La Starship de SpaceX fue diseñada como nave interplanetaria, para transportar humanos y sus recursos a la Luna o a Marte. Sin embargo, puede que también tenga utilidad aquí en la Tierra. La Fuerza Aérea de Estados Unidos se plantea utilizar este tipo de cohetes para transportar toneladas de mercancía a cualquier parte del mundo en menos de una hora.
Forma parte de un programa interno de la Fuerza Aérea llamado 'Rocket Cargo'. Su nombre no podría ser más descriptivo, un programa para tener cohetes de carga. La idea es que sea reutilizable y pueda transportar una ingente cantidad de carga útil. A día de hoy la Starship de SpaceX es la que más cumple dentro de ese rol.
Si bien la Starship ya se las ingenia para despegar y aterrizar, no es suficiente para la Fuera Aérea de Estados Unidos. Recientemente ha pedido un presupuesto de 50 millones de dólares para avanzar el desarrollo de Rocket Cargo y tener un sistema de transporte aeroespacial listo.
El programa ayudará a investigar un sistema que mejore las capacidades de aterrizaje, así como las de despegue. Dicen que diseñarán "una bahía de carga de cohetes y logística para carga y descarga rápidas" así como "operar en el aire el cohete después de la reentrada para dar servicio a lugares donde un cohete o aeronave no puede aterrizar".

Actualmente están desarrollando prototipos y conceptos en colaboración con SpaceX. Starship es actualmente el único cohete en desarrollo que se planea utilizar en Rocket Cargo, por ser el único que cumple con los requisitos. El Dr. Greg Spanjers, del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, indicó lo siguiente:
"Hablamos con varios proveedores que vemos que potencialmente vienen a la mesa para competir por estos contratos. SpaceX es sin duda el más visible, no hay duda de ello... [pero] lo que estás tratando de hacer es entrar en una trayectoria orbital o suborbital, bajar la carga útil y aterrizarla en el planeta Tierra. Hay varias empresas que tienen esa capacidad tecnológica hoy en día, no solo SpaceX."
Starship para conectar planetas, pero también el mundo
Starship es la gran apuesta de SpaceX ahora mismo. Tras una serie de prototipos, finalmente parece ser que la nave puede despegar y aterrizar sin aparentes problemas. Esta gigantesca nave fue diseñada con los ojos puestos en Marte, ya que se espera que sea utilizada para llegar al Planeta Rojo con personas a bordo.
Sin embargo, antes de ir a Marte la Starship hará viajes a la Luna también. Y, quizás también viajes de punto a punto en la Tierra. Si puede despegar, salir a suborbita y luego aterrizar de vuelta a la Tierra... significa que puede hacer viajes de punto a punto en la Tierra. Significa transportar decenas de toneladas de mercancía de Shanghai a Amsterdam en una hora, por ejemplo.
Vía | CNBC
Ver 54 comentarios
54 comentarios
saiconze
Como si no tuviéramos ya suficiente con el impacto medioambiental de los otros medios de distribución
TwintiTarantino
Y si en lugar de mercancías es un ejército de intervención rápida con drones y robots militares?
HAXNAGE
Eso a muchos y me incluyo, no les habia pasado por la mente. Si, sería mas rápido, pero mas eficiente y barato? No creo.
Akenatón 2013
Si quieren utilizar cohetes de esta envergadura para transportar mercancías pesadas de un punto a otro de la Tierra no quiero ni pensar el día que caiga uno en el camino. Si cae en medio de una ciudad, el número de víctimas y de destrucción sería grande.
pillabichos
Otra manera de contaminar a lo grande, pero tranquilos, solo contaminan los coches.
pillabichos
¿Qué compañía de seguros se atrevería a asegurar la carga y a qué precio?
m.brios
Muy bonito proyecto pero económicamente viable sólo en caso de guerra o primera asistencia humanitaria tras catástrofe.
Es decir un viaje cada cinco años con suerte (ya sea buena o mala)
nexus01
Supongo que se limitarían a "envíos urgentes" porqué el coste va a ser altísimo.
Usuario desactivado
La ventaja es la rapidez del viaje. Pero la preparacion previa supongo puede llegar a 12 horas o mas. Puede tener utilidad para enviar suministros militares a escenarios nuevos.
Usuario desactivado
Interesante el concepto y los aportes de los compañeros. Esto esta pensado , me parece, para llevar armas. La dificultad es que los soldados ya deben estar en el lugar de destino esperando la carga. Mover la tropa es mucho mas lento.
vayavaya
Y que pasa con las emisiones de co2 y el calentamiento global?
Semejante gasto en combustible para enviar mas rapido y a nosotros nos prohiben los diesel?
Alguien se nos esta meando en la cara y algunos no se enteran.
victorperezmunoz
No han dicho nada de la starship, han dicho que usaran una solucion similar. Nada de musk o spacex
pablobozzone1
Los que son argentinos van a entender esto (ironía incluida): "Menem fue un visionario"