Vuelve la guerra contra las páginas de descargas. El Ministerio de Cultura español le ha impuesto una multa de 375.000 euros a la página de descargas x-caleta.com, y clones como www.xcaleta2.com. Tal y como recoge el BOE, la multa se debe a una infracción muy grave de la Ley de Propiedad Intelectual.
Esta resolución ha partido de la Sección segunda de la denominada 'Comisión Sinde-Wert' creada en 2012, un órgano con potestad para abrir expedientes sancionadores y establecer las multas de las infracciones de copyright denunciadas por las empresas que gestionan derechos de autor.
Tanto la página sancionada como sus otros clones ya habían sido bloqueados anteriormente en territorio español. Sin embargo, después de que su administrador incumpliese las peticiones de retirada de contenidos que le enviaron, se procedió a abrir este expediente sancionador que ha terminado en multa.
Uno de los aspectos más curiosos y polémicos de esta sentencia es que se trata de una web dirigida por un ciudadano peruano residente en Lima, al que la Sección Segunda ni siquiera ha sido capaz de comunicar el procedimiento que tenía abierto en España. La forma de proceder fue enviarle una notificación por correo postal, publicarlo en el BOE e iniciar un periodo para presentar alegaciones en el que el administrador de la web no presentó ninguna.
Y pretenden cobrar una multa española en Perú a un súbdito peruano. El Ministerio de Cultura español siempre sorprende. https://t.co/LFbYAxmm6J
— Almeida (@bufetalmeida) 21 de junio de 2018
Este hecho de multar a ciudadanos de otros países ha sido calificado como sorprendente por algunos abogados expertos en derecho informático y propiedad intelectual. Además, la sentencia se efectúa sin que el administrador de la web haya respondido a ninguna comunicación, no quedando claro si ha llegado a recibirlas o si es consciente de la gravedad de las acusaciones que le han llegado. Su página, de hecho, podemos ver en Internet Archive que lleva inactiva desde finales del primer trimestre del año, y sus clones también cesaron hace meses su actividad.
Otro punto a tener en cuenta en lo publicado por el BOE es ver qué se entiende como reanudación de actividades ilícitas. Según leemos, se entenderá como una reanudación de la actividad el que el mismo responsable vuelva a explotar las obras de un mismo titular, aunque estas no sean las mismas por las que fuese advertido anteriormente.
“Se entenderá por reanudación de la actividad ilícita el hecho de que el mismo responsable contra el que se inició el procedimiento explote de nuevo obras o prestaciones del mismo titular, aunque no se trate exactamente de las que empleara en la primera ocasión, previa a la retirada voluntaria de los contenidos. Incurrirán en estas infracciones los prestadores que, aun utilizando personas físicas o jurídicas interpuestas, reanuden la actividad infractora”.
Vuelve la batalla contra las descargas
La otra polémica tras esta sentencia es el hecho de que el actual ministro de Cultura y Deporte haya recurrido a la 'Comisión Sinde-Wert', que el anterior ejecutivo ni siquiera llegó a utilizar. Esto se traduce en reemprender una cruzada contra las descargas que en los últimos años había quedado en segundo plano.
Eso no quiere decir que en este tiempo no se hayan estado cerrando páginas, de hecho el año pasado tuvo que cerrar RojaDirecta, sino que hasta ahora la Comisión no había entrado a poner multas de oficio, sino que todos los cierres habían sido ordenados por los jueces.
El nuevo Ministro de Cultura llegó el 13 de junio. Dos días después ya estaba firmando la primera multa en España de 375.000 euros a una página web por reanudar una actividad "ilícita" según el criterio del Ministerio de Cultura. Hoy sale en el BOE https://t.co/cqTScxKjCr
— David Bravo (@dbravo) 20 de junio de 2018
Además, aunque el procedimiento sancionador se inició durante el anterior gobierno, la multa se impuso el pasado día 15, sólo dos días después de la toma de posesión del nuevo ministro José Guirao, quien en el BOE se ha tratado de anotar el tanto por la multa.
Estos dos aspectos, unido al texto de la multa, parecen marcar una nueva línea de acción del nuevo actual Gobierno frente a este tipo de webs. Lo primero que se hizo con esta web al infringir la Ley de Propiedad Intelectual fue bloquearla en España y, según leemos en el BOE, desde la segunda vez que la página inflija la ley se le podrán imponer multas de entre 150.001 hasta 600.000 euros sin necesidad de que intervenga ningún juez.
“6. El incumplimiento de requerimientos de retirada de contenidos declarados infractores, que resulten de resoluciones finales adoptadas [...], constituirá, desde la segunda vez que dicho incumplimiento tenga lugar, inclusive, una infracción administrativa muy grave sancionada con multa de entre 150.001 hasta 600.000 euros
De hecho, fuentes internas del ministerio le han dicho a medios como ElDiario.es que al nuevo ministro de Cultura y Deporte "no le va a temblar el pulso a la hora de adoptar decisiones firmes como la de poner sanciones económicas a las páginas webs que reincidan tras un bloqueo o una notificación, y que vuelvan a poner a disposición pública contenidos culturales de forma pirata".
Vía | El Confidencial, El Diario
En Xataka | Goear y Exvagos dejan de estar disponibles en España: la Comisión Sinde ordena su bloqueo
Ver 79 comentarios
79 comentarios
megaman135
Creo que el tema es un poco mas complicado que eso, pero comparto tu punto de vista.
El que piratea contenido, porque si, lo seguirá haciendo. Le cueste el original 30€, 4€ o 20cts. Es como el amigo que nunca llega a final de mes, pero se fuma 10 paquetes de cigarrillos al mes (si no más).
Por otro lado, están las familias que realmente no pueden permitirse 8€ al mes por pagar Netflix. Mas que nada porque son 3 o más personas viviendo con la paga de 400 € y pico. ¿Esta gente no tiene derecho al entretenimiento por no poder pagarlo?
Yo antiguamente iba todas las semanas al cine, ahora si voy una vez cada dos meses, ya es demasiado. El precio del cine no para de subir y subir, cada vez veo las salas más vacias. ¿No seria mejor rebajar el precio y llenar las salas? El dia de precio reducido, las salas se llenan.
No sé, entiendo tu punto de vista y lo comparto 100%, pero no dejo de ver otros puntos de vista, que también comparto al 100%.
vaughn
jajaj Me encanta España, ese país en el que matas a 28 personas y no te cae ni un año de carcel por cada una, pero luego tienes al estado persiguiéndote en otro país por piratear unas películas de Hollywood, porque ni siquiera se piratea cine español...
assavar
Pues habrá que volver al P2P
otario
Esto es un Clickbait del ministerio de cultura.
Poner una multa a un ciudadano de Perú, que se supone que vive en Lima por una página web que supongo no reside en España es todo un brindis al Sol.
apertotes
Descargar una película: Legal
Compartir una película: Legal
Poner publicidad en una web para compartir películas: Ilegal
Badgar Blak
Pues lo veo estupendo.
La gente quiere entretenimiento a bajo coste, de acuerdo y para eso están los servicios de suscripción, tanto de música, como de libros, series y películas. En el caso de los videojuegos, existen ofertas de muchos tipos y abandonware a raudales.
También existen las bibliotecas, donde puedes leer cantidad de libros sin pagar por ellos, las filmotecas en las que proyectan películas que ya no son novedad pero a precios económicos o los días de puertas abiertas en todo tipo de museos.
Pero claro, no sólo quiere la gente entretenimiento a bajo coste sino que quiere tener lo último de lo último en entretenimiento justo cuando es la novedad, no le vale esperar a que baje de precio y les resulte asequible. Ahí es donde entra el pirateo y el por qué la gente seguiría pirateando sin importar el coste.
Hace 15 años, si querías un CD de música novedoso, costaba unos 20€ y no podías saber si te iba a gustar o no. Un videojuego costaba 50€ y muchas veces lo comprabas sin poder probar ni una demo. En ambos casos, si esperabas un año, apenas habían bajado de precio. Ahí era hasta comprensible la existencia del pirateo. Hoy en día, el juego que sale a 60€ hoy (con vídeos de sobra para valorarlo), en unos meses lo tienes en oferta o en algún pack y puedes escuchar muchas novedades en algunos servicios de música o comprar las canciones que te interesan en otros, después de escucharlas.
El tema de las películas parece más complicado, porque hay que esperar a que salga en DVD/Blu-Ray o algún servicio de streaming la oferte, pero tampoco considero una excusa para piratearla el no querer o no poder pagar el dinero que cuesta la entrada. El cine es caro, desde luego, pero casi todas las salas tienen un día muy económico y hay películas de sobra a precios de risa, por lo que me parece de tener la cara muy dura el quejarse.
joseperezlopez1
arrasa con lo que veas y generoso no seas!
franciscodorado
En un Estado donde cualquier profesional está obligado a pagar por cientos de normas UNE a las que la legislación remite. Donde cualquier artículo científico de los miles que hay que consultar puede llegar a costar cientos de euros. Donde cualquier programa informático cuesta un riñón siendo de uso obligado por la administración que no impone el sofware libre. Donde es demencial la obsesión de cobrarte por todo, tenga o no relación directa con el producto (vídeo censurado porque se oía durante tres segundos la música de la radio de un coche que circulaba en ese momento; o fotógrafo que denunció a un anciano que había hecho un monumento con palillos y puso una foto al lado para que se pudiera comparar.
cs122
s/inflija/infrinja
ot.akju.et
En mi caso estoy en un punto medio, actualmente consumo Spotify, Steam, Amazon, Playstation Nintendo, Google Play Services, Crunchyroll, entre otras. Pero también eh recurrido a hacer descargas ilegales sobre todo en series y películas porque a pesar de que la solvencia económica no me es un problema en este momento, los ingresos no son constantes, vamos como que me puede ir muy bien un mes y al otro no recibir ni un duro además los streams como Amazon video, Netflix, eh inclusive Youtube Red no se me hacen atractivos y no por su precio, su catálogo u la opción de irlos intercalando entre uno u otro para compensar el punto anterior, pero la conexión que llega a mi domicilio es apenas de 10 Mb velocidad que no se los demás pero no es exclusiva para un solo integrante de la familia. Ya para terminar y por si alguien termina de leer mi comentario no veo con buenos ojos el que los servicios incrementen en vez de los productos porque esto es entretenimiento, pero ahora se suman al agua, el gas, la luz, o el alquiler (no en mi caso), los planes celulares (¿Por qué ahora no basta con pagar solo el plan básico? si la gente no te contesta más que por WhatsApp) o el internet fijo como cuestiones de uso básico.
PD:
Por donde vivo (México) existe un dicho que dice así: ¡de gota en gota el agua se agota!
punk84
Un "queda bien" con los de la industria, poner una multa a alguien que vive en otro país al otro lado del océano no sé si es para reír o llorar.... Campeones mundiales, en hacer el ridículo.
perry_peter
Si me llega una carta del Perú, diciéndome que he infringido nosequé ley peruana con mi web, y que tengo que pagar tropecientos mil Euros... me descojono a mandíbula batiente.
Y después le prestaré dinero a un príncipe nigeriano para que pueda cobrar su herencia.
stantley
Ciñámonos a los hechos, por muy justas que sean las leyes hay gente que se las saltará, por muy justos que sean los precios habrá gente que pirateará. Pero ciñámonos a los hechos; en los festivales en los que de repente las salas de cine han bajado el precio a 4 euros por entrada, ¿qué ha pasaado?. Pues que se han llenado las salas.
derfbackderf
La pirateria debe ser castigada con todo el peso de la ley. El PSOE ha hecho una buena jugada para defender la justicia y el derecho.
colauster
No sé me ocurre cual puede ser la solucion justa a todo esto.
Solo sé que piratear es la mejor manera que conozco de acceder al contenido que busco. Netflix, HBO, etc... me dan un palo enorme, puede que tengan bastante contenido que me interese, pero solo por el fastidio de querer ver una peli i tener que comprobar si esta peli en concreto está en uno de estos servicios y que seguramente no esté... para eso me voy directamente a torrent que seguro que está.
Antes pagaria por torrent XD
Qué pasa? que no sale a cuenta hacer pelis? si salen como churros...
Vale que los autores deberian cobrar para que salga a cuenta... pero todo esto es informacion digital al fin y al cabo, se puede copiar sin gasto alguno, no es como robar algo material. Es lo mismo si una peli la descargan 1000000 de veces como 10, yo al autor no le he robado nada que le haya costado fabricar, como si que cuesta fabricar un ordenador, por ejemplo.