Esta madrugada, un camión cargado de aceite de oliva virgen extra ha sido asaltado y robado en una almazara de Carcabuey (Córdoba). En total, almacenaba nada menos que 50.000 litros en dos cisternas. ¿El valor de precio de mercado? Unos 500.000 euros, según la Asociación Cordobesa de industrias almazaras. Medio millón de euros se han llevado los atracadores. El suceso no es solo anecdótico, pues refleja muy bien la situación actual del precio del aceite de oliva y cómo se ha disparado en los últimos meses. Convirtiéndose, casi literalmente, en oro líquido.
Ante este aumento de precios, la gente está buscando alternativas, yéndose de las grandes superficies a obradores más pequeños o directamente a las cooperativas. Analizamos el fenómeno.
Precio desorbitado. La sequía y una campaña de cosecha muy mala han hecho que la producción de aceite de oliva en España, el mayor productor a nivel mundial, haya caído alrededor del 50%. Como resultado, se ha registrado en el último mes y medio un alza del 15,4% de su precio, según datos de la OCU, elevando la media de los 8,16 a los 9,42 euros por litro. Aunque en algunas marcas el litro ya supera los 12€. Eso ya son tres euros más que antes del verano y el doble que el año pasado.
El precio en los supermercados ahora mismo. Entre julio y agosto, se ha producido una subida generalizada en casi todas las marcas distribuidas en las grandes superficies (Alcampo, Carrefour, Dia, Caprabo, El Corte Inglés, Hipercor, Eroski, Mercadona, Consum y Condis). En Mercadona, por ejemplo, la botella de 1 litro de AOVE Hacendado ya está en los 8,50€. En Carrefour, la botella de marca Carrefour de 1 litro se vende por 8,49€. En Lidl, el litro de marca Olisone está por 8,50€. En Dia, el de 'Almazara del Olivar' también se sitúa en los 8.50€.
Baja la cosa en Alcampo, donde la botella sale a 7,49€. Y en El Corte Inglés, donde el litro de Carbonell se comercializa al mismo precio. Otras marcas blancas han registrado también una subida del 30 % en 45 días.
Comprar directamente a cooperativas. Ante estos precios, muchos hogares están acudiendo directamente a cooperativas más pequeñas e incluso familiares de algunos rincones de España para comprar el aceite más barato. Hay que tener en cuenta que en España existen más de 1.000 almazaras donde es posible comprar aceite de oliva de manera online o por teléfono. La Cooperativa San Benito, por ejemplo, es un pequeño grupo de agricultores de Castellar (Jaén) que está comercializando bajo la marca Castillo la Espinosa botellas de 5 litros de AOVE por 39,49€, por lo que el litro sale a 7,2€, más barato que en la mayoría de supermercados.
En la cooperativa Ntra. Sra. de la Cabeza, situada en el municipio de Zújar (Granada), realizan ventas al público, tanto al por mayor como al por menor, durante todo el año (mientras haya existencias). La caja de 13,5 litros aceite de oliva virgen extra te sale a 112,60€. Es decir, 8,3€ el litro. También es más barato que en Carrefour o Mercadona. La plataforma de e-commerce Adeoliva trabaja específicamente con aceite procedente de cooperativas de primer grado o almazaras privadas y facilitan la compra de sus productos Por ejemplo, puedes encontrar AOEVE de la zona de Torredonjimeno (Jaén) y de la marca "Oleocampo" por 8,4€ el litro.
Buscando alternativas. Ante el encarecimiento de este producto, que es esencial en la cocina, se está gestando también un descenso en la demanda. De hecho, cada vez son más las familias que reducen el consumo o están optando por pasarse a otras grasas más baratas, como el aceite de girasol, coco, soja o colza.
El aceite en crudo, como el de nuez o el de semillas, puede ser una buena opción para aliñar una ensalada o una pizza. Para freír o saltear, una grasa que resista bien las altas temperaturas como el aceite de oliva refinado, girasol alto oleico y de orujo de oliva, son una gran alternativa. Por último, la mantequilla y nata son otros sustitutos, aunque menos recomendables por su alto contenido en grasas saturadas.
Es más barato hasta en Irlanda. Hace unos días, el usuario de TikTok @carloscruzrzz, que vive en Irlanda, compartía un vídeo en el que se iba hasta un Tesco para contar cuánto vale allí el aceite de oliva virgen extra en comparación con España. Para hacer la comparación, pidió a su madre que se acercara a un supermercado de Huelva y grabara cuánto vale un litro de aceite de oliva virgen extra allí, que está a 8,50€ el litro. ¿Y en Dublín? A 27 de agosto, el aceite de oliva virgen extra estaba a 4,70€ el litro. ¿Nos tocará comprarlo allí? ¿O en Australia?
Imagen: Compradicción
En Xataka | El aceite de oliva está tan, tan caro en España que ahora mismo sale más barato comprarlo en Australia
Ver 48 comentarios
48 comentarios
fivestars
Si la media ha elevado el precio a 9,42€ el litro, ESO es lo que vale, no los 12€ que ponéis en el titular, diciendo luego que "algunas marcas cuestan..." Ya puestos poned 74€, que algunas marcas valen eso.
¿Como podéis naturalizar el engaño de esta manera?
rbabyuci
Al final del artículo dice justo lo que iba a comentar, ayer he comprado aceite español en Francia y me ha salido el litro a unos 6.50 euros, lo que siempre he pagado vamos, ¿por qué aumenta tanto en España y aquí no, si el mismo aceite y la misma empresa que lo comercializa?
informatico_loco
Hagamos cuentas: quitando el precio de 12 € que directamente es un robo y haciendo media de los precios de supermercado que ponéis en el artículo me sale una media de 8,296 €/litro. Si resulta que las cooperativas y almazaras venden entre 7,20 €/l y 8,40/l € (7,80 de media) y teniendo en cuenta que evitan un montón de intermediarios con sus respectivas ganancias (envasadores, transportistas, distribuidores, almacenes, tiendas finales, etc)...no sé, Rick, pero parece que estas cooperativas y almazaras también están haciendo su agosto. Y perdonadme, pero quien roba a un ladrón... A estos precios no creo que merezca la pena el viaje hasta la almazara. Nos roban por todos lados...las almazaras, las gasolineras...hasta el bar de la esquina que ha subido el precio de la tostada y además te pone el pan más pequeño.
vid4extr4
Yo la fruta/hortaliza la pillo directamente de agricultores de mi zona, vía Telegram, y vamos, no cambiaría ni de coña. El puesto de carretera del siglo XXI. Tengo que investigar lo del aceite.
Nacho
Esto es como con la gasolina, sube de precio rápidamente ante el mínimo repunte de la materia prima. Luego tarda muchísimo en bajar porque están tirando del que tenían almacenado y claro "ese lo compraron muy caro". Especulación pura y dura.
xtremwise
Yo he empezado a usar Mobil 1 - 5W-50 para aliñar las ensaladas, me sale más barato.
sashimi
https://www.auchan.fr/pouce-huile-d-olive-vierge-extra/pr-C1238612
Nos mean en la boca y dicen que llueve.
Aceite virgen extra de origen España en el Auchan de Perpiñán. 5,79€ el litro
Ariasdelhoyo
Os voy a contar una cosita de lo de ir al productor y bla bla bla.
Supongamos una cooperativa. Se reúnen una serie de productores y deciden que, en vez de vender su leche a unos malísimos intermediarios, o a una malísima empresa de distribución de alimentos, se van a encargar ellos de hacer ese trabajo.
Como no hay intermediarios ni una malvada empresa distribuidora que infle los precios, se supone que tendremos unos precios más económicos para el consumidor final.
Malísima empresa Mercadona - 1 litro de leche - 0.91 €
Cooperativa Central Lechera Asturiana - 1 litro de leche - 1.14 €
Pues eso.
togepix
Acabo de comprar un 3X2 a 6 EUROS EL LITRO VIRGEN EXTRA.
Justo la mitad de lo que dice el incendiario articulo. CARREFOUR, para ser exacto.
davidac78911
Siempre ha costado sobre los 3.5 euros litros, ahora va el triple exactamente
getero
Años llevan avisando agricultores y ganaderos, que no paran de joderlos por todos lados, y que eso va a tener repercusiones os guste o no. Ahora el precio sube porque sus costes se han disparado y mucha gente aquí se queja de que le están robando.
Usuario desactivado
Hace unos años se quejaban de que entraba aceite de oliva importado desde Italia, quizá sea tiempo de volver a mirar hacia afuera y ver si otros saben vender a mejor precio lo que los productores locales no.
RamonYo 😬
Pero las cooperativas y almazaras también están haciendo su agosto. Lo mejor es comprar grasas más baratas o importarlo de otro país, donde parece que está más barato.
marededeusenyor
Yo, es que cuando la gente se alegra porque exportamos aceite, jamón otros productos de primera necesidad….
Äkta Skä
El progreso y tal.
jonykirby
Vengan a argentina y compren todo acá!
adan.conde.16
Estoy en el avión a Irlanda, igual me traigo 20 litros de aceite en la maleta
mszerox
Se va a disparar el alimento en Europa porque sencillamente no hay para todos. Asi de simple.
el.conejo
SEGUID HABLANDO DE RUBIALES, SEGUID...
angelcelestial
La culpa de todo esto es de Franco y de los fachas que no me besan los a pies. Chismo.