En el mundo de las nuevas tecnologías, surgen siempre una serie de mitos alrededor de ciertos temas como pueden ser las baterías. En el caso de los teléfonos móviles, ¿cuántas veces habremos oído la pregunta de si es malo cargar el móvil toda la noche? En este artículos vamos a contaros algunos mitos y verdades de las baterías y cargadores.
No sabemos cómo, cuándo ni por qué, pero esta serie de mitos siempre se extienden entre la sociedad, mitos como por ejemplo el que dice que las baterías se rompen si los cargamos con cargadores no oficiales o aquellos que nos indican que no debemos usar el móvil mientras se carga, e incluso el típico que nos dicen acerca de que cargar el móvil toda la noche es malo.
Los seis mitos más escuchados
Podríamos escribir seguramente un libro si recopilásemos todos los mitos que la sociedad difunde acerca de las tecnologías. No obstante, vamos a listar a continuación los seis mitos más escuchados acerca de las baterías, cargadores y en general los que están relacionados con nuestro smartphone:
-
Los cargadores no oficiales destruyen nuestro teléfono: efectivamente este es uno de los mitos más importantes y más extendidos, pero es un mito parcialmente falso. Quiero decir con esto que, existen cargadores que no son de la marca oficial de nuestro terminal, pero que poseen una alta calidad y son totalmente seguros. Ahora bien, sí que es cierto que un cargador barato puede no cumplir con las características necesarias para garantizar la vida útil de nuestra batería y de nuestro smartphone, así que si quieres darle vida a tu móvil, mejor que no te la juegues.
-
Cargar el móvil en períodos largos es malo: seguro que más de una vez te has preguntado si cargar tu smartphone mientras duermes, durante toda la noche, es malo, la respuesta es que no, no es malo cargarlo durante toda la noche. Las baterías actuales son "inteligentes" y cuando acaban de finalizar su carga, no siguen sobrecargándose. Ahora bien, sí que es recomendable, si es posible, cargar la batería única y exclusivamente cuando sea necesario.
-
Solo hay que cargar el móvil cuando esté totalmente descargado: esta es otra de las afirmaciones falsas más extendidas. Es más, no solo no es necesario esperar a que se agote la batería para cargarla, sino que además es bueno para el ciclo de vida de nuestra batería el realizar cargas cuando se encuentra entre un 40% y un 80%, de esta forma no va tan al límite y se desgasta menos.
-
Usar el móvil mientras se está cargando es negativo: algunos estudios recientes han mostrado que, a distintos usuarios, les ha explotado el terminal móvil mientras lo usaban, estando conectados a la corriente, pero este problema no era por el uso mientras se cargaba, sino por el tipo de cargador que utilizaban. Como hemos comentado anteriormente, no es necesario usar cargadores oficiales, pero sí debemos utilizar al menos cargadores de alta calidad que nos aseguren esta fiabilidad. Así que, sí podemos usar nuestros móviles mientras se están cargando.
-
Los móviles no deben apagarse nunca: esto es un grave error que muchos de nosotros podemos cometer en algún momento. Nuestros dispositivos móviles no están hechos para estar las 24 horas del día encendidos, 365 días al año. Para asegurarnos de extender al máximo la vida de nuestro teléfono, su correcto funcionamiento y el de nuestra batería, es recomendable que en cuanto podamos, demos cierto descanso temporal al teléfono apagándolo por completo.
-
Realizar una primera carga larga de batería: este es uno de los mitos que más he escuchado desde el principio de los tiempos, y es totalmente falso aplicado a las baterías de iones de Litio y polímeros de Litio que tenemos en la actualidad. Es recomendable cargar hasta que el correspondiente indicador nos muestre que la batería ha alcanzado su nivel máximo de carga para comenzar a funcionar de forma totalmente autónoma. Antes se pensaba que esta carga era necesaria debido a que si nuestra batería tarda en descargarse 24 horas, la primera carga tendría que durar 24 horas, pero el concepto es erróneo. De hecho, el circuito de la batería se cerrará en cuanto se detecte que la batería se ha cargado totalmente.
En Espacio Lumia:
-
Así funcionan los algoritmos que saben qué música te gusta antes que tú
-
Las nueve funcionalidades de Cortana que lo convierten en el mejor asistente por voz del mercado
-
Los seis accesorios de la gama Lumia que no puedes pasar por alto en la carta a los Reyes
Imagen | TechStage
Ver 67 comentarios
67 comentarios
prk86
Las baterías son tan inteligentes que al llegar al 100% detienen la carga, pero cuando baja al 99% la reanudan. Siendo "ordenadores" con procesos en segundo plano gastando batería, si lo dejas conectado toda la noche ese 1% se carga repetidas veces. Muy bueno no tiene pinta de ser, aunque tampoco se trata de una catástrofe.
El calor afecta a las baterías negativamente, usarlo y cargarlo a la vez aumenta la temperatura de la batería y dispositivo mas de lo normal, otra cosa que no es buena para nuestro smartphone.
Por lo demás estoy de acuerdo, pero cuidado, debéis informar correctamente.
uchihas
La mayoría de estos mitos vienen por las antiguas baterías nicd, y ya sabéis que es difícil hacer que la gente se actualice. Pero bueno, yo ya la mayoría de las veces si se cierran paso del tema, que hagan lo que les de la gana xD.
Miguel Angel
Pues ya me diras, tengo un Sony Ericsson k750i que no se ha apagado nunca desde que se compro en 2005, y el iPhone 4 desde el 2010 24 horas encendido y 365 dias sin descanso.
alvarofdogb
No estoy de acuerdo con todo el artículo.
Por mi experiencia, y tras varios smartphone, dejarlo cargando durante la noche, jugar calentando el móvil y, sobretodo, jugar estando cargando ha debilitado y mucho la batería, bajando notablemente su capacidad y duración.
No sé si soy yo que tengo gafe con ellas, pero lo que me ha pasado ha sido así.
Creo que hasta tiene su lógica, si por la noche lo dejas cargando, una vez llegue al 100%, con los consumos (aún en reposo) de algunas APPs, hará que vuelva a bajar durante la noche de ese 100%, y, al seguir conectado, subirá de nuevo a la carga completa y así cíclicamente, ¿podría ser?
jorgecrce
La mayoría vienen de las baterías de NiMH, que tenían un menor número de cargas, efecto memoria, etc. Y lo de los cargadores, puro markéting. Son simples fuentes conmutadas, no hay ingeniería espacial dentro. Si que hay algunos que son una basura y para alguien que no tenga ni idea, le dices que use el oficial y asunto arreglado.
girarcat
Entonces, para alargar la vida de al batería de mi portatil, cuando estoy utilizándolo en casa me recomendáis que lo mantenga enchufado a la corriente, para así ahorrarme un ciclo de descarga, o por el contrario mejor tirar de batería siempre?
esebeto
¿De dónde vienen esos falsos mitos? Pues, sin ir más lejos, de los propios editores de Xataka. Hace un tiempo pude leer en esta web un artículo sobre las baterías, y qué hábitos son malos para su duración, y en él se decía que utilizar el móvil durante la carga no era bueno, ya que las baterías se dañan con un exceso de temperatura, causado en este caso por estar utilizando el teléfono para, por ejemplo, jugar a juegos exigentes que tienden a recalentar el teléfono. No se si es un falso mito, o que el autor de este artículo se ha columpiado en este aspecto...
asturel
"Así que, sí podemos usar nuestros móviles mientras se están cargando."
Deberíais puntualizar bien que no se recomienza usar el móvil mientras se carga para jugar o realizar otras acciones que pongan el móvil a pleno rendimiento. Básicamente por una elevada temperatura disminuye la vida de la batería...
Si lo estás cargando y te pones a jugar a juegos calienten el móvil acabarás cargándote la batería.
jjjaguar
Solo hay una cosa que se puede sacar en claro de los comentarios de esta noticia y de otros artículos:
Cada móvil es un mundo.
javinet
Respecto al tema cargadores de móvil la mejor estrategía es la siguiente para cuidar al máximo la calidad de la batería:
-Para cargar el móvil diáriamente cada noche, usar un cargador de no mas de 1A. De 800mA bien. De 500mA mejor. Y cuantos menos amperios mejor, sin pasarse que entonces podría ser tan lento que tardaría 20 horas. Como uno por la noche dispone de media 6 o 7 horas disponibles de carga dedicada, en ese tiempo se carga la bateria lentamente pero de manera muy mimada. Algo muy bueno para la batería porque apenas se calienta. Si se puede evitar usar el móvil mientras se carga, mejor, pero es aceptable. Tampoco es bueno a la larga si se hace repetidamente esto último.
-Para cargar de emergencia, porque vamos apurados o necesitamos cargar para necesitarlo posteriormente de manera imprescindible, entonces usar un cargador de 2A o un turbo-charger (si el móvil lo soporta tales como el Nexus 6 o similares) y sobretodo y aquí esto es importante, evitar su uso simultáneamente de manera continuada. Si ya de por sí se calienta mucho mas en esta carga "cañera" si a la vez usamos el dispositivo (sus chips tales como CPU, RAM) se calienta a su vez a altos niveles, que afecta al tiempo de vida de la batería.
Por lo tanto hay que evitar las cargas rápidas siempre, en lo posible claro está. Es un argumento de venta de los fabricantes esta última característica, pero hacerlo de manera repetida, por mucho que se publicite como algo tipo "se carga del todo al 100% en 30 mins" o parecido, es un ataque directo al tiempo de vida útil de la batería por muy estudiado que esté. SIEMPRE es mejor una carga lenta, a costa del tiempo de conexión al cable, pero es así desde de que se inventó la batería. Por mucha electrónica "smart", las baterías no dejan de ser química (de momento) y a ésta última el exceso de temperatura es perjudicial, en mas o menos medida, pero lo es.
allfreedo
"Nuestros dispositivos móviles no están hechos para estar las 24 horas del día encendidos, 365 días al año"
¿Como que no? ¿Acaso se calientan por estar constantemente encendidos? ¿Hay que cambiarles aceite y filtros? No pasa absolutamente nada por no apagar nunca un móvil.
hensatvai
Bastante flojo este artículo. Hay varias verdades a medias como ya ha comentado otra gente por aquí.
syuysya
Cierto, en eso tienes toda la razón.
o_meigo
Una pregunta/mito adicional:
¿Es importante no desconectar el móvil del cargador antes de que alcance el 100% de carga?
Gracias!
avispilla
Hola, quería saber si poner a cargar el móvil con el apagado y dejarlo toda la noche pudiera tener alguna consecuencia.
Un saludo y gracias
avispilla
Buenas tengo una duda referente a la elección del cargador del iPhone, dispongo del cargador del ipad el cual carga más rápido la batería de mi iPhone, he visto que en la tienda oficial vende cargadores rápidos para el iPhone, tienes las mismas características que el del ipad.
¿quisiera saber si puedo utilizarlo o recomendáis que utilice el suyo propio?
un saludo
diegomartinez1
Lo de que hay que cargar durante mucho tiempo la batería te lo dice la compañía cuando compras un móvil con línea nueva para que lo dejas cargando y no protestes si todavía no tenes señal
ori19
deje mi telefono cargando en el trabajo y no lo puedo recuperar hasta el lunes asi que pasara dos dias seguidos cargandose que le puede pasar?
khristophergomez
Tengo un Xperia Z1 con batería de li-ion 3000 y estoy ocupando un cargador de Galaxy S4 con batería li-ion de 2600 que es menor a mi celular actual esto puede dañar mi dispositivo?