Hace ocho añazos, mi tocayo, compañero y quizás amigo de apellido parónimo, Javier Pastor, publicó en esta casa un artículo titulado 'No necesitamos un iPhone más delgado'. Venía a decir, cuando ni siquiera se había cargado Apple todavía el conector jack, que para qué queríamos móviles tan delgados en lugar de mantener el grosor, o aumentarlo quizás, y así ganar en autonomía.
Ha pasado casi una década. Aunque las autonomías de muchos móviles son más satisfactorias, sigue habiendo margen de mejora, especialmente para usuarios duros, o al menos para circunstancias en que aporte tranquilidad ir muy holgado con la batería.
Y aquí estamos otra vez.
Mm vs mAh
El smartphone lleva años maduro, necesitando cada vez más tiempo para dar grandes saltos, más allá de iteraciones como la llegada de los plegables. Estos son los grosores de todos y cada uno de los modelos anunciados en lo que llevamos de año por una selección de fabricantes.
Los que ven más a la izquierda, por debajo de 7 mm, son plegables, que aparecen aquí en modo abierto. Entre 7,5 y 9 mm es donde se concentran la gran mayoría de terminales actuales, y ahí entran dispositivos de todas las gamas.
Por cierto, si tiene usted curiosidad, querido lector, el modelo más fino de este gráfico es el Honor V Purse, plegable, y sus 4,3 mm de grosor. Si dejamos fuera a los plegables, el Huawei Nova 11 es el teléfono más fino, 6.9 mm, de formato barra.
El año pasado, quizás el momento más reciente una encuesta de este tipo, Android Authority hizo un sondeo entre sus usuarios preguntándoles si les seguía importando el grosor de su teléfono. Más de 5.000 personas respondieron. Estas fueron las cuatro opciones y el porcentaje de votos:
Quizás la última opción, la que votó casi la mitad de quienes respondieron, tenga algún matiz: una cosa es que no importe el grosor y otra muy distinta es que sea aceptable que tenga el aspecto de aquel hilarante móvil de Duracell con 10.000 mAh. Ahora bien, en ciertos términos, seguramente sí tenga sentido ese nivel de preferencia. Al menos si tenemos la certeza de que a cambio obtenemos una mayor autonomía.
Los smartphones han pasado por varias fases: primero crecieron en área reduciendo su grosor al tener más espacio para repartir sus componentes internos, que en muchos casos fueron miniaturizados. Luego llegó el aumento de esos componentes: los teléfonos fueron ganando lentes de cámara, módulos de reconocimiento facial, chips NFC o bobinas para la carga inalámbrica que antes no estaban.
¿Es hora de quitarse ciertos complejos y asumir que tampoco pasa nada por lanzar un teléfono de 9 0 9,5 mm de grosor a cambio de que el usuario gane bastantes horas de batería, que es posiblemente el principal problema que afronta a día de hoy con su teléfono? Tampoco estaría mal, al menos en modelos más allá de los topes de gama, o que complementen a estos. Pero a ver quién le pone el cascabel al gato.
Imagen destacada | Xataka.
En Xataka | "Los caballos están aquí para quedarse": 11 predicciones tecnológicas que metieron la pata hasta el fondo.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Nacho
Hace años que se debería haber "sacrificado" el grosor en favor de la autonomía.
nexus01
No importa demasiado el grosor dentro de unos límites.
Tampoco haría falta un ladrillo, XD
efdtlc
Baterías extraíbles.
ceerreeme
Vengo opinando sobre la importancia de que la batería dure más de 2 días, pero las modas/tendencias son sobre dispositivos más delgados o sobre las potentísimas cámaras, que pocos saben usar, en 2008 cargaba mi Nokia E61 Los domingos por la tarde y llegaba al sábado siguiente, jajaja! Eso era autonomía…
dark_god
Para eso existe la variedad de terminales. Yo tengo un poco m3 con batería de 6000 mAh y muy contento con la autonomía. Cargo cada 5 - 7 días. Prefiero sacrificar un poco de peso y velocidad de carga (con esa autonomía con dejarlo cargando alguna noche suficiente) para una autonomía ejemplar. Y es que siempre se entra en el debate de velocidad de carga vs autonomía pero no son criterios comparables. Yo prefiero autonomía porque así sé que cuando necesito que la batería dure va a durar.
troll_police
Las baterías tendrían que avanzar, no se, algún otro material milagroso que pueda cargar mas energía en menos laminado y así tener baterías sumamente delgadas pero que brinden una autonomía de como mínimo, tres días.
Lo se, es mucho pedir, pero un día muy cercano será posible.
Saludos.
gorbea0
Pero que delgadez, si son todos unos ladrillos. Especialmente el de la foto.
Guybrushh
Acabo de adquirir un Google pixel 8 pro, vengo de un Huawei P30 PRO que compré en 2019 y noto que la batería de ambos al estar bloquedo se agotan al mismo tiempo, como puede ser?
econeut
Los móviles llevan años y años aumentando su grosor desde el “mínimo” que se marcó alrededor de 2014-2016. Todo el mundo quiere más batería, pero los datos de autonomía actuales son realmente buenos (el punto crítico donde empieza a no importar tanto es que llegue con comodidad al día completo).
Y le daría más bien poco valor a la encuesta. Una cosa es que la gente diga que no le da importancia al grosor y otra que realmente no se la dé. Leo a gente pidiendo que se aumente el grosor hasta evitar las protuberancias de las cámaras, y creo que no paran 2 segundos a visualizar cómo sería un móvil así, en algunos casos de más de 12mm (y a imaginar cómo se sentiría el cogerlo). Con el tamaño de superficie actual, más de 9mm es terreno peligroso.
Sr_Truhan
Pues yo me niego a cargar con un ladrillo, lo siento. Tengo ahora mismo un iPhone 14 pro, y me estoy pensando muy mucho cambiar al 15, primero, por los problemas de batería que han experimentado muchos usuarios con el nuevo modelo, y segundo precisamente porque son cada vez más gruesos. Mi mujer, que no es nada friki de la tecnología y dice ella misma que no cambia de móvil hasta que rompa, sigue todavía con su 11 Pro (que sigue funcionando de maravilla, por cierto), y la diferencia de tamaño ya se notaba importante cuando lo comparaba con mi iPhone 13 Pro, y es todavía más evidente comparado con el 14 Pro. No me quiero imaginar con el 15.
Lo siento, pero a mi dadme un teléfono que no tenga una pantalla enorme, y que sea delgado. A mi la batería me llega de sobras para dos días de uso (sí, tengo vida, no estoy todo el día pegado a la pantalla del móvil) y soy de los raritos que nunca le ha puesto funda a su teléfono... y jamás he roto una pantalla, y eso que alguna que otra vez se me ha caído el móvil, pero suelo tener cuidado.
Entiendo que haya gente que necesite más autonomía, pero para eso ya están las fundas con batería (que convierten el móvil en un "precioso ladrillaco", algunos estarán encantados, y sino mil opciones de baterías externas. Sinceramente no veo dónde está la necesidad de hacernos andar a todos con ladrillos en los bolsillos....
reyang
Se agradecería realmente, son opiniones personales, pero desafortunadamente las marcas se han enfocado mas en la carga rápida , que en mejorar la autonomía. Dos días de batería con uso intensivo seria lo ideal y si hay que sacrificar algo mas de grosor, pues de mi parte, mucho mejor.
sirioplata
La duración de la batería es relativa, hay quien dice que su iPhone 15Pro dándole caña apenas le aguanta el día. Yo tengo un iPhone 15 Pro y llego al final del segundo día con casi un 30%. Lo uso como móvil personal y de empresa, brillo manual entre 60-70%, 4 cuentas de correos, llamadas y Whatsaap a decenas…. Pero claro, hay que saber adaptar este miniordenador a tus necesidades. No llevo el AOD, no me sirve para nada que la pantalla me muestre siempre datos, si estoy en wifi apago el 5G. Actualizaciones en segundo plano el 90% desactivadas, notificaciones de 100 aplicaciones solo le permito a 10. Localización permitida solo a apps que yo quiero, lugares de interés desactivado, etc… hay decenas de chorradas que vienen activadas por defecto que se beben la batería… Aun y así, no me importaría tener un móvil de 9-10mm de grosor si ello conlleva una batería de 6000mAh…
falcon7x
De que sirve tener un teléfono impresionante que sólo puedes usar 6 horas y que cuando más lo necesitas (al final del día) no tiene batería. Hacen falta teléfonos menos altos más anchos y más gruesos si eso ayuda a tener mejores baterías y a que se puedan llevar en el bolsillo. Como hace 10 años cuando el móvil lo cargabas cada dos días y cabía en el bolsillo.
edumac66
Me encantaría que Philips comenzara a fabricar teléfonos: en el 2006 compré una afeitadora que en ese momento era la más costosa , y al día de hoy la carga dura más de 15 días, afeitándome diariamente. No se ha degradado en 17 años!
ultraverse
Comprar un teléfono cada vez más delgado.. para terminar poniéndole una funda que lo proteja de la fragilidad originada por su delgadez., perdiendo así esta última característica. No veo contradicción alguna XD
Será que tantos usuarios tienen manos pequeñitas o les pesa cargar un celular.
erkratos
Si sacrificando un 25% más de grosor se ganan 600-800 mah a cambio pues sería para pensárselo. Al menos en terminales de gama media para abajo donde al final no duele tanto no tenerlos con una funda que le aumente ese grosor vaya.