Está muy bien que Android Q se prepare para ese futuro inminente de pantallas plegables, la navegación por gestos o que ofrezca soporte para el modo oscuro, pero por encima de estas opciones a algunos hay otra que nos llama poderosamente la atención: el modo escritorio.
La opción ya está disponible en la primera beta de Android Q que acaba de lanzarse, y aunque aún está muy verde, puede que se convierta en una de características más llamativas de cara al "futuro convergente" de la plataforma.
Tu smartphone será tu PC de escritorio
Poco o nada se puede hacer con una opción que de momento está en pleno desarrollo, pero su sola aparición en esta beta confirma los rumores previos y esa ambición de Google por contar con un sistema que competirá directamente con Samsung DeX y el modo PC de Huawei.
Esta versión preliminar de la característica es por tanto un testimonio de lo que está por venir. La (casi vieja) idea de la convergencia vuelve a tomar forma con el modo escritorio de Android, y permitirá que conectemos el terminal a un monitor, ratón y teclado y lo utilicemos como si fuera un PC de sobremesa.
Las limitaciones de este tipo de entorno serán probablemente importantes. Samsung y Huawei lo saben bien porque llevan tiempo ofreciendo estos modos pero sin poner demasiado foco en ellos.

En ambas soluciones se ofrecen algunas aplicaciones preparadas para aprovechar al máximo esos modos de trabajo, pero para el resto de aplicaciones de nuestro móvil suele ocurrir que su adaptación a las grandes diagonales de nuestros monitores no es ni mucho menos ideal, algo que perjudica la experiencia de usuario.
No obstante, en todas estas plataformas quizás habría que prestar especial atención al navegador, que para muchos usuarios de escritorio es la aplicación más importante de lejos en su día a día: si el navegador funciona bien en estos modos, sus opciones de ser aún más útiles aumentan.
Samsung y Huawei presumen, pero con la boca pequeña
Es curioso, pero Samsung apenas ha mencionado ese apartado durante la presentación de sus Galaxy S10, no porque la opción haya desaparecido -sigue ahí, tranquilos- sino porque parece que su relevancia como apuesta funcional no es ya tan importante para la firma.

Algo curioso cuando ahora ya ni necesitamos la cuna o el pad de antaño y nos basta con un cable para conectar el móvil al terminal. Es más: en los últimos tiempos Samsung ha ido consolidando una de las opciones más llamativas del modo escritorio: su soporte para trabajar con una distribución Linux en el modo escritorio.
De hecho la firma cuenta ya con un sitio web específico para este escenario en el que se explica cómo instalarlo y aprovecharlo. Quienes lo han probado indicaban cómo de momento esta plataforma no es sustituta de un equipo de escritorio en el día a día -"realmente tiene potencial", concluían algunos usuarios que lo han probado, ya hay subreddit para ellos-, pero puede ser una interesante opción para contar con esa capacidad en ciertos momentos.

Parece que el soporte ARM de Linux en DeX también es aún limitado y aquí la cantidad de RAM determina un poco la fluidez de la experiencia de usuario o ciertas opciones avanzadas como funcionar como equipo para desarrolladores. En XDA-Developers comentaban cómo compilar Android 8.0 desde su código fuente necesita al menos 8 GB, lo que limita su capacidad en ese ámbito.
Lo mismo ocurre con Huawei y su Modo PC, que se lanzó desde el principio con esa simplicidad de usar tan solo un cable para conectarlo al monitor pero que no fue demasiado promocionado desde entonces -veremos qué ocurre con los P30 y P30 Pro-. Y eso, a pesar de que quienes lo prueban en terminales como el P20 Pro por ejemplo quedan encantados aun cuando también tenga limitaciones.
Google tiene una gran oportunidad en sus manos
El potencial que han demostrado tanto Samsung DeX como el modo PC o escritorio de los últimos Huawei con las últimas versiones de EMUI dejan claro que este tipo de escenario es cada vez más llamativo.

¿Por qué? Porque esos smartphones de gama alta cuentan ya con cantidades de RAM y capacidades de proceso que pueden sin duda dar cabida experiencias mucho más completas.
Puede que sea difícil que el smartphone sustituya completamente a un portátil o un PC, pero esta nueva apuesta de Google podría plantear un impulso importante de una opción que sin duda puede venir muy bien en todo tipo de escenarios. Habrá que ser pacientes, pero esa opción de convergencia podría merecer mucho la pena.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
kanete
Empieza a ser necesario, porque saben que para muchos usuarios puede ser algo completamente funcional y les puede bastar para su día a día. Y no está tan ligado a usar los móviles como ordenadores de escritorio como tales pero si que cubriría las necesidades de las personas que lo necesiten esporádicamente y lo puedan conectar a las TVs de salón para hacer ciertas tareas sencillas. Sobre si es mejor el sistema de conectarlo por cable o por una base supongo que las dos opciones pueden ser realmente válidas y deberían de poder convivir.
La laguna que le acabo de ver a este sistema es qué pasa cuando se reciba una llamada telefónica y el terminal está conectado en modo escritorio.
antoneo
La verdadera solución sería que microsoft "vendiera" un windows desktop para android. Los fabricantes se pegarían patadas por tener andorid en teléfono y al conectarlo a una pantalla... Voilá. Un ordenador "completo".
Todo esto solo sirve para ir probando. Nadie al parecer quiere usar un Chrome OS de escritorio (yo incluido)
mad_max
Pero no pasa nada, en pocos segundos esto se va a llenar de gente diciendo programas que solo funcionan en windows para argumentar que esto no tienen ningun futuro.
germanolabel
Esperando Surface Phone, para tener un PC, en el bolsillo.
Estos app de android son un kk
man_chester
oh venga.. no me vengáis con cuentos.
Siempre tirando peste de la unificación de Microsoft, que si las UWP, etc..
Y ahora resulta que la idea de Google es más buena?
jesusbaby
Esto ya es historia vieja.
Samsung piensa la idea y la desarolla y google luego la implementa.
Ya paso con la multiventana y ahora con el modo escritorio, que no es más que una implementacion nativa del samsung dex.
ahora lo que le falta a google es dar soporte nativo a lapices, tipo S-pen.
royendershade
Vale, ahora que le metan la opcion de que el movil funcione como raton (aunque sea algo regulero, basado en los detectores de movimiento y giroscopios y si hace falta en la camara), con un cable largo claro.
MIRo
Me la "repanplina" de quién parta la idea ... con que se implemente de serie en las nuevas versiones GANAMOS TODOS.
dbrel
Para tareas basicas u oficina avanzado debería poder contar con un paquete office completo. El MS Office con soporte de Excel full más que nada. Ahí bastará para no depender ni siquiera de una conexión local de Internet. Simplemente todo en el móvil. Ahí me interesaria el concepto este.
crizteche1
Yo sigo esperando que liberen las descargas de ChromeOS, un sistema muy básico, ágil y rápido con apps de Android, le caería muy bien a muchos.
Usuario desactivado
Nadie ha visto lo guarras/hechas mierda que están las ventanas blancas de detrás de la pantalla?
heisenberg0702
Cada nueva version de android es una copia de la personalizacion anterior de Samsung desde hace años. Los puristas de android stock critican la capa de Samsung y despues aplauden estos agregados.