Aunque no hemos acabado de repasar todo lo destacado que ha acontecido en esta edición de la más mediática feria de electrónica de consumo del mundo, el CES de Las Vegas, vamos a dar un ganador sin más premisas. Y el afortunado, con Samsung y sus aplicaciones para la televisión muy cerca, ha sido Toshiba y su CellTV.
La apuesta de Toshiba por un televisor superlativo que pueda con todo lo que se le venga encima es una apuesta de futuro, y así lo hemos querido ver. En el fondo, me gustaría nombrar como lo mejor de CES 2010 el concepto de televisor con aplicaciones, de pantalla inteligente donde todo el entretenimiento y la información están centralizadas.
Y no, no quiero saber nada de las tres dimensiones todavía, me fascina más el televisor como centro de entretenimiento real, ahora.
Toshiba Kira Cell TV, una idea a desarrollar
Las especificaciones de los primeros modelos Kira Cell TV de Toshiba ya los conoces. Te hemos hablado de ellos de forma detallada.
En CES 2010, Toshiba remarcaba los más mediáticos e interesantes, pero hay que matizarlos una vez vistos en directo:
- 8 núcleos para lo que haga falta. Es el punto clave de todo lo que veremos a continuación, pues con esa capacidad de proceso, el televisor deja de ser tal y se convierte solamente en una plataforma en la que poder hacer casi literalmente lo que queramos. Por ejemplo, el sistema LED Super Local Dimming de Toshiba es posible gracias al procesador Cell, así como la frecuencia de refresco de 480 Hz para el modo 2D y 240 Hz para el 3D, el doble de lo habitual en los mejores televisores. También mejoran la imagen en tiempo real dependiendo de las condiciones de la señal o la luz ambiente.
- Conversión de 2D a 3D: es otra de las ventajas de tener potencia suficiente para mostrar en tiempo real contenido en 3D procedente del mundo bidimensional. No nos convence, porque en el caso de que se de el paso a las tres dimensiones, ganarán los contenidos ya creados de esa forma. Pese a todo, no son los únicos que están trabajando en ello. Los futuros Bravia de Sony contarán también con este tipo de conversión, aunque sus procesadores de imagen estarán en clara desventaja con el Cell de Toshiba. Habrá que ver el resultado en uno y otro caso.
- Mejora del vídeo de Internet: es la idea que menos nos ha gustado, no por su concepción, que me parece lógica, sino porque en directo, no se aprecia realmente una mejora de los vídeos. Además tenemos que sumar que el contenido de la red cada día es de mejor calidad en resolución, por lo que no debería ser un dolor de cabeza para un Kira Cell TV de Toshiba.
- Super resolución 4k x 2k: la otra llamativa y mediática solución de la que se aprovecha esta gama de televisores con procesador Cell es la posibilidad de ampliar la resolución de las imágenes FullHD a resolución 4k x 2k. Creo que con tamaños de pantallas actuales (e incluso futuros), la resolución 1080p es más que suficiente.

3D Motion Gesture Control, una nueva experiencia en el control del televisor
Pero lo que sin duda más nos ha gustado, por sus posibilidades futuras, del corazón Cell de los nuevos Toshiba Kira se llama 3D Motion Gesture Control.

Si los televisores están evolucionando de forma irremisible hacia el mundo de los ordenadores, ¿por qué no cambiar la forma de interactuar con ellos? Es lo que plantea este control de Toshiba, en el que podemos, además de tener contenido en 3D, controlar con gestos el funcionamiento del televisor.
El desarrollo, por lo que pudimos ver, no está más que en sus comienzos, pero ya puedes imaginarte sentado en el sofá y moviendo la mano para pasar de canal o de vídeo de Internet.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Javier Penalva
Carlos, está bien: en modo 3D, 240 Hz para cada ojo ;D
Toñín
Me estaba planteando esperar un añito para cambiar mi querida y vieja tele de tubo por una LCD con sistema 3D, pero me estáis quitando las ganas de esperar (por los comentarios que hace todo el mundo, no parece que sea inminente la implantación masiva y práctica del 3D).
¿Realmente se nota la diferencia de 1K a 4K en el tamaño de un televisor, por muchas pulgadas que tenga (dentro de lo normal?
#3 Sin tener ni idea, supongo que lo de que se ve por planos superpuestos es porque son películas 2D convertidas a 3D (forzadas, digamos), y no rodadas directamente en 3D. Supongo que a medida que se vayan rodando películas directame en 3D la cosa cambiará.
jmrobles
Los televisores 3D serán 3D cuando sean cubos y no planos.
@elkubano, Tengo entendido que la técnica que mencionas no da muy buenos resultados (no la he podido probar todavía). En el post previo comentaban que es una tecnología parecida a la de los "cromos 3D".
El tema de TV+Gafas lo veo poco práctico, pero quien sabe, lo mismo por reyes en vez de regalar una corbata, se regalan unas gafas 3D que nunca vienen mal :)
Salu2 robleshermoso.com
Usuario desactivado
"frecuencia de refresco de 480 Hz para el modo 2D y 240 Hz para el 3D" no será al revés.
Yo también prefiero una TV conectada a internet y a mi disco duro con una buena interfaz antes que el 3D, es "novedoso" pero .... cuanto tiempo lo aguantas y cuan practico es.
Dacedoga
@carlossc87, yo creo que los datos de la frecuencia sí están bien, ya que se supone que usa 240 Hz para crear la imagen de cada uno de los ojos (por eso de 240 Hz x 2 ojos = 480 Hz)
alefon
Esta televisión es lo mas impresionante que he visto....nó solo por su tecnología, si no que claramente esta avanzada y no es la típica tele que compras hoy en dia y despues de tres dias sacan una mejor por la mitad de precios....Me ha gustado¡+1
armadamaister
Estaría bien no tener que conectar un pc a la tv del salón. Estaría bien que el pc ya estuviese en la propia tv. De hecho, en materia audiovisual, lo único que debería haber en un salon es una pantalla para ver, otra/s pantalla/s para oir y una forma de interactuar con esto(un teclado y un mando a distancia, cada vez más opcionales, no¿? ).
nenejanin
Sin duda yo opino lo mismo, lo único malo que le puedo ver a esa tele, es que tengamos que usar gafas 3D(aunque con el tiempo seguro que solucionaran eso) y que el precio no sera apto para todo el mundo(yo incluido), esperemos que el resto de marcas tiren por esta clase de televisiones y sean asequibles con el tiempo, un saludo.
49440
Si me ha quedado claro, ¿es simplemente una tele con un procesador de PS3, pero en versión completa?
PS: "Si los ordenadores están evolucionando de forma irremisible hacia el mundo de los ordenadores (...)" Imagino que querríais decir "Si los televisores(...)"
kelkian
Pienso que lo mejor del Cell TV está por llegar (todavía faltan aplicaciones que puedan aprovechar del todo la capacidad de este procesador). Me ha llamado la atención del nombre del televisor (la palabra Kira me recuerda demasiado al mítico Kuro de Pioneer). Ahora hay que ver si la potencia del procesador se traduce en una diferencia de calidad en la imagen apreciable (en las PlayStation 3, que usan el mismo procesador, sí que se nota). Las imágenes en 3D también irán evolucionando. Ahora se nota demasiado que las películas en 3D sólo trabajan varios planos superpuestos en lugar de una profundidad de campo progresiva. La mayoría resultan demasiado planas.
elkubano
muy bien por toshiba, pero si de verdad pensaran en un producto realmente revolucionario deverian dejarce de xorradas de gafitas e inventos e implementar algo ke ya existe http://es.wikipedia.org/wiki/Autoestereoscopia
se llama AUTOESTEREOSCOPIA con esto no es necesario usar gafas ni nada por el estilo para obtener el efecto 3d e leido por ahy varias veses que en madrid no se en ke parte ahy una tele ke usa esta tecnologia, yo la verdad es ke no lo peudo confirmar ya que estoy a unos cuantos kilometros de madrid ....
conclusion que saco de todo esto los fabricantes se ponen de acuerdo ofresen esto como la moto del siglo y mas adelante como hacen ahora con los lcd ke la gente compro este año a un precio desorvitado los hacen cambiar y acojen esta tecnologia... increible lo ke es capas de mover el €€€ penoso la verdad...saludos
pikisnikis2
A mi la tele ya me gusto la primera vez que la comentasteis. Lo que si me ha hecho gracia es el control gestual de la tele, ya me imagino a parejas de todo el mundo haciedo aspavientos delante del televisor y discutiendo que canal poner.