El martes pasado se confirmaba el fichaje de Neymar por el club de fútbol Al Hilal, de Arabia Saudita. Una transferencia por el delantero del PSG que alcanza nada menos que los 98 millones de dólares, convirtiéndolo en el fichaje más caro en la historia de la liga saudí. Este viernes, el jugador llegaba a la ciudad de Riad, donde juega su nuevo club. No lo hacía como un futbolista del montón, sino como una superestrella, en un imponente avión de la flota real. Sí, un señor Boeing 747 vacío y sólo para él.
Un capricho que le ha supuesto al medioambiente 230.000 kg de emisiones de CO2 a la atmósfera, 32 veces más de lo que emite cualquier persona en todo un año (que ronda los 7.000 kg).
En una demostración de poderío económico, el Al-Hilal Saudi Football Club envió a Le Bourget un enorme Boeing 747 que aterrizó el jueves en el antiguo aeropuerto de la capital francesa, hoy convertido en una estación de vuelos privados. Al día siguiente, el jumbo ponía rumbo a su país de origen llevando a bordo (además de a la tripulación) a la estrella brasileña.

Casi seis horas de vuelo en un avión de tamaño un tanto grande para un traslado así y que tiene como coste nada menos que 23.000 euros por hora de vuelo. Y otro coste medioambiental brutal que el futbolista parece haber pasado de alto. Para que os hagáis una idea: si hubiera decidido ir en jet privado habría emitido 12.000 kg de CO2, que ya es una cifra enorme. Pero hacerlo en un avión comercial Boeing supone 20 veces esa cantidad.
¿De dónde sale ese avión? Para llegar ahí tenemos que saber que el Al-Hilal es uno de los cuatro equipos de fútbol de Arabia Saudí que tiene como accionista mayoritario al PIF (Public Investment Fund), el fondo soberano de inversiones de ese país, que es también propietario de un 16% de Kingdom Holding, la empresa de inversión del príncipe Al Waleed bin Talal Al Saud. Y esta persona tiene como uno de sus tres aviones personales al Boeing 747. El mismo en el que esta semana viajó Neymar.
El avión en cuestión es un modelo de la serie -400 que originalmente fue usado por la compañía Air China como una aeronave de líneas regulares para 344 pasajeros y que cuenta con tres clases: 10 butacas-cama de primera clase, 42 sillones de bussiness class y 292 asientos estándar de clase económica. La aerolínea China dejó de volar el aparato en 2001 y estuvo cogiendo polvo durante tres años en un aeropuerto estadounidense hasta hace poco.
Se enfrenta a multas por violación de los derechos ambientales
Durante su carrera futbolística, se ha hecho más que evidente el gusto del jugador brasileño por ciertos lujos extravagantes. Entre sus peticiones al club se encuentran una mansión de lujo de 25 habitaciones con una piscina de 400 metros cuadrados y tres saunas, una nevera siempre llena de zumos de Açai y guaraná, una flota de siete coches de alta gama (Ferrari, Audi, Lamborghini y Aston Martin) y un chofer disponible las 24 horas del día los siete días de la semana.
Pero con tanto lujo de por medio, al jugador parece que se le ha olvidado la contaminación que todo eso supone. De hecho, a Neymar Jr. se le han imputado decenas de infracciones relacionadas con la violación de los derechos ambientales en su país, por los que se enfrenta a una millonaria multa de 16 millones de reales (unos 3,3 millones de dólares).
La principal infracción recae en una edificación ilegal en su residencia ubicada en las afueras de Río de Janeiro. La fiscalía brasileña le sanciona por la gravedad que involucra la realización de una obra sujeta a control ambiental sin permiso, la captación y desvío de agua de un río sin autorización, así como la remoción de tierras y la supresión de vegetación sin el debido consentimiento. Todo para llevar a cabo la construcción de un lago artificial y una playa para él mismo.
El impacto de los jets privados
Pero el futbolista brasileño no es el único que participa de actividades nocivas para el medioambiente como son los vuelos privados. Sabemos que apenas un 1% de los viajeros de avión son los causantes del 50% de las emisiones de la aviación mundial. ¿Quiénes? Los políticos de primer nivel entran en ese saco, pero también superestrellas como Taylor Swift, Post Malone o Drake con sus juergas a bordo, cuyos asistentes contaminan en un solo vuelo lo mismo que un norteamericano al año.
Un problema aún mayor si tenemos en cuenta que hoy en día existe casi tanta flota de aviones comerciales (26.000) como privados (22.000). Y que se estima que en un cómputo global los jets de este tipo causan entre cinco y 14 veces más contaminación por pasajero que los aviones comerciales y 50 veces más que los trenes, según un estudio publicado por Transport & Environment.
Imágenes: Twitter
En Xataka | El 1% de los pasajeros de avión contaminan tanto como el 99% restante
Ver 49 comentarios
49 comentarios
tomasjose
Que no os enteráis, contaminar es de pobres.
labandadelbate
El problema del mundo son los ricos, y las políticas que defienden que no paguen impuestos.
Sygurd
Y despues los demás vamos por ahí reciclando 2 papeles creyendo que podemos salvar el mundo.
ac_baldrick
Y esto no es nada.
Atención a los lanzamientos de cohetes para turistas millonarios...
Cifra
No hay nada peor que un rico.
Guybrushh
Una cosa son las ridículas protestas de los defensores del medio ambiente que dan ganas de pasarlos por arriba con el auto, pero a estos también dan ganas de pasarlos por arriba con un auto.
Usar un 747 o cualquier avión comercial como avión privado es un sinsentido absoluto.
Es indefendible. Por otro lado los ricos hacen lo que quieren, como desviaron el agua de un río!! merecen la carcel.
bernardo.ravinelli
ya, pero neymar es un solo individuo y hay otros 8000 millones más.
La contaminacion es un fenómeno que involucra a toda la sociedad humana no a un único individuo.
No defiendo el nivel de vida de neymar o de otros como él pero su impacto global es despreciable frente al impacto de los otros 8000 millones de individuos que constituimos la raza humana.
Ponerlo en el punto de mira (como ejemplo del despilfarro de "lso ricos") parece más cuestion de envidia mal digerida o simple ideología que de tener una vision de conjunto de su lugar en la sociedad de consumo.
No es muy diferente del antropocentrismo que puso al ser humano como centro del universo durante siglos aun cuando nuestro impacto en el mismo es más bien anecdótico.
wily84
Leo y alucino , no se trata de eliminar a los ricos , se trata de eliminar, o al menos gravar bestialmente, c las excentricidades de algunos ricos , ¿era necesario que este señor fuera en un 747 con capacidad para 400 personas ? , ¿No podía ir en un vuelo comercial en 1ª, o en un jet más pequeño? , es necesario poner un jet a mi gato por que lo hecho de menos ( se ha hecho) . Pero que no se te olvide currito , si , tú que me estás leyendo, el ecoterrorista eres tú con tu seat Ibiza tdi de 75cv , te queremos fundido a impuestos verdes y en bicicleta, fuera de la ciudad.
juampavaras
Si el CO2 es lo que necesitan las plantas para sobrevivir no veo el problema a que produzcamos ese gas, y además que parece que solo es malo cuando lo generamos los pobres.
Todo este tema del cambio climático yo lo veo como la gran manipulación del momento, siempre necesitan tenernos pendiente de un gran enemigo o peligro mundial y ahora toca esto.
No me lo trago como casi todo lo que sacan los medios
xatakaman
A ver cuando los que mandan se dejan de memeces como: "no imprimáis tickets que generan 20g de CO2 y en vez usad emails que generan 10g", y penalizan como deben los vuelos (sí esas máquinas de sembrar CO2).
Pero eso no lo van a hacer, cómo van a ir en sus jets a sus charlas.
Por no hablar de los ultrarricos y sus penes voladores del espacio.
En fin, nos iremos todos a la "M"... Pobre Tierra, pobres plantas y animales
moreorless
yo ya lo he dicho. mientras uno hace de............... cuando vas al super y no te dan bolsa, la rechazas o llevas la compra dentro de tus jeans en el aeropuerto le echan 1 km de plastico a cada maleta. o cada paleta de productos en los depositos etc.
mientras te siguen lavando el cerebro con comprar cosas green que cuestan mas (unos cascos hechos con plastico reciclado de ultima categoria) mientras los ricos, fabricas y gobiernos se rien de uno salvando al mundo.
pd: el articulo no me sorprende. lo que me sorprende es lo que pagaron a neymar para que siga actuando en la grama con sus 400 fauls por partido.
pac0p0rras
El problema no són los ricos, el problema son los billonarios y sus ansias de devorarlo todo.
Samuel Gómez Arnaiz
Pues tiendo en cuenta los vuelos de las vacaciones de todos, ya hemos contaminado varios siglos, jajajaja.
Usuario desactivado
Yo respeto a la gente que tiene mucho dinero, seguramente la mayoría se lo ha ganado con su esfuerzo y me parece admirable. Otra cosa es que se pasen con sus excentricidades y, mientras a la mayoría nos crujen a impuestos y normas super restrictivas, a estos les permitan todo. Además este personaje debería dar ejemplo a sus millones de seguidores.
ovidiobaezsantiago
la ignorancia cuesta y cuesta mucho, el analfabetismo de las masas a creado a este y a otros tantos idiotas
lmaoxd
y lo que me la pela que? no sale en la noticia?
jorgealvarez_4
Le están contando la contaminación a Neymar que hizo un solo viaje en avión?
Por qué no hacen el cálculo de lo que contamina Bill Gates, que vive más de 200 días al año volando al pedo a todos lados?
vid4extr4
Pero no más que Webedia escribiendo mierdas. Si extrapolamos la huella de carbono del OK a la cantidad de artículos de Xataka y Espinof. Madre mía, habéis dejado el planeta para el arrastre.