Cómo ver el lanzamiento de Starship: la segunda oportunidad del vuelo que explotó en el último intento

  • SpaceX espera completar una serie de demostraciones que se quedaron sin hacer en enero

  • La Starship 34 amerizará en el océano Índico y el Booster 15 intentará aterrizar en la torre de lanzamiento de Texas

La Starship 34 que volará en el octavo vuelo de prueba de SpaceX
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El cohete más alto del mundo volverá a despegar este jueves después de que unas vibraciones inesperadas lo hicieran estallar durante el séptimo lanzamiento. El octavo vuelo de Starship será una repetición del anterior para probar todo lo que SpaceX se dejó en el tintero, y se podrá seguir en directo.

Fecha y hora del lanzamiento. Como los dos vuelos anteriores, el octavo lanzamiento de Starship está programado para despegar desde Texas en horario de tarde. El objetivo es que la reentrada de la nave tenga lugar en las horas del amanecer para capturar con más luz las maniobras de amerizaje.

Después de abortar el primer intento de despegue y desapilar el cohete, SpaceX ha puesto fecha a un nuevo intento. La ventana de lanzamiento se abre a las 17:30 del jueves 6 de marzo; hora local en Starbase, Texas. En otras ciudades:

  • Madrid, España (CET, UTC+1): viernes 7 de marzo a las 00:30
  • Ciudad de México, México (CST, UTC‑6): jueves 6 de marzo a las 17:30
  • Buenos Aires, Argentina (ART, UTC‑3): jueves 6 de marzo a las 20:30
  • Bogotá, Colombia (COT, UTC‑5): jueves 6 de marzo a las 18:30
  • Lima, Perú (PET, UTC‑5): jueves 6 de marzo a las 18:30
  • Santiago, Chile (CLST, UTC‑3): jueves 6 de marzo a las 20:30
  • Caracas, Venezuela (VET, UTC‑4): jueves 6 de marzo a las 19:30

Cómo verlo en directo. SpaceX emitirá el vuelo en directo a través de su web y su perfil oficial de X. La emisión comenzará 40 minutos antes del despegue. En YouTube, los canales de NASASpaceflight, Lab Padre y Everyday Astronaut han habilitado también emisiones en directo con sus propias cámaras desde los alrededores de la plataforma de lanzamiento.

En español lo retransmitirá Frontera Espacial, con vistas desde playa Bagdad, al otro lado de la frontera, en México. También estarán narrándolo en español Control de Misión, Manuel Mazzanti y SpaceXStorm.

Dos demostraciones pendientes. Un "fenómeno de resonancia armónica" más fuerte de lo esperado provocó una fuga de oxígeno líquido en la Starship del vuelo 7, que acabó desintegrándose sobre el océano Atlántico, cerca de las Islas Turcas y Caicos. Como repetición del lanzamiento fallido, SpaceX espera completar una serie de demostraciones que se quedaron sin hacer en enero:

  • Primer despliegue de carga: una vez alcanzada la velocidad y altitud prevista, la Starship 34 apagará sus motores, abrirá la compuerta de su bahía de carga y desplegará cuatro "simuladores" de satélites Starlink; unas maquetas de madera que serán su primera carta útil
  • Nuevo reencendido en el espacio: SpaceX demostró por primera vez en el sexto vuelo la capacidad de reencender un motor Raptor en el vacío del espacio, hoy verificará el comportamiento del motor antes del noveno vuelo, donde será crucial reencender la nave para desorbitarla de forma controlada

Todos los ojos puestos en la reentrada. Más delicado aún será el momento de la reentrada atmosférica. Este podría ser el último amerizaje de Starship antes de intentar atrapar la nave con los brazos de la torre de lanzamiento, como ya ha ocurrido dos veces con el propulsor Super Heavy.

Sin embargo, SpaceX sigue sin tener un diseño definitivo para el escudo térmico, por lo que probará distintas modificaciones en este vuelo. Áreas de la nave sin losetas térmicas para medir cómo aguanta el calor el fuselaje de acero inoxidable. Losetas metálicas de varias clases, incluso con refrigeración activa, un añadido que había sido descartado por su complejidad y vuelve a estar sobre la mesa.

Nuevos sensores, alerones delanteros rediseñados, mejoras en los subsistemas de propulsión y un ajuste más preciso de los bordes entre losetas para evitar puntos calientes completan la lista de novedades de la nave. La Starship 34 es la segunda nave de una nueva versión que SpaceX denomina Starship Block 2, y que pronto será capaz de lanzar a órbita más de 100 toneladas de carga.

Actualizado para reflejar el retraso de dos días

En Xataka | SpaceX ya sabe por qué explotó la última Starship y quiere pasar página, así que intentará repetir el vuelo este viernes

Inicio