Ahora es oficial. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha dado luz verde a Elon Musk para el despliegue de su ambiciosa y enorme red global de internet satelital, conocida como Starlink. Se trata de un proyecto de SpaceX con el que buscan poner en órbita 4.425 satélites que proporcionarían internet de banda ancha a todo el mundo.
Después de tres años de planificación, una jugosa inversión por parte de Google y ciertas dudas, Elon Musk presentó en noviembre de 2016 una carta a la FCC donde solicitaba autorización para echar a andar este gran proyecto que sería único en su tipo. Pues dicha autorización finalmente llegó, y Musk debe empezar a trabajar cuanto antes, ya que la FCC le puso fecha límite.
Debe estar operativa antes del 29 de marzo de 2024
Después de que la FCC revisara y aprobara la solicitud de Musk, la comisión le ha otorgado una licencia de constelación a SpaceX con la que se le autoriza poner en órbita 4.425 satélites, con lo que se proporcionará internet a velocidad gigabit con una latencia máxima de 25 ms.
La idea de Musk es en realidad tener 12.000 satélites, pero debido a las restricciones por parte de la FCC, ya que no todos estarían en la misma órbita y frecuencia, sólo pudo solicitar permiso para 4.425. Es decir, éstos más de cuatro mil satélites estarán conectados en red, con la misma frecuencia y a la misma altitud.

La FCC también le exige a Musk que al menos el 50% de la red debe estar en la órbita asignada y operando antes del 29 de marzo de 2024. Si pasa esta fecha y Musk no cumple, la licencia le será retirada y deberá solicitar un nuevo permiso. Es decir, tiene seis años para ponerse las pilas.
Como sabemos, hace unos días SpaceX envió los primeros dos satélites de la red Starlink, los cuales están actualmente en órbita con el objetivo de realizar pruebas. La finalidad de esta red de banda ancha sería, según Musk, proporcionar conexión a internet de banda ancha a todo el mundo y a precios asequibles, donde lo importante es que se busca conectar aquellas zonas rurales y de difícil acceso, donde hoy día es extremadamente costoso colocar infraestructura.
En esta autorización, la FCC también solicitó a SpaceX un plan detallado de mitigación de escombros espaciales, por lo que empresa de Musk deberá entregar en los próximos años, los detalles y diseño de cada satélite y qué pasará con ellos una vez que terminen su vida operativa. El objetivo de esto es evitar más basura espacial.

Todo puede sonar muy bien, pero la realidad es que sigue habiendo dudas y protestas por parte de otros operadores de internet satelital. Por ejemplo, OneWeb externó su preocupación ante Starlink debido a la gran cantidad de satélites que piensan desplegar, ya que temen que esto podría ocasionar una saturación del espectro y sobre todo la órbita, ya que todos operarán en la misma zona.
Hasta el momento no ha habido reacciones por parte de SpaceX o Elon Musk, así que tendremos que estar pendientes para dar seguimiento a este proyecto y cuál sería el plan para echar a andar Starlink.
En Genbeta | Así funcionará la red de internet mundial de más de 4.000 satélites que Elon Musk comienza a construir este sábado
En Xataka | Elon Musk iniciará las pruebas de su gran red global de internet con dos satélites que se pondrán en órbita este 17 de febrero
Ver 39 comentarios
39 comentarios
dagorent
Vaya me alegro de que se realicen cosas así, son continuos avances para la humanidad.
Sin embargo siempre me pregunto quién diablos es la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) para autorizar o dejar de autorizar el permiso para poner en órbita una red de satélites a nivel global que no afectará solo a EEUU, ¿un poco presuntuoso no?, ¿no deberían estar estas cosas reguladas por algo mas "grande" a nivel global tipo la ONU o algo así?
elreydelpollofrito
Si en 10 años Telefónica/Movistar están finiquitados me daré por satisfecho.
WhiteLion
A ver cuanto tardan en salir los Tesla/Einstein de los foros cuyos mayores logros son una paja a mano cambiada diciendo que el tio es un fraude, marketinero, etc
MrKarate
Cuando Elon vaya a Londres a comprarse un sombrero de copa y lo empiece a acompañar una guardaespaldas con prótesis metálicas en las piernas, apagad vuestros móviles....
joamator
¿Pero esto es un gesto altruista para el bien de la humanidad o es un negocio privado? ¿A quien pertenece la atmosphera?¿no nos estamos pasando con la cantidad de cacharros que hay ahi arriba?
hispaniafer
Díganos, que en 6 años minimo 1/3 de los satélites totales en la órbita terrestre serán propiedad de spacex y Elon musk (en caso que lo consigan), con permiso de ir hasta el 1/2 de los satélites totales en la órbita terrestre (y esto sin tener en cuenta posibles aumentos en el número)
Spacex ya tiene lanzamientos como para asegurarse el no aburrirse durante los siguientes 6 años. A ver si llega pronto el falcon9 v5 y empiezan a reducir la lista de espera
federico.j.carrasco
Uno de los problemas que me intriga es la capacidad de actualizar la tecnología.
Actualmente si es necesario agregar mas ancho de banda o mejorar el standard internacional de los enlaces, basta con ir a los puntos terminales para cambiar o agregar equipos de modulación o agregar más cables de fibra óptica. Es un proceso complejo pero común, ya que la demanda de ancho de banda es exponencial y los standard van mejorando año a año.
Pero hacer lo mismo con satélites es, ahora, imposible. Osea, si se lanzan satélites con tecnología del año 2020 (ejemplo) cómo vamos a poder mejorarlos el año 2030 donde segurente los satélites serán inútiles por sus bajas prestaciones. Se imaginan pasar por 4000 satélites en órbita para cambiar los procesadores o moduladores ?
sologizmos
madre mia, con razon borro su cuenta de fb este individuo. Hara lo mismo pero a la mil millonesima potencia :v !!!
eslysama
A mi no me engañan. Skynet está detrás de todo esto. Es la forma más fácil de propagarse en todo el mundo. Buen intento skynet, buen inteno.
incoggniter
Previo reconocimiento de mis limitaciones, esta noticia me ha producido no poca inquietud. Esa formación marcial de satelites de la ilustración me recuerdan los barrotes de una cárcel, y quizás sea en última instancia el fin que persigue, acomodarnos a todos en una cárcel de invisibles barrotes. Vamos a "democratizar" (joder, cada vez que meten la palabreja en una frase tiemblo, no augura nada bueno) internet. Que no haya nadie en el mundo sin internet, aunque se le acabe de morir un hijo por falta de agua o alimento. Somos felices xq nuestro juego online va a ir mas fluido, pero no vemos lo "democraticamente" hipercontrolados y manipulados que vamos a estar (y ojo, que ya lo estamos bastante). Pero que se yo.
roirosal
Sí claro, en 5 años van a lanzar más de 4000 satélites.
moskman
El futuro de la humanidad son las corporaciones, de que pelicula me suena esto?
horacioduran
La FCC regula las empresas que funcionan en territorio de USA, el espacio exterior a la atmósfera no tiene regulaciones, asi es que la órbita de un satélite es alrededor del planeta ningun otro país tiene que interceder, solo si ese país desea utilizar los servicios del satelite entonces se regulará el servicio de acuerdo a la ley de comunicaciones de ese país.
kimet
Me suena a Skynet.... jejjejej
joshhigh
Sigamos gastando y gastando en empresas que nunca llegan a nada... el vende humos le vá de vicio gastando dinero de los demás.