Hay algo bonito, a su manera, en los móviles más bestias. El sector nos tiene acostumbrados a que los móviles sean cada vez más delgados, bonitos, elegantes, premium y ligeros, pero ¿dónde quedan esas bestias pardas con proyector, linternas, con batería para aguantar varios días? Porque sí, estos móviles tienen su público y verlos en acción, pero sobre todo, tenerlos en la mano, siempre es espectacular. Eso es lo que sucede con el Oukitel WP100 Titan, un móvil que a la pregunta de cuánto pesa solo se puede responder con: sí.
Ficha técnica del Oukitel WP100 Titan
|
Oukitel WP100 Titan |
---|---|
dimensiones y peso |
178,3 x 84,3 x 35,6 mm 876,6 gramos |
pantalla |
6,8 pulgadas Resolución FullHD+ (2.460 x 1.080 píxeles) Tasa de refresco: 120 Hz |
procesador |
MediaTek Dimensity 7300 |
memoria ram |
16 GB |
almacenamiento interno |
512 GB |
cámara trasera |
Angular: 200 MP Cámara macro: 2 MP Visión nocturna: 20 MP |
cámara delantera |
32 MP |
batería |
33.000 mAh Carga rápida de 66W Carga inversa de 18W |
sistema operativo |
Android 14 |
conectividad |
5G NFC Bluetooth GPS |
otros |
Lector de huellas lateral Lámpara de camping Proyecto Botón SOS Botón PTT Resistencia al agua Resistencia a temperaturas extremas |
precio |
899 dólares |
Tan pesado que tiene un asa

Sí, es un móvil. El Oukitel WP100 Titan es un terminal financiado en Kickstarter y desarrollado por Oukitel, una vieja conocida en esto de los móviles rugerizados y fuera de lo común. El formato debe haber convencido, porque la empresa ha conseguido recaudar cerca de 450.000 euros por parte de los usuarios. Dinero aparte, lo llamativo de este dispositivo es que es el primer móvil de la historia en incorporar una batería de 33.000 mAh. Se dice pronto.
El tamaño importa. Evidentemente, eso no se ha conseguido reduciendo al máximo el grosor y el peso, sino más bien todo lo contrario. Si lo vemos de frente no parece nada fuera de lo común. Es un móvil de 178 por 84 milímetros con una pantalla de 6,8 pulgadas, bastante estándar. La cosa es que si lo ponemos de canto veremos que su grosor es de 35,6 milímetros. ¿Y eso cuánto es? El equivalente a 17 monedas de un euro apiladas.

Otra cosa que notaremos al sujetarlo es su peso. Porque en un mundo en el que más 200 gramos ya se notan en la mano, este terminal pesa la friolera de 876,6 gramos. Es lo mismo que sujetar cinco iPhone 16. Esta es una afirmación prácticamente literal, milímetro y gramo arriba, milímetro y gramo abajo.
Por eso tiene todo el sentido del mundo que el terminal tenga un asa en el canto izquierdo.
¿Y qué tiene? Por un lado, la batería. 33.000 mAh dan para, según Oukitel, 4.459 horas de autonomía en standby. Es decir, el equivalente a [se aclara la garganta] seis meses de autonomía. Si eso no es suficiente para justificar su grosor, quizá el hecho de que tenga una luz de acampada con 1.500 LEDs y 1.200 lúmenes de brillo lo haga. O quizá el proyector.

¿Proyector? Sí, en la parte superior este dispositivo tiene un proyector de 100 lúmenes. No es un proyector de gama alta, ni muchísimo menos. Tiene una resolución de 854 x 480 píxeles, por lo que nos puede valer para ver una peli en ciertos contextos, como al irnos de camping, pero poco más. Bueno, una película no. Según Oukitel, hasta seis películas con una sola carga.
Y si tener un móvil con batería para seis meses y con luz para camping que en el video promocional usan para clavar una tienda de campaña en el suelo, abrir una botella de cerveza (parece tener un abridor incorporado), explorar una cueva y verse una peli en mitad del desierto no fuera suficiente, siempre podemos usarlo como batería externa. Una con 18W de potencia, para ser exactos.
También parece válido como arma arrojadiza.

El resto de componentes. Lo cierto es que, sobre el papel, el dispositivo no luce mal. Monta un procesador MediaTek Dimensity 7300, 16 gigas de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento interno y una cámara principal de 200 megapíxeles. El sistema operativo es Android 14 actualizable a Android 15 y tiene, por supuesto, GPS, resistencia al agua y a temperaturas extremas, cámara de visión nocturna y NFC. Sacar este móvil para pagar la compra en el super tiene que ser toda una experiencia.
Versiones y precio del Oukitel WP100 Titan
Este dispositivo se puede comprar, por ahora, en Kickstarter en su versión early bird por 599 dólares. El precio final será de 899 dólares. Las primeras unidades comenzarán a enviarse en abril de 2025.
Imágenes | Xataka
Ver 15 comentarios
15 comentarios
chandlerbing
Se te cae en el zapato y adiós pie.
Para entornos muy específicos donde no haya electricidad por varios días, sería muy atractivo para no cargar baterías adicionales.
Pixeliano
Una powerbank que tiene funciones de smartphone
pipas75
Mooola!
Pues yo me pillaba uno, no se para qué, pero me lo pillaba!
ultraverse
Le faltó el lector POS para tarjetas de crédito/débito. Una falta de ambición imperdonable 😎
stranno
Lo mejor de Oukitel es su canal oficial de Youtube. Nadie necesita reventar sus móviles porque ya lo hacen ellos mismos: martillazos, taladros, sopletes... son unos trolazos de cuidado. Cuando no juntan varios móviles y con la carga inversa se cocinan unos yatekomo.
borjalopez84
Como arma para golpear está bien.
mord
Un dispositivo así, sin conexión satelital, no le acabo de ver el sentido. Es una lástima, porque, aunque sea muy de nicho, podría haber sido útil en ciertos contextos. Pero si no puedes usarlo vía satélite la fórmula cojea mucho.
luci69
Contando los días que faltan para comprar uno o dos. Qué maravilla.
eduardovv
Me sobra el proyector, y medio kilo.
Pero la idea es buena.
Y ojo cámara de visión nocturna? Cámara térmica se refieren? O que lleva una cámara con infrarrojos?
carlos_alonso
uno así con pantalla de tinta electrónica y te dura la batería 3 años
aerondight420
Seis meses de autonomía en standby? Click bait.
aiken669
Y autonomia de 12 meses estando apagado? venga ya.
degoxx
También te puede servir como arma en caso de necesitarla🤣🤣🤣Un cachetazo con eso y te quedas frito😵😵💫