A principios de 2020 la Comisión Europea tanteó la idea y finalmente salió adelante con 582-40 votos a favor. El cargador único tarde o temprano iba a ser una realidad en la Unión Europa. Ahora la Comisión Europea está a punto de proponer la legislación para ello.
Según informa Reuters, este próximo jueves la Comisión Europea propondrá la legislación para el cargador único en el mercado de la Unión Europea. Si todo va según lo estimado, la propuesta se adoptará el proximo año y los países miembros tendrán un año para transponerla a una legislación nacional.
Una vez la legislación sea nacional en cada país miembro, los fabricantes tendrán otro año extra para implementarlo. En definitiva, veremos la nueva ley hecha realidad probablemente a mediados de 2024, cuando los fabricantes tengan que lanzar sus nuevos teléfonos y otros dispositivos con un estándar único.
Un punto de carga único y adiós al cargador en la caja
La idea detrás de esta legislación es conseguir un estándar único que permita a los consumidores utilizar cargadores universales e independientemente de la marca, así como un mismo cargador en nuevas generaciones de productos. Con ello se busca reducir el impacto medioambiental y económico que implica tener múltiples cargadores diferentes. Según indicó la Comisión Europea, ese 30 estándares diferentes en 2009 hemos pasado a 3 en la actualidad, pero aún se puede reducir más.

La ley está centrada en smartphones, tablets, auriculares, cámaras y altavoces. Dispositivos como los lectores electrónicos o los cargadores inalámbricos en principio se van a librar de acatar esta ley.
Un punto importante a tener en cuenta es que se busca un estándar único para el puerto del dispositivo y no para el cargador en sí. Eso sí, los cargadores tampoco se libran del todo, los fabricantes tendrán que dejar de vender un cargador nuevo con cada teléfono inteligente, en su lugar deberán ofrecer a los consumidores la posibilidad de utilizar uno antiguo. Esto es algo que ya hacen algunos fabricantes, como por ejemplo Apple, que sólo ofrece el cable en la caja de los nuevos iPhone.
Hablando de Apple, es realmente el principal opositor a esta nueva legislación de la Comisión Europea. Los tres puertos que actualmente dominan el mercado son USB-C, microUSB y Lighting de Apple. Mientras que la mayoría de fabricantes ya se han pasado a USB-C del microUSB, Apple es la única que sigue manteniendo un puerto exclusivo y que requiere de cargadores y cables propios de la marca. Alegaron en 2020 que esta ley "ahoga la innovación", con un extenso estudio de 92 páginas hecho por una firma de análisis económicos. Y pagado por Apple.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
frutero
¿Apple el mayor opositor del USB-C?
Pero si Apple fue la primera marca en apoyar el USB-C como único puerto en ordenadores. De hecho lleva 6 años (desde 2015) equipando sus MacBooks únicamente con USB-C (y la de hate que le cayó) y actualmente absolutamente todos sus productos llevan USB-C como puerto principal excepto el iPhone y el iPad básico. Todos los demás iPads y Macs llevan únicamente USB-C y en los últimos Thunderbolt 4 que permiten cargar el ordenador desde cualquier puerto y tener velocidades de transferencia enormes.
Si los iPhone no llevan USB-C debe ser por algún tema técnico, porque todos los demás productos Apple ya han migrado a USB-C.
Ah por cierto, si lo dice la UE entonces no llevar cargador en la caja sí que es ecológico? Yo es que cuando retiraron el cargador no le vi problema, ni con Apple ni con ninguna otra marca. Debo tener 15 adaptadores de corriente por toda la casa.
cabezonian
Nada que no hubiera hecho China, limitar la innovación. Bueno, China al menos incentiva eso.
Según el artículo al menos, quedaremos estancados para siempre en el USB-C.
mavg80
La UE siempre preocupándose de las cosas importantes. Lo de la integración fiscal no es tan relevante…
dani43321
A buenas horas mangas verdes. En 2024 apenas quedarán móviles con puerto de carga.
snakeper
A ver si ya que están homogeneizan tambien los sistemas de carga rápida.
realdealmtb
En mi opinion, el MicroUSB ni deberia de existir ya, lentos,fragiles,tienes que conectar de un lado.. Usb C es la nueva generacion que deberia adoptar la mayoria de dispositivos(Incluyendo Apple)
r_penrose
Noticia Xataka de hace 12 años:
https://www.xataka.com/moviles/microusb-sera-el-unico-con-el-que-cargaremos-nuestros-moviles
Si hubiera prosperado no conoceríamos el USB-C.
Pero ahora tenemos que creernos que alguien va a innovar en un nuevo tipo de conector que no sea "EL estándar" aprobado por la UE.
kodizgz
Gracias Europa,
Después de 30 años sin hacer nada con el tema cargadores y ahora que la tecnología sin cables está asentada, implementáis para 2024 (por si hay algun fabricante remolón que necesita 3 años más) el puerto de carga "unico".
¿Cuál es vuestro siguiente objetivo? Eliminar para 2050 el formato físico de los videojuegos y que juguemos de manera digital?
r_penrose
Cuando los políticos de Bruselas empezaron a darle vueltas a lo del conector único, hablaban del micro-USB.
Si no fueran unos gandules y hubieran sido más rápidos haciendo su trabajo, el USB-C no hubiera existido.
Algunos piensan que esta vez será diferente por algún extraño motivo.
Víctor Demóstenes
"LightNing", no "Lighting".
Usuario desactivado
La UE matando la innovación, da igual en que tema lo leas, es así. El político, que es un inútil por eso es político, cree que él puede definir lo que quieren todos los compradores individualmente, puede establecer lo que quiera, desde como es el cargador, hasta como antes pensaban y aún piensa alguno los precios de los productos que se ha demostrado reiteradamente el fracaso que supone.
La realidad por desgracia para el político es más jodida, solo demuestran su inutilidad latente en cada medida de control similar, no pueden controlar nada, el avance tecnológico les deja en una posición ridícula y la mentalidad empresarial va mucho más rápido que el político.
pableras
El concepto a mi me parece bien.
Lo que me aterra es imaginar la tremenda cagada que puede hacer la UE con esto. ¿nos saltará un cartelito cada vez que enchufemos el cargador para avisarnos de algo? ¿subirá el precio de los equipos porque, aunque sea más verde la caja sigue siendo de cartón no reutilizable? ¿le pondrán un impuesto por la generación de CO2 provocada por el transporte? No sé, cualquier chorrada de estas tristemente me parece plausible.
marededeusenyor
No sé si nos damos cuenta de que estos políticos podrán imponer el USB-C, porque después de años de innovaciones varias, ahora tenemos este conector en el mercado. La pregunta es, ¿Vas a seguir innovando, sin saber si un Parlamento lleno de economistas y abogados, se decantará por imponer tu propuesta?. Yo creo que no, así que supongo que tenemos USB-C para rato. Claro que, por suerte, en otros continentes legisla gente más capaz, así que otro escenario es que cuando en la UE se apruebe el USB-D, en EEUU estén ya por algo distinto al USB.
marededeusenyor
Y ahora, todos los que cojamos el iphone 14, ale, a comprar cable. No sé yo si...
marededeusenyor
Está el estandard de iure (por ley) y el de facto (lo impone el mercado). Dejo lista de standares de facto según wikipedia :
El formato de cinta de vídeo VHS: aunque existían formatos técnicamente superiores, el gran uso de este formato hizo que se impusiera sobre el resto.
Protocolo TCP/IP: uno de los protocolos que hace posible Internet nació como estándar de facto.
Interfaces MIDI de instrumentos electrónicos.
Teclas y disposición de los números en los teclados del teléfono.
Significado de iconos de hoteles y aeropuertos.
Teclado Qwerty.
Redes de área local 802.3.
biturrizar
Y luego en la UE se quejarán de que van a la zaga tecnológica.
Miyamoto Gaming
Lo más probable es que en el futuro llegue algún puerto mejor, lo que no entiendo por qué legislan algo así.
Drasius
El título está mal el cargador es diferente de un cable y de un puerto, y creo que será esto último lo que se estandarice. Hay compañías con cargadores de 120W y un cable apropiado a tal efecto. Por tanto las gamas altas seguirán dándolo
lopez
Mi duda es:
¿Quiénes se encargarán de desarrollar el futuro cable que sustituya al USB-C cuando empiece a quedarse obsoleto? Porque en la UE dudo que las empresas quieran invertir en desarrollar alternativas sin tener garantías de que su cable pueda ver la luz. Probablemente cuando llegue ese día la UE se limitará a elegir el cable que tenga más éxito en EEUU o China.
TOVI
Muy tarde van.
Espero que para futuros saltos generacionales se haga de forma simultanea.
Respecto a cargador universal.... cada marca tiene su tecnología de carga y no se aprovecha con cualquiera, eso es para otro episodio ¿no?
aleko
En mi familia tenemos varios iphones y varios android y casualmente nunca se nos ha estropeado el conector de los iphones y sí varias veces los de los android. En mi opinión el conector del iphone es mucho mejor que el usb-c solo por esa única razón. No me extraña el cabreo de Apple, le están cercenando una de sus ventajas competitivas.