Impecable trabajo el de Samsung este 2022 en materia de software. Es tónica habitual que Google presente nueva versión de sistema operativo a mitad de año y que hasta principios del siguiente (con suerte) no se empiecen a ver los primeros teléfonos actualizados a dicha versión. En el caso de la gama alta, los fabricantes suelen redoblar esfuerzos para actualizar antes de que termine el curso, aunque no todos lo logran.
En estas últimas semanas, Samsung ha sido especial protagonista si hablamos de Android 13. La actualización, en pleno mes de noviembre, empieza a llegar a gamas alta como el Samsung Galaxy Z Fold 4 o el Z Flip 4, pero también a gamas medias como el A52. También se están actualizando modelos aún más económicos, como el Galaxy A33. Que un móvil de gama media se actualice antes que el 90% de la gama alta no es la mejor noticia.
Los fabricantes siguen dormidos respecto a las actualizaciones

Samsung ha logrado algo histórico en 2022: ser el fabricante con mayor ciclo de actualizaciones para sus teléfonos. Hasta la fecha, Google reinaba con tres años de actualizaciones de sistema y cinco años de parches. Pero Samsung les ha adelantado por la izquierda con cuatro años de actualizaciones de sistema y también cinco de parches.
Google siempre será la más rápida en actualizar, al depender las actualizaciones directamente de ella. Pero que Samsung, con su pesada capa, actualice un año más, como mínimo da que pensar.
Hay fabricantes subiéndose al barco de los tres años de actualización, como Xiaomi, Vivo y OPPO. Pero estos tres años, actualmente, se restringen a unos pocos modelos. Tan solo si compras el modelo insignia, o una variante destacada del catálogo, recibirás los tres años de actualizaciones. En caso contrario, tan solo dos actualizaciones, y no de las rápidas.
Más allá de las promesas sobre cuántos años actualizarán, los tiempos de actualización siguen siendo absurdos. Han pasado ya más de tres meses desde la versión estable de Android 13 (los fabricantes tienen acceso a la versión desde mucho antes, en las Developer preview), y prácticamente se cuentan con los dedos de dos manos los modelos que ya tienen Android 13.

La gama media recibirá esta versión en el primer trimestre de 2023 por parte de los principales fabricantes. Si tenemos un móvil aún más humilde, puede llegar a pasar prácticamente un año desde que se lanza la versión estable de Android hasta que la recibe.
Una estrategia que choca frontalmente con los planes de la UE para que todos los teléfonos se actualicen, al menos, durante cinco años a nivel de seguridad y con un mínimo de tres años de actualización de sistema. Todo esto, sin ralentizar el teléfono según marca Europa.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
psppablo
Samsung no es la referencia ni actualiza mas que los Pixel.
Samsung saca sus gama alta a principios del año 2023 y saldra con A13 y lo actualizaran 4 años (Enero 2027)... llegará a Android 16.
Google saca el pixel 8 a finales del año 2023 con Android 14 y lo actualiza 3 años... llegará hasta Android 16.
El truco está en que Samsung dice 4 años y Google dicé 3 versiones, que en la practica es lo mismo.
selui
Vaya tela y que vergüenza es el mundo Android a día de hoy con el tema actualizaciones en general.
asdfgh2
Menudo nivelazo que lleváis últimamente, jamás habría pensado que vería en un artículo de Xataka con semejante afirmación.
"Hasta la fecha, Google reinaba con tres años de actualizaciones de sistema y cinco años de parches. Pero Samsung les ha adelantado por la izquierda con cuatro años de actualizaciones de sistema y también cinco de parches."
--> Galaxy S22, versión de salida: Android 12 + 4 = Android 16 + 1.
--> Pixel 7, versión de salida: Android 13 + 3 = Android 16 + 2.
No es que Samsung ofrezca un año más, es que debido a los calendarios de lanzamientos van siempre una versión por detrás de Google, por lo que efectivamente pueden "vender" 4 generaciones de ONE UI, que no un año extra de actualizaciones. 🤡🤡🤡🤡🤡
Y de hecho es IMPOSIBLE que Samsung supere el soporte de Google porque ya a día de hoy todas las actualizaciones de Android funcionan bajo el programa GRF de Google. Programa que establece los requerimientos que mantendrán su compatibilidad entre Android y el SoC durante 1+3 años (año de lanzamiento + 3).
En esos años Google garantiza que nada a bajo nivel cambiará como para romper el firmware de los últimos 3 años. Claro que mientras salen versiones nuevas de Android, Google actualiza el HAL igualmente, pero seguro seguro seguro que las nuevas implementaciones de Kernel y HAL no suponen problemas para los firmwares congelados (hasta 3 años).
Esto permite a los fabricantes de chips como Qualcomm, Samsung, etc congelar los firmwares durante 3 años en vez de lanzar un firmware y su correspondiente certificación cada año como era antaño. Y, por otro lado, permite al fabricante añadir manualmente el soporte a cierta característica del HAL sin tener que esperar que lo haga el fabricante del chip.
El soporte extendido +1 o +2 de seguridad, como no es una actualización entera de Android y no cambia el HAL no requiere adaptar nada y por eso pueden extenderlo. Pero que Google ofrezca +2 es porque el equipo de seguridad de Android cubre solo hasta 5 versiones de parches por detrás. Este año por ejemplo se terminó el soporte para Android 9.
Por ejemplo, el Snapdragon 8 Gen 2 tiene soporte asegurado hasta Android 16, no porque Qualcomm se haya puesto las pilas con ello, sino porque solo tienen que dejar congelado el firmware que seguro que es compatible con versiones futuras. Si luego Qualcomm cree pertinente, puede lanzar otro firmware y certificarlo para Android 16+X, y extender el soporte por esos X años.
sopo87
Otro titular en dos frases con girito final. No es tan buena noticia para los lectores.
nicolasvelasquezastudillo1
Android como SO es un problema, esta muy atado al Kernel y su particularidades de cada dispositivo, haciendo que portear una versión de Android sea una gran labor. Mientras se siga arrastrando ese problema, no esperen que la adopción de nuevas versiones del SO suba. Pero ya mucha gente ni se preocupa de eso, solo quieren que sus app esten disponibles y ya.
Vamos es como si te compraras un PC de 1.000 euros con win 7, y no puedas pasar a 10 por que fabricante ya no saca la actualización. Ahí si que la gente realmente se molestaría.
Samuel Gómez Arnaiz
Qué raro que la UE no diga nada. Ya podría meterles caña, y obligarles a actualizar.
arcangel2p
Justo esta tarde se me ha actualizado mi Note 20 a OneUI 5 (Android 13).
fred15
Totalmente de acuerdo con las palabras del artículo.
En mi caso tengo un Xiaomi y he recibido actualizaciones pero debido a xiaomi.eu, ya que ofrecían una nueva versión beta cada semana. Estables este año solamente ha recibido 3.
Ante todo esto Samsung es la mejor opción en actualizaciones, siempre y cuando tengas gama alta.
dsa10
Mi Pixel 3a tuvo 4 versiones de Android, de la 9 a la 12, just saying… Modelo gama media baja.
guillermojimenez2
Lo mejor es S9 Android 10 es la mejor que hay. Si me dicen que tienen que actualizar ,me lo ignoro. No voy a ir alla 13... para nada. Es lo peor. Se vienen el google se los comen a ram.