Fiel como "casi" cada año a la ciudad de Barcelona y el MWC, el Samsung Galaxy S9 y su hermano mayor Galaxy S9+ han sido anunciados como indicador claro del arranque de la temporada 2018 de smartphones de gama alta. A la espera de los modelos que irán llegando a lo largo de este curso, así se compara el nuevo Samsung Galaxy S9 y S9+ con la gama alta más exclusiva del mercado.
Los nuevos Samsung Galaxy S9 y S9+, como ya hemos podido leer en nuestras primeras impresiones, son dos modelos que entran de lleno a competir en la gama premium y de primer nivel del mercado. Ahí le esperan tanto renovaciones sorpresas como la del LG V30S como modelos que están todavía sin evolución para 2018.
En esta comparativa hemos querido enfrentar a los siguientes terminales de gama alta, todos ellos smartphones franquicia de sus respectivas marcas.
- Samsung Galaxy S9 y Galaxy S9+
- LG V30S
- iPhone X
- Huawei Mate 10
- Pixel 2 XL
- HTC U11+
- Honor View 10
- Xiaomi Mi Mix 2
- OnePlus 5T
- Sony Xperia XZ2
Pantalla de 6 pulgadas y sin marcos: no busques menos
Para tener algo que hacer hoy en día en la gama alta, tres son los requisitos para cumplir a primera vista. En primer lugar tenemos el tamaño de pantalla, superando ya sin tapujos las 5.5 pulgadas. De hecho, si miramos la tabla comparativa de los franquicia que hemos enfrentado, la inmensa mayoría son modelos que escogen las 6 pulgadas como medida de pantalla ideal. O se quedan rozándola.
Seguidamente esa pantalla no debe tener apenas marcos, lo que facilita su uso pese a esa diagonal tan grande. En algunos modelos, como el Galaxy S9, ese diseño sin marcos se acentúa con un toque curvado que ya parece asentado como un elemento de ergonomía y diseño más que funcional. En tercer lugar queda el uso de cristal, de nuevo, como referente de calidad y para poder conseguir carga inalámbrica.
Pantalla | Tecnología | Resolución | Altura (mm) | Anchura (mm) | Grosor (mm) | Peso (gr) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Samsung Galaxy S9 | 5,8" | SuperAMOLED | QHD+ (567 ppp) | 147,7 | 68,7 | 8,5 | 163 |
Samsung Galaxy S9+ | 6,2" | SuperAMOLED | QHD+ (531 ppp) | 158 | 73,8 | 8,5 | 189 |
iPhone X | 5,8" | AMOLED | QHD (538 ppp) | 144 | 71 | 7,7 | 174 |
Huawei Mate 10 | 5,9" | IPS | QHD (441 ppp) | 150 | 78 | 8,2 | 190 |
LG V30S | 6" | OLED | QHD (538 ppp) | 152 | 75 | 7,3 | 158 |
Pixel 2 XL | 6" | P-OLED | QHD (538 ppp) | 157 | 76 | 7,9 | 175 |
Xiaomi Mi Mix 2 | 6" | IPS | FHD (401 ppp) | 152 | 75 | 7,7 | 185 |
OnePlus 5T | 6" | AMOLED | FHD (401 ppp) | 156 | 75 | 7,3 | 162 |
Honor View 10 | 5,99" | LCD | FHD+ (403 ppp) | 157 | 75 | 6,9 | 172 |
Sony Xperia XZ2 | 5,7" | IPS | FullHD+ (424 ppp) | 153 | 72 | 11,1 | 197 |
HTC 11+ | 6" | SuperLCD | QHD (538 ppp) | 158 | 75 | 8,5 | 188 |
Con los matices lógicos de diferentes dimensiones, a nivel de diseño, el HTC y el Xperia XZ2 son los más penalizado por no contar con un diseño "sin marcos" puro. El resto saca partido de las pantallas "infinitas" para poder presumir de gran diagonal sin que en mano resulte excesivamente incómodo. Como vemos en las siguientes gráficas comparativas, el iPhone X resulta ganador por disfrutar de la menor altura de todos, mientras que el OnePlus 5T es el que más ligero resulta.
En cuanto a aspectos más concretos del diseño, los nuevos Galaxy S9 y S9+ corrigen el "error" de la generación anterior y pasan el lector de huellas a la parte de abajo de la cámara. Nada de abandonar ese tipo de identificación, lo que por ahora solo hace Apple con su iPhone. El resto se acomoda al lector de huellas con algunas variantes combinadas con identificación de iris/rostro.

Da la bienvenida a los 256 GB de memoria interna
Con el lanzamiento ayer del LG V30S y hoy de los Galaxy S9 y S9+, ya podemos confirmar que la memoria interna es el gran ganador de las entrañas de la gama alta de 2018 al margen de las lógicas evoluciones en procesador o incluso RAM. Los 64 GB de base del año pasado se mantienen pero las opciones cada vez son mayores si estamos dispuestos a gastar más dinero por los modelos superiores. Bienvenidos sean los 256 GB de manera masiva.
Procesador | Memoria RAM | Memoria interna | OS | Batería | |
---|---|---|---|---|---|
Samsung Galaxy S9 | Exynos 9810 | 4 GB | 64/128/256 GB (microSD hasta 400 GB) | Android 8.0 Oreo | 3000 mAh (inalámbrica) |
Samsung Galaxy S9+ | Exynos 9810 | 6 GB | 64/128/256 GB (microSD hasta 400 GB) | Android 8.0 Oreo | 3500 mAh (inalámbrica) |
iPhone X | Apple A11 Bionic | 3 GB | 64/256 GB | iOS 11 | 2716 mAh (inalámbrica) |
Huawei Mate 10 | HiSilicon Kirin 970 | 4 GB | 64 GB (+microSD) | Android 8.0 Oreo | 4000 mAh |
LG V30S | Snapdragon 835 | 6 GB | 128/256 GB | Android 8.0 Oreo | 3300 mAh |
Pixel 2 XL | Snapdragon 835 | 4 GB | 64/128 GB | Android 8.1 | 3520 mAh |
Xiaomi Mi Mix 2 | Snapdragon 835 | 6/8 GB | 64/128 GB | Android 7.1 | 3400 mAh |
OnePlus 5T | Snapdragon 835 | 6/8 GB | 64/128 GB | Android 7.1 | 3300 mAh |
Honor View 10 | HiSilicon Kirin 970 | 4/6 GB | 64/128 GB (+microSD) | Android 8.0 Oreo | 3750 mAh |
Sony Xperia XZ2 | Snapdragon 845 | 4 GB | 64 GB (+microSD hasta 400 GB) | Android 8.0 Oreo | 3180 mAh |
HTX 11+ | Snapdragon 835 | 4/6 GB | 64/128 GB (+microSD) | Android 8.0 Oreo | 3930 mAh |
Por lo demás, las diferencias a nivel de procesador, memoria RAM y batería es muy reducida. En el primer caso, con el Apple A11 Bionic como rival batir, Samsung ya ha presentado su propuesta en forma de sus Exynos más potentes, los cuales se enfrentarán a los Snapdragon 845 que se estrenan con el Xperia XZ2.
La cámara doble y el precio: el verdadero valor de la gama alta más premium
Sin una diferenciación a nivel de diseño o prestaciones no nos hace decidirnos por un modelo de los mejores teléfonos de gama alta en concreto, es hora de enfrentarlos en los dos puntos que estos últimos tiempos se ha demostrado que son los que marcan diferencias de verdad. Nos referimos a la cámara y cómo no, al precio de salida.
Cámara principal | Cámara secundaria | Precio | |
---|---|---|---|
Samsung Galaxy S9 | 12 MP (f1.5-2.4 / OIS) | 8 MP (f1.7) | |
Samsung Galaxy S9+ | 12 MP (f1.5-2.4 / OIS) + 12 MP (f.24 Tele) | 8 MP (f1.7) | |
iPhone X | 12+12 MP (f1.8 // OIS) | 8 MP (f2.2) | |
Huawei Mate 10 | 20+12 MP (OIS // f1.6) | 8 MP (f2.0) | |
LG V30S | 16+13 MP (120º) (OIS // f.16) | 5 MP (f.2.2) | -- |
Pixel 2 XL | 12 MP (OIS // f1.8) | 8 MP (f2.4) | |
Xiaomi Mi Mix 2 | 12 MP (OIS) | 5 MP (f2.2) | |
OnePlus 5T | 20+16 MP (f1.7) | 16 MP (f2.0) | |
Honor View 10 | 16 (f1.8) + 20 MP (f2.0) | 13 MP (f2.0) | |
Sony Xperia XZ2 | 19 MP (f2.0) | 5 MP (f2.2) | |
HTX 11+ | 12 MP (OIS // f1.7) | 16 MP (f2.0) |
En estos años en que, la gama alta de marcas como Huawei, Honor, OnePlus o Xiaomi, ha buscado restar valor a los modelos Premium de Apple, Samsung o LG, entre otros, a menudo nos hemos encontrado con una diferencia importante a nivel de pantalla y sobre todo cámara. Esa diferencia es cada vez menor pero sigue estando presente.
Aquí destacaríamos la demostración de fuerza de Google con su Pixel 2 XL, el cual, con un solo sensor, ha sido capaz de plantar cara (e incluso superar) a los Samsung y iPhone de turno con sus dobles sensores y modo retrato con zoom 2X. Esa destreza con el software, cada vez más potenciado por la AI y procesadores de cada marca, parece que acabará por imponerse a la inclusión de más fuerza en el hardware de la cámara.
Otro detalle importante es que este año, Samsung ha vuelto a dejar al Galaxy S9+ como el único con doble sensor. Y a priori, con las mejoras anunciadas a nivel de software, deberíamos estar de nuevo ante un terminal cuya cámara puede ser un verdadero motivo de compra si el precio y la diferencia con sus rivales no se interpone.
Ahora os toca a vosotros contarnos de entre todo estos, cuál es el mejor posicionado y en qué lugar quedan los nuevos Galaxy S9 y S9+.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
pp3dro
Por mi hasta que no dejen la moda inútil de poner la pantalla curvada ni los miraré mas, para mi es esencial poder ponerle un cristal templado y que funcione perfectamente, que no estamos para ir rompiendo pantallitas de 300 euros...
pgdelboca
creo que comparar a los S9 con los gama alta del año pasado no es justo. habría que esperar a ver que presentar las otras marcas para este año
cell_
No tiene nada que hacer contra el iPhone x
sologizmos
¿iPhone X 6 pulgadas?, joder, hasta en eso nos ha timado Apple y uds tienen el unico en el planeta.
godofmario2
Lamentable lo de dar mejores características a la version plus.
vodor
El SO del OnePlus 5T está mal, ya tiene la versión 8 disponible para todos.
No sé si los nuevos ejemplares entregados ya lo traen instalada de fábrica, pero incluso aunque no lo hicieran al encenderlo te llegaría vía OTA
nakasone
Ayer teníais en portada como tres entradas con el Xperia XZ2, con sus especificaciones, primeras impresiones y un montón de detalles sobre su cámara.
Sin embargo, no forma parte de esta comparativa. Aún teníais datos del XZ1, por si los del XZ2 no estaban disponibles en el momento de escribir la comparativa.
¿Sony no pinta nada?
leman_rush
cada vez mas grande, mas potente, pero con la misma bateria. ¿cuando va subir la bateria?. si no quieren molestarse en hacerla mas grande entonces pongan el soporte de la forma que hizo motorola, asi uno puede mejorar la bateria aunque pagando mas
zapezi
Si quiero un móvil con carga inalámbrica, solo puedo escoger entre los dos Samsung o el iPhone... ¿por que el resto de las marcas no lo ve como algo importante?.
Sinceramente no creo que sea algo muy caro de meter en un móvil (creo que es una "pegatina" en la bateria) y para mi es una comodidad muy de agradecer.
Eso si, menos mal que parece que la "moda" de querer eliminar el puerto de 3,5 no está calando
carloshid
No habéis comentado que hay versión dual SIM, ¿no?
pacobrmdez
Esperemos que no adolezca de los mismos problemas que les han aparecido al S8, S8+ y Note 8. Lo digo por propia experiencia con el S8+, y contrastada en varios foros con otros usuarios. En algunos momentos, el terminal no recibe llamadas ni SMS con el Wifi conectado. No hay mas que desconectar el Wifi, y aparecen los SMS indicando las llamadas perdidas. Es algo que sabe Samsung, con quienes me puso en contacto el departamento de termianles de Movistar, y que, según me dicen estan estudiando, ya que me hicieron enviarles un archivo LOG obtenido del telefono despues de que ocurriera el fallo. Una lástima no poder publicar los links de los foros.
g900
Batería, la misma que en las tropecientas versiones anteriores.
Lo verdaderamente necesario no cambia, las pijadas cada año.
jpvs
En la tabla de comparación de los equipos en la parte del MATE 10, tienen los datos mal, el mate 10 cuenta con una pantalla con resolución de 1440 x 2560 pixels, (~499 ppi) estan poniendo los datos del mate 9.
Por otro lado espero los tiempos de carga mejoren porque el fast charge de samsung deja mucho que desear. Tengo un mate 9, un mate 10 y un S8 y el mate 9 y 10 se comporta MUCHO MUCHO mas rapido a la hora de las cargas, pareciera que el mentado fast charge de samsung es mas lento que un quick charge 2.0 para ser un equipo tan caro me decepciono ese punto.
Cabe mencionar que otros equipos de gama alta ya usan quick charge 4.0.
andriup
Buen teléfono de Samsung.... aunque sigue siendo mas de lo mismo.... Una compañía que normalmente innova copiando a otras, pero con tanto pastizal que el marketing hace mucho daño, será un superventas como cualquier IPhone.
Por lo general prefiero la marca LG. De los primeros en poner el botón en la parte trasera, de los primeros sino el primero en pantalla grande sin marcos .... pero lamentablemente para ellos con un marketing que es un cierra persianas.