Hace unos años bq no era más que un fabricante de pendrives . Empezaron ahí pero poco a poco fueron creciendo y desarrollando dispositivos más ambiciosos: libros electrónicos, tablets... Saltaron a los smartphones aprovechando el empuje de ser una compañía local y este mismo año refinaron su diseño para tener más personalidad.
La empresa afincada en Madrid sigue creciendo y se prepara para la campaña de Navidad con dos dispositivos muy interesantes. Por un lado una renovación del Aquaris E5 que además de traer 4G cuenta con otras novedades destacables. Su segunda novedad es un tablet diez pulgadas con un diseño que se ajusta a las nuevas líneas estéticas que está siguiendo la compañía.
Sony y Qualcomm, los dos nuevos amigos de bq
bq y Sony ya empezaron a estrechar lazos este año cuando los nuevos Aquaris contaban con el sensor Exmor de los japoneses. A estas alturas nadie duda de que este componente, y su familia, es una de las piezas clave para conseguir una experiencia fotográfica móvil competitiva.
Esta vez repite acuerdo y decide apostar por un Exmor RS de 13 megapíxeles para posicionarse fuerte en un apartado donde los smartphones de esta gama siempre presentan carencias. Veremos si el software acompaña, en nuestro análisis del E5 HD vimos que aunque la calidad era buena existía margen de mejora.
bq adoptará el Qualcomm 400 con Android 5.0 y aumentar su prestigio en el horizonte
Pero más relevante para la compañía española es su alianza con Qualcomm. Mediatek se ha convertido en una referencia en la gama media y entrada, con chips asequibles que se han expandido rápido. Sin embargo, el fabricante de SoCs por excelencia en la gama alta también quiere hacerse un hueco con modelos más económicos. Qualcomm Snapdragon 410 es el elegido por el fabricante español.
Estamos hablando de un procesador de 64 bits más modesto que el futuro 810 pero que aprovecha las bondades de esta arquitectura con Android 5.0 Lollipop, la primera versión del sistema operativo de Google optimizada para este tipo de chips.
Apostar por Qualcomm le da mucho empaque al producto y hace que ya no sea uno más dentro de la gama media. Vienen fuerte en rendimiento y mejoran sensiblemente en otros apartados como la cámara y la pantalla. Su reto en telefonía es conseguir un trono que a día de hoy ostenta Motorola con su Moto G: ser la referencia entre los equipos contenidos en precio.
bq Aquaris E5 HD 4G, cubriendo carencias
Hace cinco meses bq lanzó su nueva gama de Aquaris. Dispositivos renovados por dentro y por fuera que demostraron ser una muy buena opción. Sin embargo tenía algunos aspectos que mejorar: mejor panel, algo más rendimiento, batería algo escasa en uso intenso, no tenía 4G…

Con esta nueva edición nos encontramos con un smartphone de 143,x 15 x 72,15 x 8,7 milímetros y 139 gramos de peso. El panel se queda en cinco pulgadas de tamaño con resolución HD (720p) pero esta vez tenemos lo que bq denomina como “quantum dots”, una tecnología para mejorar la luminosidad de la pantalla.
En el procesador nos encontramos con la principal renovación. Qualcomm Snapdragon 410 coge el releve del procesador de Mediatek para traernos cuatro núcleos a 1,2 GHz y 1GB de RAM que a priori despierta algunas dudas de cara a gestionar algunos recursos del terminal. Dar este salto además implica dos novedades: conectividad 4G y 64 bits.
En la cámara tendremos un Exmor RS de 13 megapíxeles con apertura f/1,8 y un sensor de 5 megapíxeles en la cámara frontal. Su batería de 2.850 mAh espera traer una mejora en la autonomía, veremos qué tal responde en nuestro análisis. Sus 16GB de almacenamiento, ampliables con microSD, son un buen punto de partida.
De serie el bq Aquaris E5 4G vendrá con Android 4.4 KitKat, el fabricante ha especificado que se actualizará dentro de poco a Android 5.0 Lollipop pero de momento no ha dado fecha de cuándo estará disponible la actualización. Su precio de salida será 219 euros y se pondrá a la venta esta misma semana.
bq Aquaris E10, la vuelta (a lo grande) a los tablets
Quienes hayáis seguido de cerca la trayectoria de bq sabéis que uno de los gadgets que les sirvió para hacerse más famosos fueron los tablets. Modelos pequeños que casi siempre llegaban bajo el paraguas de la FNAC. Tras pasar a un segundo plano, la categoría vuelve con fuerza.

Su nuevo tablets es el Aquaris E10, un modelo con pantalla Full HD de 10,1 pulgadas en formato panorámico y con tecnología IPS LCD. En este caso mantiene su compromiso con Mediatek y en su corazón tenemos un Cortex A7 de ocho núcleos a 1,7 GHz con 2GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliables.
En el diseño mantiene las señas de identidad de la recién renovada Aquaris. En peso no es el más ligero, 550 gramos, pero su grosor de 9 milímetros y una batería de 8.680 mAh nos hacen olvidarnos de esta cantidad. Como en el móvil, en la parte de sonido tendremos tecnología Dolby. En el software, como en el móvil, partiremos de Android 4.4 KitKat pero dentro de poco, sin fecha todavía, habrá actualización a Lollipop.
La cámara trasera de 8 megapíxeles ni la frontal de 5 no despejan ninguna duda sobre el papel. Tendremos que esperar a tenerlo en nuestras manos para ver si este apartado aporta algo o todavía seguimos con un rendimiento aceptable sin más.
De nuevo nos encontramos con un dispositivo orientado a la gama media: 259 euros en su versión WiFi y 299 con conectividad 3G lo convierte en un competidor por debajo de los grandes tablets tipo Nexus 9, Samsung Galaxy Tab S o iPad Air 2.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
tala2000
"Sony y Qualcomm, los dos nuevos amigos de bq
Bq y Sony ya empezaron a estrechar lazos este año"
¿A quien quereis engañar?
Muchos moviles chinos montan piezas de otros fabricacantes.
¿Lazos? si.
Bq -¿Me vendes esto?
Sony -Sí, fabricamos algunas cosas que luego vendemos.
satelitepro
El Smartphone se supone que es GAMA MEDIA y le meten 1Gb de RAM, ¡¡WTF!!
Casi en 2015 cómo estamos, así tendría que ser OBLIGADO:
Gama baja = 1Gb
Gama media = 2Gb
Gama alta = 3/4Gb
Ni que decir esos que aún tienen 512Mb por muy baratos que sea, que un módulo de 1Gb cuesta "cuatro perras".
rocapadilla
Tengo varios conocidos que están contentos con el E5 (serie anterior) Ojala les vaya bien a estos de BQ, lo están intentando y criticar es muy fácil.
alejandrocampaiglesias
Sensaciones encontradas es lo que me produce BQ. Hay cosas buenas cosas que mejorar y otras que no comprendo. Si hubieran puesto algo mas de RAM sería un gran gama media. Por fin apuestan por el 4G que es la puerta de acceso al catálogo de los operadores, aunque para ello abandonen Mediatek en pro de una solución integral Qualcomm. El servicio técnico ha mejorado pero hay experiencias muy negativas previas y el no dar una fecha de lanzamiento de Lollipop no da muchas esperanzas.
shadowxtrm
Yo que me acabo de comprar un E5 FHD... Por lo menos han asegurado que los aquaris E recibirán lollipop.
Yo estoy la mar de satisfecho con mi FHD pero quizás me lo hubiera replanteado si supiera que este E5 HD 4G estaba de camino.
berfraper
Yo tengo un Aquaris 5 y estoy encantado, si tuviese dinero me compraría un E6 4G con micro Qualcomm (para cuando salga Half-Life3).
jeavenmsn
Cómo gusta una crítica y además destructiva. El que quiera 2,3 o 10Gb de Ram...que se compre un iPhone o cualquier otro teléfono de 700-1000€.
Está claro que podrían haber puesto más Ram, mas capacidad,... hasta que imprimiera billetes si quieren, pero por ese precio ¿de verdad estás diciendo que no es recomendable? Son españoles (qué orgulloso me siento), están empezando y es la primera marca de nueva inmersión que consigue posicionarse donde están, Nº1 de terminales libres vendidos...
mikiglez
Yo tuve un BQ. Al año la pantalla se había estropeado por presentar multi pulsaciones. Llame al servicio técnico, que por lo que había leído era de los mejores. Tardaron mucho y no es que me dieran demasiadas facilidades. Por otra parte, dijeron que iba a ver actualizaciones vía OTA para sus terminales. Mentira. Lo cierto es que, en la práctica, apenas se actualizan. A mi BQ me ha decepcionado
Jaume
yo me pregunto una cosa, android lollipop gasta mas ram que kitkat o no?
al ser una versión de 64 bits... puede que pida mas, como es el caso de los s.o de escritorio.
doiron
Pues solo con que funciones igual de bien que el e5 HD y mejore la camara seria perfecto.
Al e5 lo que le falla es la camara, Funciona de una manera muy rara, a veces hace fotos increibles otras muy mal. El rango dinamico es muy bajo, es decir, haces una foto en la que hay una parte un poco iluminada y ya sale quemada la foto. Y necesita demasiado tiempo de exposicion al grabar videos, con lo que consigue unos resultados al grabar videos de noche bastante malos, no pasan de los 15 o 20 fps debido a que la poca calidad del sensor requiere que este mas tiempo abierto en cada fotograma y por lo tanto no puede meter 30 fotos por segundo.
skysun
Las promesas de bq se como son. Hasta ahora compraban móviles chinos y los vendían como se los fabricasen ellos.
Si quiero una calidad china me lo traigo directamente de china y me ahorro un 40%
shandor
Para mi varias cagadas.
- 1GB en el Smartphone, 2 o 3 hubiera sido lo suyo.
- En la Tablet Micro SD de hasta 32, de verdad a estas alturas. Si hubiera sido de 64 o 128 seguramente me la hubiera planteado a ver si lo arreglan con la Currie.
guillermoelectrico
Ni con tu dinero.
pedrop8
Si al E5 4G, si le pones una pantalla full hd seria perfecto, aunque aumentase un poco de precio.
javier.f.martos
Es acertado lo que dice. Lo mínimo de ram tendría que ser 1 Gb, menos es timar a la gente.
cesarlop
Un precio caro paras las especificaciones que tiene el Bq E FH.Donde tiene el Dlna?la resolución es baja,1,2 GHz y 1GB de RAM ,son unas características bajas