Como cada año, el verano y los meses previos están dejando muchísimos rumores sobre los próximos smartphones de Apple, que todo indica que el nombre base que adoptarán será de iPhone 11. Gracias a la séptima versión de la beta de desarrolladores de iOS 13, hace unos días prácticamente se confirmó que la fecha de presentación de los nuevos terminales se producirá el próximo 10 de septiembre.
Más allá de este detalle procedente de un "despiste" de Apple, Ming-Chi Kuo y Mark Gurman han ido amenizando la espera publicando información sobre los nuevos terminales y productos de la compañía. Y, dado su historial de aciertos en los últimos años, podemos decir que creemos saber mucho de cómo van a ser los nuevos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max.
Tres nuevos iPhone con el mismo esquema de la familia del año pasado, pero más "Pro"

Según Mark Gurman, Apple lanzará este año tres nuevos iPhone, como ha hecho desde que el iPhone X llegara acompañado del iPhone 8 y del 8 Plus. Sin embargo, el esquema no variará como lo hizo el año pasado, y tendremos un sucesor directo para cada modelo, un iPhone 11 más pequeño, uno más grande que suceda al iPhone XS Max y otro que suceda al iPhone XR.
Los dos primeros recibirán el apellido "Pro", una consideración que Apple parece querer darle con añadidos que recordarán a usos profesionales de la cámara y la cámara de vídeo. Dado como se llamaron el año pasado, lo más probable es que veamos un iPhone 11 como sucesor del iPhone XR, un iPhone 11 Pro, sucesor del XS, y un iPhone 11 Pro Max, como sucesor del iPhone XS Max.
Más allá de los cambios que repasaremos en cámara, Gurman asegura en el artículo que los nuevos iPhone de gama alta serán prácticamente idénticos a los de los modelos del año pasado, aunque frente a la existencia de todos los acabados en modelo brillante, algunos colores llegarán con acabado mate, que Apple abandonó con el iPhone 7. El sucesor del iPhone XR añadirá un acabado en verde.
Además, los nuevos modelos serán más resistentes a roturas por golpes gracias al uso de una nueva tecnología. En cuanto a otro tipo de resistencia, la resistencia al agua, estos nuevos iPhone llegarán con una certificación superior que les permitirá estar sumergidos mucho más de los 30 minutos que hasta ahora les permite IP68.
En cuanto a cambios en el tamaño de los paneles no se aporta ninguna información nueva, ni tampoco en cuanto a un cambio de tecnología de LCD a OLED en el sucesor del iPhone XR. Sin embargo, Gurman sí afirma que las nuevas pantallas OLED dirán adiós al sensor de presión 3D Touch que ha acompañado a todos los iPhone de gama más alta desde el iPhone 6s en 2015, y que ya el año pasado desechó para el iPhone XR en favor de Haptic Touch.
Sobre un notch más reducido tampoco hay noticia, pero sí sobre lo que aloja: los componentes de Face ID. La nueva iteración del sistema de identificación biométrico por reconocimiento facial será más capaz, capturando un campo de visión más amplio y permitiendo desbloquear los iPhone 11 incluso cuando estén colocados sobre una mesa.
Cámaras: los tres modelos de iPhone 11 suman una nueva lente

La novedad más grande en los tres nuevos iPhone 11 que se esperan será la adición de un nuevo sensor y lente para su sistema de cámaras, cuya posible disposición en triángulo ya conocimos hace meses. Así, los sucesores del iPhone XS y XS Max sumarán un nueva nueva lente con ultra gran angular a su lente gran angular y a la lente teleobjetivo.
Esto les permitirá, como ya vemos en muchos terminales de la competencia en todas las gamas, captar un campo de visión mucho más amplio, algo especialmente útil en fotos de paisajes y a monumentos. El funcionamiento al disparar también apunta a cambiar en los nuevos iPhone, pues tomarán tres fotos a la vez y corregirán por inteligencia artificial la foto resultante si alguna persona u objeto, por ejemplo, salen cortados.
Mark Gurman también menciona que el nuevo sistema de cámaras capturará imágenes de más resolución rivalizando con cámaras traidicionales, lo que da a entender que habrá un sensor de más megapíxeles. Sin embargo, también podría ganar resolución por software o combinando cámaras, por lo que no se puede asegurar nada en este punto. Además, sin mencionar si el iPhone 11 contará o no con modo noche para rivalizar con Huawei o Google, Gurman afirma que el iPhone tomará mejores fotos en entornos con baja luz, algo que tampoco dice demasiado, pues es algo que sin modos noche mejora igualmente todos los años.

La segunda cámara que gane el sucesor del iPhone XR será de tipo teleobjetivo, como la que añadió el iPhone 7 Plus y más tarde todos sus sucesores. No se especifica cuál será la distancia focal de esa lente, pero lo probable es que se mantenga en un aumento 2X sobre la lente gran angular.
Otro campo multimedia en que estos nuevos iPhone mejorarán será en grabación de vídeo, con lo que Mark Gurman asegura que se acercará a cámaras profesionales. Sin entrar en mucho detalle, afirma que existe una nueva función que permite retocar, aplicar efectos, alterar colores o recortar mientras está grabando.
Más potentes, pero sin 5G

En los últimos años, Apple se ha caracterizado por contar con los chips más potentes del mercado en el momento de su presentación, y por mucho. Este año, el motor será el sucesor del A12 Bionic, el A13, del que de momento no conocemos apellido.
Según DigiTimes, Apple utilizará un proceso de fabricación de 7 nanómetros en el A13, aunque con algún cambio en la producción, pues introduciría un método de producción mediante litografía por rayos ultravioleta. Más allá de la potencia extra o el menor consumo que se gane, la gran novedad, según Gurman, será un nuevo componente en el SoC, conocido como coprocesador "AMX" o de matriz, que se encargaría de lidiar con tareas muy intensivas en cálculos matemáticos, como las usadas en realidad aumentada y visión por ordenador.
Una de las funciones más esperadas para los nuevos modelos es carga más rápida, y sobre todo, puerto USB-C y un cargador incluido en la caja también más rápido. Sobre esto se está hablando mucho por otras fuentes, pero si ni Gurman ni Kuo se han posicionado habrá que esperar al 10 de septiembre para despejar definitivamente las dudas.
Lo que sí es novedad en el sentido energético es que según Gurman, los iPhone 11 soportarán carga inalámbrica inversa, algo que ya hemos visto en terminales de Samsung y Huawei, lo que les permitirá cargar los AirPods con su nueva caja, y quien sabe si a otros smartphones y al Apple Watch.
Finalmente, algo que no se esperaba pero que prácticamente se confirma que no llegará con los iPhone de este año es el soporte a conectividad 5G. La buena noticia es que Gurman anuncia que los iPhone de 2020 sí soportarán las nuevas redes, tras el acuerdo con Qualcomm.
iPhone 11, precios y disponibilidad esperados
Sobre precios de iPhone 11 no se ha filtrado de momento ninguna cifra procedente de ninguna fuente fiable, por lo que no podemos ni acercarnos a saber cuál será la estrategia de Apple este año. El apellido "Pro" en Apple suele venir acompañado de un aumento de precio. Pasa en los portátiles, y pasa en los iPad. Tras la gran subida del iPhone X, es probable que este año los precios se mantengan y que el iPhone 11 que suceda al XR parta de 859 euros, que el iPhone 11 Pro parta de 1.159 euros y que el iPhone 11 Pro Max lo haga desde 1.259 euros.
En cuanto a calendario de lanzamientos, si nos atenemos a fechas del año pasado, lo probable es que los tres modelos sean lanzados unos 10 días después de su presentación, aunque nunca hay nada seguro, pues el X se retrasó a noviembre y el XR al 26 de octubre.
Fuente | Bloomberg
Ver 35 comentarios
35 comentarios
pableras
Bonito, bonito, bonito. Entre eso, que será el mejor iPhones presentados a la fecha y que cada letra del apellido PRO cuesta un huevo, auguro una nueva subida de precio.
Parece que el negocio de venta de iPhones les va viento en popa, y por eso se atreven con estas jugadas tan arriesgadas (nótese la ironía)
JN AR
Si creía que el iPhone X ya era feo, lo han superado
jmgm1979
Como dije, si algo no te merece la pena, no te lo compres. Yo soy usuario de iPhone y si no tiene 5G no me lo compraré ya que en mi caso sí sacaré provecho de las bondades del 5G; la gran mayoría de la población no necesitará tan baja latencia ni velocidades de descarga superiores a 1Gbps para ver videos a 720p en Youtube o jugar al Candy crush, por poner algunos ejemplos. Por cierto, tu planificación del despliegue de 5G me parece, cuanto menos, optimista además de "asombrosa" salvo que te dediques al sector de las telecomunicaciones (que sí es mi caso).
Y no defiendo algo que no se ha presentado, recalco los sinsentidos de quien critica algo que aún no conoce. Si los nuevos iPhone no cumplen mis expectativas no me compraré uno y si, ya con todos los datos revelados, me parecen "un timo" pues los criticaré, no soy un "fanboy".
Usuario desactivado
Que bonico es con la Telefunken en la esquina!
joker1987
Más de lo mismo y ninguna innovación por más de 1000€.
A Apple hace tiempo que lo han adelantado otras grandes compañías.
rfb
Por ahí he leído de que viene de iPhone 11 Profit Maximum.
nataliarodriguez3
¿Habrá alguna posibilidad de que exista (al menos en un futuro no distante) un iPhone pequeño (no más de 13cm) con UNA SOLA LENTE TRASERA (no sobresaliente)? Yo espero que la demanda de esos smartphones crezca porque no me acostumbro a lo que se ofrece hoy día.
Chizko
Teniendo tan grande carcasa ya debiesen esforzarse en que no sobresalga tanto la cámara, es que teniendo tanto espacio y salvo por el FaceID y el Chip A12-13 no veo que metan algo puntero que otros no metan en menos espacio manteniendo una linea mejor cuidada. A ver si lanzan una versión 5G antes o queda para el Iphone 12.
dabelo
"Es probable que este año los precios se mantengan y que el iPhone 11 que suceda al XR parta de 859 euros, que el iPhone 11 Pro parta de 1.159 euros y que el iPhone 11 Pro Max lo haga desde 1.259 euros."
Yo creo que seran estos:
https://www.xataka.com/moviles/iphone-11-llegara-proximo-10-septiembre-ultima-beta-ios#c1407817
moloeloba
No 5G no party.
Es una vergüenza que el iPhone salga sin esta tecnología. One Plus, Samsung, Huawei y unos cuantos más por delante.
Esa mierda sólo la venderían si lo pusiesen al precio del primer iPhone que salió. A modo de reconciliarse con el público. Pero entre la peana de mil pavos y esto.... Me espero al año que viene entonces.
sologizmos
todo lo que creemos saber
pues yo se hasta como vendra el del 2020; nuevo procesador, mejoras en la camara, mejoras en faceid y se llamara iPhone 11s Pro, de nada
sinosuke
Está claro que todos los años surgen rumores antes de que Apple presente algún producto; casi todos los años la expectativas son mayores de lo que realmente presentan.
Este año se han comentado varias posible novedades, entre las cuales incluso se ha llegado a comentar que tendría compatibilidad con Apple Pencil (un modelo más pequeño) que podría incluirse con el terminal. Quizás esa podría ser una cosa muy interesante para fomentar un poco las ventas, que en estos 2 últimos años no le ha ido muy bien.
Como siempre, estos productos no han sido baratos (ni lo serán). La política de Apple es hacer que sus dispositivos sean "exclusivos" y eso no es compatible con económicos.
He sido durante muchos años usuario de Apple y estaba encantado con el funcionamiento del sistema operativo, pero me cambié a Samsung porque buscaba otras cosas (mejor cámara, el S-Pen...) y si no me equivoco...este año no vamos a ver muchas novedades, porque a Apple le gusta mostrar alguna cosa nueva con "cuentagotas" y eso es lo que le pasa factura: pierde ventas y otros fabricantes van apoderándose del pastel.
tecnologia.press
Que feo, tengo el 8+ Pensaba pasar directo al 11 pero esas camaras se ven horribles, por lo que he visto no hay gran diferencia a nivel de software.
jmgm1979
1) A los que critican que los " iPhone 11" no tendrán 5G: ¡Pero si apenas está desplegado a día de hoy y los despliegues son con NSA (es decir, usando infraestructura 4G)! Es como si se criticara a Samsung por no tener televisores 16K sin haber contenido en esa resolución.
2) A los que critican que el iPhone no innova por "precios tan caros": No se puede inventar la rueda a cada año y si no te gusta el precio/tecnología de los iPhone no te los compres y ya está, será que no hay modelos en la competencia...
3) No olvidemos que todo estos son RUMORES ya que los iPhone de 2019...¡ aún no se ha presentado! ¡Qué fácil es criticar y qué poco riguroso es hacerlo sin argumentos ni conocimiento de causa!
Saludos.