Tenemos un calendario. Después de meses de estimaciones, objetivos relativamente genéricos y problemas logísticos, Pedro Sánchez acaba de fijar un calendario nítido sobre el futuro cercano de la campaña de vacunación española. Según el Presidente del Gobierno, en el escenario "prudente y más conservador" 33 millones de españoles, el 70% de la población adulta, estarán vacunados con pauta completa a finales del mes de agosto.
Sánchez ha reconocido este objetivo de vacunación se enmarca en un proceso "tremendamente complejo" y es una pieza clave en la respuesta del ejecutivo al fin del Estado de Alarma, el próximo 9 de mayo. Es decir, al fin de muchas de las restricciones que aún hoy operan en el territorio nacional. Por eso mismo, no estamos ante "un objetivo más": estamos ante el objetivo fundamental para reconstruir la normalidad del país de cara al fin de año.
Así que la pregunta es, ¿Es un objetivo realista? ¿Podremos conseguirlo? ¿Cómo tiene que aumentar al ritmo de vacunación para hacerlo?
¿Cuáles son los hitos del Gobierno?
"Durante la próxima semana, en España serán más las personas vacunadas con pauta completa que el número de personas de las que se ha notificado el contagio. En segundo lugar, en la semana del 3 de mayo serán cinco millones de compatriotas las personas que estén vacunadas con pauta completa", ha dicho el presidente Sánchez tras el Consejo de ministros.
Y ha continuado con un desglose de las estimaciones del Gobierno de cara a las próximas semanas: "En la primera semana de junio, nos proponemos alcanzar los 10 millones de compatriotas vacunados con la pauta completa. La semana del 14 de junio llegaremos a los 15 millones de personas vacunadas y la semana del 19 de julio, lo que queremos es que sean 25 millones de personas vacunadas con pauta completa".
Aunque todas estas cifras dependen del suministro de vacunas, el Gobierno está convencido de que se va a acelerar el proceso de vacunación. Por ello, el objetivo (en el escenario más "prudente y más conservador") es claro: "queremos lograr, vamos a lograr que el 70% de la población adulta, es decir 33 millones de españoles y españolas estén inmunizadas con pauta completa a finales del mes de agosto".
La hora de la verdad: el ritmo que necesitamos

Es decir, con el anuncio del Gobierno las cartas están encima de la mesa: sabemos cuántas vacunas necesitamos poner cada día para conseguir alcanzar los objetivos propuestos. Por ejemplo, si queremos tener cinco millones de españoles vacunados a finales de la semana del 3 de mayo necesitamos un ritmo de, al menos, 122.786 dosis diarias los siete días de la semana. Este objetivo no es difícil de alcanzar puesto que, actualmente, estamos en torno a las 239.000 dosis al día.
La situación se vuelve mucho más compleja para alcanzar el objetivo de la semana del 14 de junio. En ese momento, según los objetivos del gobierno tendremos que haber completado las pautas de 15 millones de personas. Y esto nos obliga a tener que vacunar algunos días a cerca de 700.000 personas. No es imposible y, de hecho, hay países como el Reino Unido que han superado esa cifra; no obstante, da buena cuenta de la complejidad de la campaña a la que nos enfrentamos. No hay que olvidar que las vacunas de doble dosis (que serán fundamentales aún durante este trimestre) complican mucho la logística.
Ese será el momento álgido de la campaña y, aunque hay a partir de ese momento el ritmo puede relajarse ligeramente, lo cierto es que manejamos cifras de alrededor del medio millón de dosis (y nunca menos de 400.000) al día para alcanzar el objetivo de los 33 millones de personas a finales de agosto. Un desafío para el sistema de salud, pero un desafío más asumible si, además, se van incorporando las vacunas monodosis de Johnson&Johnson en mayor proporción de lo esperado.

Una vez más, parece que la clave de bóveda de la campaña de vacunación está en que no haya imprevistos con las vacunas. Algo que, como hemos visto en las últimas semanas con la vacuna de AstraZeneca, no puede descartarse en ningún momento. Sin embargo, a partir de hoy la situación cambia: vamos a poder monitorizar en tiempo real la campaña de vacunación y vamos a poder saber si cumplimos o no cumplimos los objetivos que nos pondrán en el camino de alcanzar la verdadera "nueva normalidad".
Imagen | Moncloa
Ver 115 comentarios
115 comentarios
algar1
El "comité de expertos" de nuestro gobierno ha llegado a la conclusión que la única vacuna totalmente segura es...astrazeneca, eso si, en mayores de 65 años, que parece que algunos quieren cobrar la pensión hasta los 90 años.
gofio
Gobierno mentiroso !!!
hanslanda21
Bueno, a ver si con esto se callan de una vez los de "a este ritmo acabaremos en 2025".
Ahora empiezan unas semanas absolutamente clave. Y de las previsiones de Sanchez me parece que hay destacar algo más importante aún, el habla solo de pauta completa, las dosis previstas de Janssen son de aproximadamente 1,3 millones para abril y mayo. El resto son de vacunas de doble dosis. Es decir, que si hablamos por ejemplo de que para el 14 de Junio habra 15 millones de personas con pauta completa, seria facil pensar que habrá como poco 20-21 millones de personas con al menos 1 dosis. Aunque no se la pauta completa ya se está viendo en lugares com UK que con una sola dosis ya se tiene algo de inmunidad y baja la transmision y la gravedad de la enfermedad.
Asi que para mi realmente lo esencial, lo que realmente va a cambiar para mejor el dia a dia de la gran mayoria de personas es el numero de personas con al menos una dosis.
stantley
Puro marketing. Puro odio. Puro narcisismo. Puro complejo. Dimitirá si no lo cumple??
retorta
Me suena que la primera prevision era un 70% de la poblacion en junio. Ahora es para agosto. Seguro que si van cambiando los planes, alguna vez acertaran.
Pero tendran que cambiar los periodicos, como en el ministerio de la verdad de 1984, para que nadie se de cuenta.
asurcete
Como mucho se quedara corto por uno o dos casos :)
albertom8
La vacuna más fiable es la china, me da que lleva siendo probada desde hace ya un año...
dsa10
De todo lo que diga el gobierno de España, sea del color que sea, como mucho se llegará al 20%
r_penrose
¿Cuántos planes de vacunación llevamos ya?
¿O es que hemos esperado a abril para hacer un plan de vacunación?
(¿Hemos estado más de 4 meses vacunando sin un plan?)
¿Porqué sale el Presidente a decir cual va a ser el ritmo de vacunación si eso depende de las comunidades autónomas?
En diciembre decían que estaban "trabajando" para que en mayo-junio hubiera entre 15-20 millones de vacunados. Y aquí estamos, en abril con 2.8 millones.
Siendo generosos: 3 millones en 4 meses y 15 millones en 3 meses más.
Este señor tiene muy claro para quien habla, y sabe que no son muy exigentes.
togepix
El Gobierno tiene sus previsiones, no digo que no.
Pero también habría que comentar la cantidad de gente que NO se presenta a la vacunación.
Y no por no ser avisada, no . Por " rumores e informaciones " falsas sobre las vacunas. Asi que también habría que valorar toda esa gente, que en algunos casos ronda el 30% , por qué no van...
Mr.Floppy
Cierto es que ahora sí me creo algo más que sea posible, con pinzas, porque este señor es un mentiroso sin escrúpulos ni vergüenza de campeonato. Si no se llega a esa cifra, dimite, o hará como si nunca se hubiera tirado meses y meses diciendo que sí? Porque lo de proponerse algo está muy bien (yo me propongo viajar a Marte este año), conseguirlo es otra cosa.
Cuando los países más adelantados terminen de vacunar, todas esas vacunas irán a parar a la UE? Quizás eso ayude. Porque doy por hecho que lo de donarlas a países pobres no va a pasar a corto plazo hasta que los demás no estén inmunizados al 100%
Usuario desactivado
Es escuchar a un politico decir algo del estilo "españoles y españolas" y ya no puedo creer nada de lo que diga. Y encima siendo Sanchez quien pronuncia las palabras y con su ejemplar gestion...
rennoib.tg
A ver, lo primero, es aclarar que aquí no hablamos de izquierdas o derechas, dudo mucho de una previsión mejor con cualquier otro gobierno español.
Aclarado ese punto y el de que nadie juzque no sea posible, porque serlo lo es, aquí la discusión viene de que el gobierno esta lleno de inútiles, el ministro de sanidad es retrasado y el pokemón sin verguenza alguna que tiene de portavoz ayuda si menos a la causa.
Personalmente afirmo que sería genial alcanzar esos objetivos, pero aún más me afirmo que sería mejor tirar a abajo este sistema político partitocracico de ladrones que tenemos. Aunque las previsiones se lleguen a cumplir, el nuevo agujero sobre la economía española que se va a quedar, va a quedar muy bonito desde Marte.
salvamar
Mentiroso patológico... manipulador de masas... aprendiz de Maquiavelo...
donpepeperez
Pregunta, con que vacuna creen ustedes que se vacunan en el gobierno y el PP, con Pfizer o Astrazeneca.