía cree que hay una forma mejor de montar los paneles solares: en enormes torres
Ver 77 comentarios
77 comentarios
ellonoobsta
Yo les daría 22 mil millones. Pero ya se los han dado a otra gente.
togepix
Eolica, eólica marítima, solar, hidráulica, maremotriz, geotérmica...
Las tenemos todas.
Y estas no suben de precio a máximos. Marcan el mínimo siempre.
imf017
Cito:
"The deepest hole by far is one on the Kola Peninsula in Russia near Murmansk, referred to as the "Kola well." It was drilled for research purposes beginning in 1970. After five years, the Kola well had reached 7km (about 23,000ft). Work continued until the project was abandoned in 1989 because the drill became stuck in rock at a little over 12km (almost 40,000ft or 8 miles) deep. That is the current record for a depth reached by humans."
Traducción y resumen: el hoyo más profundo creado por el humano es de 12Km, y pararon porque la cabeza taladradora se quedaba atascada en la roca.
Fuente: https://www.uu.edu/dept/physics/scienceguys/2003Apr.cfm
¿Estos pretenden llegar hasta los 30km? Les deseo suerte.
null
Arriesgado, pero he decidido apoyar la idea con 350 millones 😂.
soy_un_tambor
Grafeno.
cefalopodo
Supongo que usarán un topo gigante, Megamole está en paro así que pueden llamarle.
miutopia
¡Esto es interesante!
Usuario desactivado
Esto me suena a grafeno primo!!!!
Si busco en internet geotérmica me sales tu pidiendo perras!!
vodor
Supongo que no el artículo no menciona Islandia para no quitarle toda la relevancia a la empresa del artículo...
halhernandez
La propuesta para realizar la excavación que (dice bien claro) varia de entre 3km a 20km es (imagino) para llegar a una profundidad en la que la temperatura sea la requerida.
Respecto al modo de realizar el “pozo”, dicen realizar los primeros 5kmts con el método tradicional , tras lo cual usarían el “taladro de micro ondas” (girotron), el cual no recuerdo donde o cuando ya lo había visto en funcionamiento y pensé exactamente lo que proponen ahora, (ya que hacia poco también había leído acerca del “pozo mas profundo artificial” que lo hicieron los rusos y fue de 12kms) el utilizar este taladro de microondas (si fuera posible) para excavar de forma mas “rápida” (ya que los rusos tardaron 20 años en llegar a esa profundidad).
Otra cosa es el tema del tamaño, ya que una cosa es excavar con el método tradicional de tubo y broca (como son los taladros normales) y otra el meter la ingeniería electrónica de ese taladro en un tubo con el calor generaría hacia arriba la roca fundida, ya que el taladro de microondas lo que hace es fundir la roca, y no es lo mismo como se ve en el video de “demostración” el derretir una pared de roca donde el calor se disipa hacia todas partes y otra cosa es hacer una perforación en vertical donde el calor generado subiría y calentaría el propio taladro o la punta de este, además del echo que en un taladro convencional la roca se va extrayendo a medida se va fundiendo la roca, en este taladro nose como eliminarían el material resultante (lava) a medida van profundizando…
Pero aquí ya me estoy explayando demasiado en cuestiones que los científicos que supongo tienen esta propuesta estarán también pensando como realizar o ya lo pensaron y tienen la solución y por lo tanto lo ven viable.
Encontre lo del taladro y fue aqui mismo en xataka, pero no era un taladro exacamente de microondas sino de gas a alta temperatura (" https://www.xataka.com/otros/swifty-poderoso-robot-perforacion-termica-que-pulveriza-rocas-duras-planeta-tocarlas ")
uno_que_pasaba
Gente, no veo por que hay que criticar que una empresa privada decida intentar un nuevo método para mejorar la eficiencia y rentabilidad de la geotermia...
Si lo consiguen perfecto, genial, maravilloso: una nueva forma de obtener energía
Si no lo consiguen: era su dinero y su apuesta personal...
Si fueran fondos públicos españoles pues aún podría entender que se ridiculizara o se criticara (que ni con esas, que a veces hay que intentar cosas arriesgadas) pero siendo privada os la debería sudar.
Yo les deseo que tengan éxito, porque si algo tienen todos los países debajo es corteza terrestre, por lo que de funcionar sería aplicable en cualquier lugar del mundo.
Y es más, ya solo por probar la tecnología de perforación sería suficiente motivo, antes o después llegará la época de la minería espacial (empezando tal vez por la luna mismo) y entonces interesará tener este tipo de tecnología.
t_r_a
eso es, vamos a hacer abujeros de 20km a ver si sale algo mas que calor, ñoco, probar de hacerlos con barrenos como se hacían antes a ver si le damos la vuelta al manto
Trocotronic
Teniendo en cuenta que el agujero más hondo jamás cavado es de 12 km, creo que les queda bastante todavía para lograrlo.
Ariasdelhoyo
Ahora todo son prisas.
nezziokid
A mi me compraron con el videito 😅😅
Sporty
Y no se enfriaría el nucleo en caso de usarse mucho?
imf017
Que vengan a Ourense: podríamos ser la central geotérmica de España.
miutopia
El pozo de Kola: 20 años en taladrar 12 kilómetros (1970).
ufff.....
geovannysilvanieto
Tenemos volcanes y queremos cavar 20km para hacer pruebas jajajaja
xavieraznar
Todo son buenas intenciones hasta que alguien la fastidia, siento ser catastrofista pero esto me huele a que si conseguiremos terminar de matar el planeta 🤦🏼♂️
jart.cl
otro genio creando una solucion con efectos irreversibles, usar agua es descontrar el hidrogeno o el co2, usar temperatura geotermica es enfriar la capa inferior y afectar el nucleo de la tierra usar sol es afectar la cantiadad de suelo, usar eolicos es intervenir correintes de aires y sus flujos, usar regadio descontrolado es cambiar las masas de aire cambiando las alturas en que se genera la lluvia en ciertas zonas, descontrol todal de recursos y genios que solo inventan medidad sin control de desgaste ni existen simulaciones a gran escala algo que he querido trabajar por años pero miro como las investigaciones de defines a grato de recurso innesecarios a des control sistemas alimenticios, viajes de un lado al otro del mundo por manufacturacion mas barata y descontrolada, siendo que se puede realizar estrategias de produccion segmentada y controlada, pero no un pais se siente mas seguro si explota sus recursos y a sus mano de obra para llegar a un confort que le impide mantener equilibrio o quedarse con produccion inducida a genoma para controlar areas de evolucion detruyendo años de esta, esos genios que hoy tiene nobel de cualquier cosas pero menos de la inteligencia real que necesita el ambiente en donde coehecistimo si tomamos en cuent aque estamos en un gran bio-ser que es un planeta que pudo generar vida y comunicacion a gran escala en diferentes micro organismo nosotros solo pasamos a ser una plaga dentro de este trasnporte espacial que hoy solo piensa en trasladarse a otro medio ya que no ha podido regularse internamente por diferencias culturales raciales de lugar o disposicion de competencia evolutiva y mental, eso hace que las regalas de convivencia de los que conocemos como planeta sea nuestra casa y todo tengamos que entender estas reglas de convivencia para casda medio inventivo creativo y de necesidad, ya es hora de no solo pensar como resolvemos el cambio climatico si no entender el comportamiento que lo causa y si es influenciado en menor o mayor forma por el ser humano, hoy las elite de influjo no esta siendo capas de controlar su ambiciosn por lo cual la elite cientifica deberia tomar rumbo ante esta situacion cambiando comportamientos y formas de realcionar el mercado, las comunidades de software libre an demostrado por año y con creces que son sustentables y en el caso de los espacion de open source y software an desmostrado como estan fallando ante la maneras de direccionar sus productos, por eso el ejemplo es valido para un cambio no es el echo de colocar jovenes iniecperto hacendo publicidad o agrupaciones jugando a defender el mundo en botecitos, esto se basa en un cambio de comportamiento, a lo cual agrupaciones no estan a favor pero como se descontrola la situacion tampoco van a saber como manejar la situacion ya que poseen ese tipo de sabios genios que comoeten un error tras de otros por mantener su idea de orden ... bueno les dejo la idea ustede sabran si les parece alguien que tome la batuta la dispocision esta...
franciscopostigogarcia
La solución para el problema energético está en vuestra puta cara.
Energía Nuclear