Kodak está entrando al 2018 con fuerza buscando retomar la posición dominante que algún día tuvo, aunque lo está haciendo de una forma un tanto extraña. Por un lado, tenemos el anuncio de su criptomoneda KODAKCoin, que hizo que sus acciones se catapultaran a niveles nunca antes vistos, y por el otro tenemos el polémico lanzamiento de su minador de bitcoins, polémico porque tendremos que darles la mitad de lo que ganemos con él. En fin.
Pues hoy Kodak sigue buscando estar en los titulares y lo hace apelando a la nostalgia, ya que están anunciando el próximo lanzamiento de su cámara Super 8. Sí, la cámara de vídeo que explotó el formato casero después de su lanzamiento en 1965. Todo un viaje al pasado.
La nostalgia es costosa, y ahora exclusiva
Fue durante el CES 2016 cuando Kodak anunció que estaba trabajando en el regreso del Super 8, pero no se trataba de un regreso para las masas, ya saben, porque Kodak está (y se supone que sigue estando) en bancarrota, sino de un regreso que buscaba apostar por la nostalgia a través de un diseño exclusivo creado por Yves Behar.
Hoy, dos años después de haber anunciado el proyecto, Kodak está informando que la cámara Super 8 está casi lista, esperan venderla durante este 2018 a un precio de entre 2.500 y 3.000 dólares. Sí, en serio. Y para tratar de convencernos nos han dejado un bonito vídeo con los resultados de esta nueva-vieja cámara.
Como vemos, Kodak ha ofrecido su cámara a creadores de contenido como el director Nick Green o fotógrafos de GQ, y los resultados son tal y como podíamos esperar, es decir, formatos 1:1, estética suave y orgánica, baja resolución, alto contraste y ese grano que vuelve loco a más de uno.
Está cámara Super 8 contará con pantalla LCD de 3,5 pulgadas, baterías intercambiables, USB, micrófono que grabará el audio en una tarjeta SD, control de velocidad variable (9, 12, 18, 24 y 25 imágenes por segundo) y soporte para lentes montura C. Según la compañía, han tardado tanto en lanzar debido a que la tecnología detrás de esta cámara estaba muerta y nadie la había rescatado (y menos si Kodak tenía las patentes y no las quería compartir). Vamos, se convirtió en un formato obsoleto que nadie extrañaba.
Según Kodak, la nueva Super 8 será tan fácil de usar como una DSLR, usará cartuchos de cinta (por supuesto) y lo único digital será el audio. La compañía también dio a conocer su plataforma Kodak Darkroom, la cual servirá para comprar película y enviarla para procesarla, esto para que posteriormente Kodak nos dé un digital extraído de la película original, con lo que evitaremos tener que conseguir dispositivos compatibles. Kodak asegura que los archivos digitales estarán disponibles en 24 horas dentro de la web de la plataforma, además de que las cintas nos serán enviadas de vuelta para nuestro archivo.
Ahora sólo nos falta la confirmación de la fecha de disponibilidad y ver cuántas cámaras venden, ya que a este precio nos queda claro que están apostando por el mercado nostálgico con gran poder adquisitivo y que gusta de las cosas exclusivas.
En Xataka | La nostalgia está de moda, y tiene todo el sentido (económico y emocional) del mundo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
piticlibonico
Lo de Kodak está empezando a rozar el esperpento. Formato propietario y que tienes que enviar para poder tener una copia en digital? Venga va, a ver qué es lo siguiente...
jlopezala
Suscribo los 5 comentarios anteriores al mio.
y por cierto, nadie le ha parecido raro que una empresa que no vende un peine en este siglo y que según el mismo redactor esta en quiebra, pueda dedicar 2 años a I+D.
a mi me deja perplejo.
y lo que es mas importante, cuantas cintas de esas que nos quieren colocar les quedan en los almacenes. Así dejaran que descanse en paz la tecnología del jurásico.
Maldigo el día que aparecieron los hipster y los retro. Siempre sacando la mierda del desván en vez de mirar para delante.
Admitiendo que tampoco todo lo "nuevo" es mejor. Si algo era una mierda en los 80, os informo que, SORPREEEESA, 40 años después no ha mejorado.
Y lo de 2500€..... en serio? no se te han colado 1 o 2 ceros?
Que va a ser lo siguiente, volver a lavar al rio?
Dejad lo que os estáis metiendo en vena, urgentemente y asomaros a la ventana, que lo de "cualquier tiempo pasado fue mejor", tampoco es original.
rennoib.tg
Digital? Pagate un preset, plugin o algo para premiere y te ofrece lo mismo en vídeos de cámaras mejores. En Android seguro habrá apps.
Por otra parte, el mercado de los que les sobran dinero, tendrán un nuevo juguete que más vale que pueda enviar los vídeos al móvil directamente para vender.
catafracto
De los autores de 'Kashminer, el último timo' para alquilar un cacharro para minar bitcoins a cambio de 3.500 dólares y la mitad de las supuestas ganancias, llega ahora 'La fabulosa cámara de Super 8' a 3.000 pavos.
Si te gusta lo retro ¿para qué te vas a ir a eBay a comprarte una auténtica cámara analógica de super 8 en perfecto estado por menos de 200€ cuando puedes gastarte 3.000 en la última chorrada de Kodak?
No me extraña que esté en bancarrota. ¿Quién dirige esa empresa?
Usuario desactivado
Mientras, en el mundo real, “Searching for the shugar man”. Un documental que empezaron grabando en super 8 hasta que se les acabó el film y el dinero. Entonces, se bajaron la app super 8 de la App Store por 1$ y terminaron de grabar el documental con la app del iphone.
Premio Oscar a mejor documental.
Necesaria, esta cámara no lo es, teniendo esa app que es una absoluta maravilla.
Es como si ahora lanzan una cámara en vhs que vale una pasta cuando hay apps que emulan increíblemente bien ese look.
vaughn
Madre de dios... filmar en "analógico" para después acabar descargando la copia en formato digital de la web de Kodak. Tengo curiosidad por saber con que codec y a que tasa de bits por segundo serán los archivos... Esta cámara no merece la pena ni para conseguir ciertos efectos estéticos a lo vintage. Existen plugins en after effects que simulan ese efecto muy bien. No entiendo gastar 3000 euros en semejante mierda, y a saber cuanto van a costar los cartuchos de película... No me gustaría ver a un puto directorzuelo "visionario" con una mierda de estas en la mano y que luego me hable del hambre en el mundo....
carlimp
ÑO
crisct
Nada de lo que hacen tiene sentido.
Debe ser que los accionistas son muy hipsters.