La familia de cámaras sin espejo de Sony, que estrena la Sony A7 III, sigue creciendo en todos sus apartados, incluido el precio, y vuelve a apretar a las marcas tradicionales en un segmento donde desde sus inicios ha ido marcando la ruta a seguir con muy buena acogida.
Nueva Sony A7 III: más potente pero con un precio también más alto
La tercera generación directa de la Sony A7 estrena diseño en el sensor, el cual mantiene la resolución de 24 MP de su predecesor. La mejora más notable del nuevo CMOS Exmor R retroiluminado es que de forma nativa puede ofrecer una sensibilidad de 51200 ISO (ampliable a 204.800 ISO), apoyado siempre en el procesador BIONZ X más rápido que el de la generación anterior.

Ese procesador más rápido permite a la nueva Sony A7 III ofrecer el mismo sistema de enfoque de 693 puntos de enfoque de la Sony A9, la versión de la sin espejo de Sony de la gama profesional. También se apunta la Sony A7 III una mejora del doble de velocidad en el seguimiento de objetos y de enfoque con poca luz respecto a la segunda generación de su gama.
Más datos que ponen de relieve la mejora de esta Sony A7 III los encontramos en la autonomía, de más de 700 disparos con una sola carga y en la llegada del esperado modo de grabación de vídeo 4K, algo de lo que no podía presumir la Sony A7 II. Tampoco queda atrás la ráfaga, con hasta 10 fps con seguimiento AF/AE continuo hasta un máximo de 177 imágenes seguidas.
Donde Sony ha dado también la campanada con este anuncio es en el precio. Los 2300 euros que costará a partir del mes de abril solo el cuerpo de la Sony A7 III supone un salto importante. Si la queremos con el objetivo FE 28-70 mm F3,5-5,6 OSS habrá que pensar en desembolsar ya 2500 euros.
Más información | Xataka Foto.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Alex
Sony nos da lo que pedíamos a los usuarios desde la A7.
Solucionando todas las críticas posibles a la A7 (Grip pequeño, duración reducida de la vida de la batería, no graba 4K, ráfaga lenta, mal autoenfoque en poca luz, no tener un joystick para seleccionar los puntos de enfoque, posicionamiento del botón de grabar vídeo, doble SD...)
Parece que hubieran escuchado todas las quejas de la comunidad y las hubieran arreglado una a una.
Después de ver esta cámara y su hermana la A7RIII (Más orientada a la fotografía) y la A7SIII (Más orientada a vídeo cuando salga), me quedo con el equilibrio.
Y el precio, no es tan caro para lo que ofrece.
Mi próxima cámara sin lugar a dudas!
yhuless
Entre la a9 para profesionales extremos, la a7r2 y a7r3 para los que buscan 42mpx , la a7s2 para videografos . A Sony le faltaba ÉSTA CÁMARA.
pacogaitero
La última foto es de la II, no de la III. Un saludo!
jacal...
No es broma, alguien quiere comprar una A7R III con algo menos de 2000 disparos y grip Neewer?
Para mí como segundo cuerpo me sobra esta A7III.
Que pena no haber esperado a que saliera.
isaacveiga
que tipo de montura usa la SONY A7III? es para saber que tipo de conversor tengo que coger desde objetivos canon para sta camara
alebus
Complicado lo tiene para llevarse a los clientes de Canon o Nikon que ya tengan un buen equipo con dichas marcas. Si no ofrecen monturas compatibles con las monturas de las otras marcas, cosa que no va a suceder, difícil que haga que un usuario que se ha gastado fácilmente miles o decenas de miles de euros en sus objetivos y flashes los tiré por un cuerpo de otra forma. Y que conste que yo soy usuario de Sony en otros muchos productos, pero no voy a tirar 4 objetivos buenos por un cuerpo que me ofrece características similares al de Canon.