El Samsung Galaxy S24 Ultra va a ser la gran apuesta de este fabricante por la gama alta. Competirá de tú a tú con lanzamientos como los de Apple con los iPhone 15 Pro Max o Google con los Pixel 8 Pro, y entre todos los datos que se han revelado ya sobre el terminal de Samsung hay uno especialmente llamativo... y potencialmente preocupante.
Titanio. Según revelan en Windows Report, los nuevos Samsung Galaxy S24 Ultra harán uso del titanio. En este caso el material, que el fabricante usará por primera vez, se aprovechará para los marcos laterales. Eso significa que seguirá los pasos de los iPhone 15 Pro/Max, que también hacían uso de este material en los laterales aunque el aluminio sigue siendo protagonista total en ellos.
Luces y sombras. Este carísimo material es elemento diferencial del diseño y fabricación de estos móviles, y tiene tanto ventajas como desventajas. Entre las ventajas destaca la reducción en el peso, pero algunos usuarios también han indicado que este material es menos resistente a las marcas de uso, con ralladuras y pequeñas picadas apareciendo en esas superficies. El mayor problema, apuntaban algunos, era otro.
¿Titanio que sobrecalienta? En realidad lo preocupante llegó de las acusaciones que recibió Apple con respecto al sobrecalentamiento de los iPhone 15 y 15 Pro. Aunque parece que no ocurre en todos los casos, Apple acabó reconociendo que era un problema de iOS 17, y no del material de estos dispositivos. La empresa publicó una actualización con iOS 17.0.3 que al parecer ha hecho desaparecer dichos problemas.
En Samsung refrigerarán mucho y bien. No sabemos si los futuros terminales de Samsung presentarán esos mismos problemas de sensbilidad a ralladuras, pero lo que el fabricante está cuidando es la refrigeración de estos terminales. De hecho se rumorea que los S24 Ultra integrarán una cámara de vapor que es 1,9 veces más grande que su predecesor. El objetivo, mantener a raya las temperaturas generadas por sus potentes SoC, que teóricamente serán los Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3.
Un terminal muy prometedor (y muy plano). La inclusión del titanio puede quedarse por tanto en una circunstancia casi anecdótica pero sin duda puede ayudar a ese "adelgazamiento" en cuanto al peso. El Galaxy S23 Ultra pesa nada menos que 234 gramos, así que cualquier mejora en este sentido será apreciable. Hay otra diferencia aún más llamativa en el ámbito del diseño: Samsung hará uso previsiblemente de una pantalla plana, dejando atrás sus tradicionales pantallas curvas.
Un monstruo fotográfico. Las suspicacias sobre el titanio quedan en segundo plano si prestamos atención a otras características del terminal como su pantalla de 6,8" con soporte de tasas de refresco de hasta 120 Hz. Pero su potencial fotográfico es especialmente prometedor: se espera que el dispositivo cuenta con un sensor principal de 200 megapíxeles, ultra gran angular de 12 y teleobjetivo doble: uno de 10 MP con tres aumentos y otro de 50 MP con zoom de 10 aumentos.
Imagen | OnLeaks
En Xataka | Mejores móviles de gama súper alta: cuál comprar y modelos recomendados
Ver 9 comentarios
9 comentarios
vid4extr4
La serie Premium de Nokia, la 8xxx, ya tenía varios móviles en titanio. Obviamente el más mítico fue el 8800, que estaba disponible en acero inoxidable (Arte), Zafiro (Sapphire Arte), Oro (Gold Arte) y Titanio (Carbon Arte). Tras los cuales llegó el 8800 Sirocco en similares acabados.
Si bien, y aunque resulte confuso por la numeración, no fue el primero de Nokia, el cual fue un mucho más tosco y peor diseñado, 8910i, que también tenía cuerpo de titanio.
No sé si otras marcas se adelantaron a Nokia, pero vamos, que hablamos de 2003 en el caso del 8910i, 20 años antes del iPhone 15 y su "revolucionario titanio".
ignir
cuestionando el titanio, cuando la mayoría de dispositivos de gama alta han tenido la parte trasera de cristal, y tanto los medios como youtubers, solo destacando lo bonito que quedaba... hipocresía para todos.
Supongo que hay que seguir ahora las tendencias y criticar el titanio porque es lo que toca...
pableras
Curioso que saquéis pegas al iPhone hablando mal de un Samsung que todavía no ha salido al mercado. Pero xataka.
eufrasio
¿Porque lo llamáis teléfono?
Con casi 7" ya se puede considerar tablet.
Gody
El monstruo fotografico: Seguramente por debajo de Apple y Huawei.
econeut
Buen clickbait… el material que ha dado problemas (pero en realidad no).
reyang
Bueno lo que yo lei en medios especializados , es que en los Galaxy S24 Ultra si se utilizara completamente el titanio como material , mas no una aleación como sucedió con los Iphone 15 pro.
Por otra parte el calentamiento de los Iphone es ocasionado mas por el soc, que en eficiencia ha dejado mucho que desear, que por el titanio.
Para terminar creo que el Galaxy S24 ultra, por lo que se rumorea no tendrá muchas novedades, el S23 Ultra aun sigue siendo uno de los mejores teléfonos en la actualidad.