La preparación de la ley de la amnistía ya está terminada. El Gobierno ha cerrado este fin de semana con los partidos catalanes el acuerdo que dará paso a la investidura de Pedro Sánchez. Todo sucede en medio de una oleada de protestas en la mayoría de ciudades del país. El calendario con el que trabaja el Ejecutivo, si no hay contratiempos, es el de registrar la ley en el Congreso este lunes. Pero a la ley aún le quedará enfrentarse a una carrera de obstáculos y plazos que durará semanas (e incluso meses).
A contrarreloj. Lo primero que hay que comentar en este punto de los tiempos es que, tal y como indica el artículo 99 de la Constitución, hay un plazo máximo para que Sánchez pueda ser investido antes de que hayan otras elecciones. Recordemos que en el caso de que ningún candidato se convierta en presidente del Gobierno, las Cortes se han de disolver dos meses después de que se realice la primera votación de investidura, es decir, el 27 de noviembre. Esa es la fecha límite que tiene Sánchez para aprobar una amnistía.
Procedimiento de urgencia. Para conseguirlo, hay que acelerar el proceso lo máximo posible. Y la fórmula elegida ha sido la de registrar la amnistía como una proposición de ley en lugar de un proyecto de ley, como estaba pensado inicialmente. Esto se debe a varias razones: un Ejecutivo en funciones no puede presentar proyectos de ley en el Congreso, según la ley del Gobierno. Y la proposición de ley evita que se elabore un anteproyecto y un preceptivo dictamen del Consejo de Estado, por lo que un procedimiento de urgencia reduce los tiempos a la mitad.
De esta manera, y ante la petición de los grupos independentistas catalanes de que la ley quede registrada antes de la investidura, la vía ha sido registrarla bajo una proposición de ley, que debe ir firmada por 15 diputados o por un grupo parlamentario, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara Baja.
Los plazos. Una vez se registre, el texto pasará a la correspondiente comisión y se abrirá un plazo de 7 días para la presentación de enmiendas, que se prevé que planteen tanto el PP como Vox. Estas se votarán en el Congreso y lo normal es que sean rechazadas. Luego habrá un tercer pleno en el que se apruebe definitivamente la norma, para a continuación enviarla al Senado. ¿Cuánto tiempo puede pasar? En el caso de la derogación de la sedición, desde que el Congreso tomó la norma en consideración hasta que se mandó al Senado pasaron 20 días.
La estrategia del PP para alargar el proceso. Hay que tener en cuenta que el PP cuenta con mayoría absoluta en el Senado. Eso les otorga a los populares algo de margen para ralentizar la tramitación de la amnistía. El PP, de hecho, ha registrado una reforma del Reglamento del Senado (del artículo 133, concretamente), para dar poderes a la Cámara a la hora de decidir si es pertinente o no aplicar el procedimiento de urgencia a las proposiciones de ley que envíe el Congreso.
De esta forma, los populares podrían extender la tramitación de la ley en el Senado hasta dos meses. Además, también se prevé que la Cámara Alta vete la ley de amnistía, que deberá volver al Congreso para que sea ratificada otra vez más por los diputados. Esta vez con mayoría absoluta.
La última palabra la tendrá el TC. Son muchos los partidos políticos que ya han señalado que recurrirán la ley ante el Tribunal Constitucional, al igual que algunas comunidades autónomas, como Castilla y León. La activación de estas acciones obligará al TC a pronunciarse sobre la norma y en la cuestión de si es contraria a la Constitución. Mientras no decida si admite o no la cuestión, su simple presentación conlleva "la suspensión provisional de las actuaciones en el proceso judicial”.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el organismo ha dictado en el periodo democrático hasta 22 sentencias en las que se alude a la amnistía. Según la jurisprudencia, la discutida medida de gracia tiene encaje constitucional. Pero el TC podría dictar una sentencia en la que declare que la amnistía viola la Constitución.
Puede llegar a la UE. Y no solo eso. La ley de amnistía podría llegar perfectamente a un tribunal europeo que estudie si esta ley española es compatible con la UE, si respeta el Estado de Derecho y la independencia judicial. De hecho, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el mismo al que acudirán los jueces españoles que cuestionan la ley de amnistía, avaló hace dos años la reclamación de un prófugo que había sido amnistiado, al concluir que la revocación de esa medida de gracia es compatible con el Derecho de la Unión.
La ley de la amnistía tiene muchas piedras en el camino, habrá que esperar a ver cómo el PSOE sortea todo ello a tiempo.
Imagen: Sergio R Moreno (GTRES)
En Xataka | El Constitucional ha dejado pasar una oportunidad de oro para defender la libertad de expresión en internet
Ver 134 comentarios
134 comentarios
vilani
"Aunque la amnistía logre tener encaje jurídico en España, el PSOE tiene algo más en su contra:" la ciudadanía cansada de sus mentiras y del fraude electoral cometido.
Los partidos casi nunca cumplen lo prometido en la campaña electoral, pero ninguno hace lo contrario de lo prometido " menos el PSOE", y eso es fraude electoral.
Cuando después de anunciar que para poder gobernar necesitas hacer fraude electoral y las encuestas de la ciudadanía te dice que no a la amnistía, lo que eres es un dictador por prevalecer tu ambición de gobernar que la voluntad del pueblo soberano.
El PSOE ha vendido a España con el dinero de los Españoles por su ambición desmesurada de gobernar, y eso es algo inaudito en una democracia. Algo que los Españoles le recordaremos toda la legislatura, que de seguro será muy pero que muy corta.
A parte de esto, agradecer a todos los votantes del PSOE este regalito, de seguro que vuestros hijos y nietos no lo olvidaran.
kekoave
Con este panorama se nos presenta un 2024 muy caliente porque ya no se podrán seguir maquillando datos de paro, crecimiento ni inflación.
Espero que la prensa se reorganice y no dependa de publicidad institucional para que se hagan eco de la realidad.
Usuario desactivado
Independientemente de que todo político aspire a ganar, no entiendo ese empeño de Sánchez de hacerlo tan en contra de la opinión pública, del sentido común, y de la Ley (actual). ¿Tanta ansia de poder tiene este hombre? ¿Cuál será la motivación? ¿Justifica el embolado en el que está metiendo a todos los españoles?
Spaniard37
Creo que ya es hora de que salgamos todos a las calles en un frente común en contra de todos los políticos para:
1) exigir responsabilidades por sus acciones en:
1.1) maxima transparencia en sus salarios y derivados
1.2) limitación del salario por cargo y por comunidad en base a la población en la que residen y para la que trabajan. Como los funcionarios.
1.3) control total de hacienda sobre todas las empresas , y también sobre las de sus familiares. Y bienes extranjeros, desde cuentas bancarias y más.
1.4) imposibilidad de poner amigos, familiares etc bajo ningún cargo público y revisión sobre cargos privados.
1.5) imposibilidad de tomar cargos privados en los siguientes 5 años en empresas grandes y lobbies.
1.6) Aumento de penas por corrupción, en años y económicas. Y disolución de sus bienes privados adquiridos durante los años en que trabajaron en un puesto público.
2) cambios en la constitución que garanticen esas leyes, y se sostengan en el tiempo.
3) Estrategia de pensiones.
3.1) ya no vale eso de subir años de cotización la generación x , milenial y siguientes ya están en la mierda y no se pueden ni comprar una mascota.
4) garantizar la independencia del poder judicial
5) Mejorar leyes de inmigración con más vigilancia por industrias, como se hace con productos alimenticios. Para no afectar de golpe a diferentes grupos de trabajadores e industrias, que pierden poder de negociación y estancamiento de salarios.
6) Mejorar las condiciones laborales de inmigrantes y Nacionales. Empezando por la reducción de la jornada laboral en aquellas industrias que puedan.
Hasta que esto no se hable y se propongan cambios como los mencionados sabré que la democracia bajo la que vivimos esta en alto riesgo, y que ni el socialismo, ni el progreso, ni otros partidos buscan un equilibrio en la sociedad..Sabiendo que a día de hoy nos alejamos de ese mismo y cada vez los españoles no podemos competir en nuestro territorio con las capacidades económicas de internacionales que forman parte de la UE con mayor capacidad adquisitiva. Nos hacemos más pobres. Y cada vez menos es nuestro.
mjma59
Me da igual, lo que me importa es que los fascistas no van a gobernar. Sánchez será investido presidente pasado mañana.
ciquitraque
No, no tiene encaje. Otra cosa es que se quiera retorcer en la línea editorial de Weblogs para que no parezca lo que es: un nuevo insulto en la cara de todos los españoles para que este señor pueda seguir en el sillón dictando las normas. Es repugnante si lo hubiera hecho el PP, lo es por muy de "izquierdas y progresista" que dice que es (que no lo es) pero debido a su buen márketing "y lo guapo que es" se le perdona todo pero no deja de ser una traición que clama al cielo. Impunidad para los que, con dinero público y en contra de los dictámenes jurídicos hicieron una consulta ilegal, alentaron al desorden y al ataque de las instituciones públicas en contra de la voluntad de muchos catalanes (se le recuerda a los editores de este panfleto político que muchos no estuvimos de acuerdo en el acto, la finalidad, los medios empleados y las decisiones que se tomaron después pese a ser catalanes), se nos condona la deuda mediante una quita con el derroche que se ha hecho estos años aquí cuando ha habido comunidades que no se han endeudado nada o mucho menos siendo conscientes del descrédito que eso supone, se pone en el punto de mira a los jueces admitiéndose una persecución 'de facto' por motivos ideológicos, se admite toda la falsedad repetida en colegios y calles de una historia catalana que nunca existió y encima se indemniza a este hatajo de seres despreciables que nos señalaron por la calle solo por no pensar igual mientras tenían la desvergüenza de llamarnos fachas solo por no claudicar a sus ideas reivindicando en paz nuestro derecho a ser igual de catalanes que ellos pero con una idea más abierta de como vivir en sociedad para que ahora les blanqueéis su desprecio, su xenofobia, su discriminación para con los que siendo de aquí, viviendo aquí, cotizando aquí y trabajando por el progreso del resto de ciudadanos hemos tenido que sufrir su odio.
¡VÁYANSE USTEDES A LA PU*A MIERD*!
robert.caballero
Como pica no?
Yo no voté a Sanchez ni a Sumar pero prefiero mil veces una Aministia(que tampoco comparto) a que gobiernen Voxeros y peperos....
Esto es la democracia!
Rodo
Digo yo que algo tiene más el PSOE en su contra, por ejemplo la hemeroteca negando una y otra vez que vaya haber amnistía.
El mentir a todos sus votantes 3 días antes de las elecciones y el estar perdiendo la calle.
usergeek
Lo mismo de siempre, desviar la atención en problemas que no le interesan a nadie y solo benefician a 300 personajes que montaron un teatro en Cataluña. Espero que cuando nos quedemos sin sanidad, educación y pensiones con un mínimo de calidad se manifiesten por las calles de España, pero no va a pasar. Pais de paletos
carlospetersanchez
pobres reaccionarios, España avanza y seguirá subiendo el SMI a pesar de ellos :)
bnetsurfer
Como puntualización de las 22 sentencias que mencionan en el artículo. Esta información la sacó el periódico oficial del Gobierno, El País.
Esas sentencias que se señalan de manera sensacionalista en el titular del artículo . Como reconoce el articulista, aluden a la amnistía, pero NO TIENEN NADA QUE VERr con lo que se pretende, a saber: que una ley libremente denominada de amnistía, acorde a las exigencias independentistas, podría merecer la aprobación constitucional. Y eso no es verdad.
Para profundizar más en el asunto se puede leer el artículo de El Mundo relativo a estas sentencias escrito por un Catedrático de Derecho Penal.
Espero que al final no nos toque sufrir a los españoles al PSOE 4 años más. Espero que los votantes del PSOE dejen de ser FOROFOS políticos y aprendan. Porque estoy seguro que el 90% no tiene ni idea del último programa electoral del PSOE ya que el 100% del discurso durante la campaña electoral era "votadnos que viene la extrema derecha". Pues bien, les han votado y ahora a Sánchez&Co les va a dirigir la extrema derecha supremacista catalana y la vasca.
efdtlc
Ojalá se cambie la Constitución para poder elegir una IA para gobernar.
Se evitarían las mafias políticas y las rencillas ciudadanas que solo quieren ver arder en el infierno a los que no son afines a sus ideologías.
zapezi
Bueno, un breve paseo por los comentarios y todo bien, polarización a tope, con pequeñísimas gotas de mesura.
Mi opinión: si finalmente este gobierno logra la investidura (aún está por ver), va a ser una legislatura muy dura, tanto en lo político, como en lo social. No solo vale con ganar la votación de investidura, van a tener que pelear todas y cada una de las iniciativas que van a intentar sacar, incluidos los presupuestos generales.
Puedo aceptar indultos, pero no me gustan las aministias. Por cierto, creo que es interesante poner siempre las cosas en perspectiva y dejarse de tanta soflama. Nuestra constitución (aquella que algunos dicen defender a muerte) se construyó sobre los cimientos de las aministia a los franquistas, los cuales si que eran dictadores de verdad. En ese momento se pensó que era lo mejor, para rebajar tensión y poder funcionar como un país libre y democrático. Parece ser que la jugada salió bien, a largo plazo (en el corto, nos comimos un intento de golpe de estado y bastante ruido de sables).
Por no liarme mucho, no me gusta lo que está haciendo el PSOE, no me gustan los pactos con partidos independentistas, no me gustan los nacionalismos excluyentes (sea la bandera que sea).
La excusa del PSOE para todo este circo, es que necesitan gobernar para asegurar los avances sociales y económicos conseguidos y expandirlos aún más... no se yo, mucho tienen que conseguir en 4 años para que compense lo que están haciendo ahora. No creo que lo consigan, por aclarar.
P.D.: se que es difícil, pero si alguien me quiere aceptar un consejo: no os lo toméis tan a pecho, no es bueno para la salud. No digo que no se haga nada, pero un poquito de relax tampoco viene mal, que veo yo los ánimos muy encendidos, en general y así vamos a acabar muy mal.
Usuario desactivado
Necesitamos un Bukele o un Milei en España, o ambos.
Tradicionalmente
¿Y quién paga tantas horas de personal para valorar este disparate legal?
asegurpe
Què pinta això aquí? Mamarratxos!! 😎
encio
La ley de amnistía se hará para conseguir los 7 votos que necesita, es el mayor escándalo de corrupción de nuestra democracia. Espero que los diputados que voten a favor y el gobierno que la ejecute sean condenados por cohecho.
Sr_Truhan
La ley de amnistía es una VERGÜEZA, absoluta y con todas las letras. Es un acto de ALTA TRAICIÓN por parte del Sr. Sánchez, que ha mentido con toda la mala intención a sus votantes (parte de los cuales seguramente no lo hubiesen votado de saber lo que iba a hacer) y ha vendido España a cuatro locos independentistas (el 3,5% de los votos a nivel nacional) con tal de poder seguir agarrado a su poltrona en la Moncloa. Ese señor, en un estado de derecho de verdad, debería estar mañana mismo en la cárcel acusado de Alta Traición.
Porque una cosa, es llegar a pactos para dar estabilidad al gobierno, pactos razonables y que favorezcan a la mayoría del país, y otra cosa es TRAICIONAR a todo el país y a todos sus votantes, dejarlo en manos de una minoría, tragar con cualquier burrada que te estén pidiendo, solo para poder seguir en tu cargo. Eso, como mínimo, es corrupción y un perfecto ejemplo de prevaricación. Es COMPRAR tu asiento y tu cargo con el dinero de TODOS LOS ESPAÑOLES y perjudicando gravemente a la mayoría del país.
Porque con la amnistía, no solo se consiguen librar unos señores acusados y hallados culpables POR LA LEY y LOS JUECES de llevar a cabo un GOLPE DE ESTADO, de varios delitos de corrupción, de prevaricación y malversación de fondos, de violencia callejera y de provocar disturbios y culpables de un delito de sedición, sino que esa ley pone fin a la separación de poderes, a la igualdad de todos los españoles ante la ley y la creación de una España de primera y segunda división. La amnistía y los pactos cerrados por el PSOE va a provocar que todos los españoles tengamos que pagar la mala gestión y las deudas que han acumulado unos pocos, que vayamos a aumentar todavía más nuestra deuda pública y que veamos como parte del dinero que pagamos TODOS en impuestos (en el IVA de productos que venden empresas con sede en Cataluña, concretamente) recaigan y beneficien solo a unos pocos (a los catalanes) y no al conjunto de los españoles.
Es un atraco a mano armada, un robo disfrazado de acuerdo político un abuso al que van a someter a todo un país, para que un señor pueda seguir sentado en su puesto y volando en el Falcon. Un señor, que todo sea dicho de paso, NO HA GANADO las elecciones, y que no estaría ni cerca de poder acceder al gobierno si no nos hubiese VENDIDO A TODOS y dejado el país en las manos de los mismos que quieren acabar con él.
¿Hay mejor definición para todo esto que la de TRAICIÓN?