Según los datos del Informe de riqueza global 2023 elaborado por la consultora UBS, en España hay 1,1 millones de personas que podrían considerarse como millonarios.
Si tenemos en cuenta que en el mundo existen unos 59,4 millones de millonarios, la proporción con respecto al total no es de las más altas de nuestro entorno, y nos supera con creces Alemania con 2,6 millones de sus habitantes considerados como millonarios, o los 2,8 millones de Francia.
Pero, ¿qué patrimonio debería tener un español para considerarse parte de ese 1% más rico en España? Un reciente estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Knight Frank da algunas pistas de ello.
Ser del 1% más rico en España
Un rico no es igual de rico en Estados Unidos que en España, en Mónaco o en Japón, de la misma forma que no cuesta lo mismo una propiedad de 100 m2 en pleno centro de Madrid, que en un pueblo de la provincia de Soria. Pues para ponernos en ese contexto, nosotros somos la Soria del mundo a la hora de calcular la riqueza según Knight Frank. Salimos ganando, tenemos torreznos.

Aunque en este gráfico veíamos que Estados Unidos era el país con más millonarios del mundo, el Informe de riqueza 2024 de Knight Frank desvela que los países donde se necesita un mayor capital para considerarse ultrarrico se encuentran en Europa.
Los datos apuntan a que una persona en Estados Unidos necesita un mínimo de 5,81 millones de dólares para considerarse parte de esa élite del 1% de los millonarios con mayor capacidad financiera del país, registrando un incremento del 15% en el patrimonio necesario para ingresar en esa élite.
En Mónaco, será necesario contar con un patrimonio de 12,88 millones de dólares para formar parte de ese 1%. Muy cerca se encuentra Luxemburgo, con 10,83 millones y Suiza con 8,5 millones para considerarse una persona superrica.
El listón para España se encuentra bastante más abajo. Se necesitarán 2,46 millones de dólares para formar parte de ese 1% más rico del país. Esta cifra corresponde al total del capital, incluyendo inversiones, efectivo y bienes inmobiliarios.
Ser rico no es lo mismo que ser ultrarrico
En su informe, Knight Frank destaca que es mucho más sencillo entrar a formar parte de ese 1% de las personas más ricas que de la élite de los ultrarricos, también conocidos como UHNWI (por las siglas en inglés de Ultra-High-Net-Worth Individual, o personas con un patrimonio neto ultra alto).En concreto, se estima que, para considerarse una persona ultrarrica, un español debería contar con una fortuna de más de 30 millones de dólares.
El informe de la consultora de inversiones inmobiliarias estima que en la actualidad hay unas 627.000 personas en todo el mundo que entrarían dentro de esta categoría por el importe de su patrimonio. Este porcentaje ha crecido un 4,2% en 2023 a nivel global y un 7,2% en Estados Unidos impulsado por los buenos resultados bursátiles de las compañías norteamericanas y, por tanto, de sus fundadores y directivos.
Knight Frank estima que se producirá un incremento del 28% en los próximos cinco años en el número total de personas ricas en todo el mundo, impulsado principalmente por países en expansión económica como India o China. Eso convertirá a la generación de los millennials en la más rica de la historia, aunque eso no implica que esa riqueza se encuentre distribuida.
“Nuestros resultados confirman las diferencias sustanciales en la distribución de la riqueza entre los países, con los centros más pequeños demostrando un sesgo hacia umbrales más altos”, declaró en un comunicado Liam Bailey, responsable mundial de estudios de Knight Frank.
Imagen | Pexels (Bubi Nuni)
Ver 26 comentarios
26 comentarios
pibetp
¿Sólo 627.000 personas en todo el mundo tienen más de 30M$? Me parecen muy pocas.
Me siento rico xD
fernando2393
Primera línea y se comenta que UBS es una consultora, y no el mayor banco suizo y uno de los mayores de Europa...
Por otro lado, estaría bien comparar el poder de compra de ese 1% según el país. Como bien se dice, el precio de una propiedad, o de los mismos bienes, es diferente según el territorio. Ya puedo adelantar que una persona que pertenezca al 1% en Suiza tiene mucho mayor poder de compra que una que pertenezca al 1% en España, incluso después de ajustar cifras al coste de la vida.
de_paso
"Los millennials serán la generación más rica de la historia"
Pues alguien nos debe a muchos millenials 2,5 millones de dólares xD
togepix
No aspiro a ser rico, aspiro a ser feliz.
Nos venden el concepto de rico, pero la felicidad no es solo tener dinero. Tener algo de dinero es una parte obligada en el mundo para ser feliz por como funciona, nada más.
iraes
A éste paso, 20 ó 30.000 € anuales.
galexyaoi
En mi opinión, deberían subir un poco las cifras digamos haber más empleos y más jubilados etc entre 600 - 1.210€, a poder ser empleos de 800 - 1.210€, subir 100€ el limite entre pobre y medio, subir limite de sueldos y pensiones medias a 2.700€ y subir 1.000€ el listón del 1%, con eso a la vez todo tiraría algo mejor, claro siempre que haya un buen aumento real de empleo fijo de unos 16 meses como poco.
noseponada
Ricos en España: 1,1 millones.
Ricos en Alemania: 2,6 millones.
Habitantes España: 48.592.909 (2024).
Habitantes Alemania: 84.358.845 (2024)
Alemania tiene casi el doble de habitantes que España. Si extrapolamos los datos, tampoco estamos tan lejos.