Vivo, el fabricante chino (que por cierto, llegó a España el año pasado), ha anunciado que todos los móviles de gama alta lanzados a partir de julio de 2021 recibirán tres años de actualizaciones mayores. Eso, en principio, significa que un móvil lanzado a finales de este año con Android 11 debería recibir Android 12, Android 13 y Android 14, además de las correspondientes actualizaciones de seguridad.
Desde Vivo han hecho especial hincapié en que esta política se aplicará a los dispositivos premium, a.k.a. los móviles de la serie X lanzados a partir de julio. Eso se traduce en que el único terminal de la serie X que hay en nuestras fronteras, el Vivo X51 5G, se queda fuera de la cobertura. Los mercados en los que se aplicará esta política son Europa, Australia e India.
Más actualizaciones, pero solo para la gama alta
Según explica Yujian Shi, vicepresidente senior y director de tecnología de Vivo, "los buques insignia de la serie X están diseñados para durar, y queremos asegurarnos de que nuestros clientes obtengan soporte de software que esté a la altura de sus expectativas". Precisamente por ello, explica la compañía, "les hacemos la promesa a nuestros clientes de que podrán disfrutar de una experiencia de smartphone premium durante un período prolongado y seguir beneficiándose de las últimas funciones de software".
Como indicábamos anteriormente, la póliza cubre los mercados europeos, australianos e indios y aquellos móviles lanzados a partir de julio de 2021. La pregunta que puede surgir es qué pasará con los modelos de la serie X lanzados hasta ahora (en España tenemos el X51 5G, pero en otros mercados la firma ha lanzado los X60). La respuesta es que aquellos terminales que no son elegibles continuarán recibiendo actualizaciones de seguridad regulares de Android.
La compañía no se ha pronunciado al respecto de los móviles de gama media y baja, así que cabe esperar que el ritmo de actualizaciones se mantenga como hasta ahora. Normalmente, todos los fabricantes ofrecen dos actualizaciones mayores del sistema operativo para todos los móviles, pero depende del fabricante, de los modelos y de las gamas. Actualmente en España la empresa tiene tres terminales de gama más económica: el Vivo Y70, el Vivo Y20s y el Vivo Y11s.
Vivo no es el único fabricante que se ha comprometido a ofrecer tres años de actualizaciones para sus terminales. Samsung, Google, LG y Nokia también han adoptado un compromiso similar, mientras que OPPO ha asegurado que la serie Find X3 recibirá un año adicional de actualizaciones de seguridad.
Más información | Vivo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
togepix
Android , diez años después:
-Nos comprometemos a 3 años . Aún no lo hemos hecho .
La competencia : 6 como mínimo , o más de una década en sistemas de escritorio .
antonnycooper
Ahora es una moda, por que no hacen como Apple que ofrece 5 años reales?
koadri
Pues Vivo ha sido de los peores actualizadores. Y ahora solo para la gama alta. Una vergüenza lo de los fabricantes Android.
guswein
Al fin y al cabo los que salvan a Android respecto a actualizaciones son los cocineros de XDA y las Roms como Lineage.
A lo que realmente deben comprometerse es a una actualización garantizada de 5 años... Sí, ya se que eso es imposible para los fabricantes (android) en su afán de vender, vender y vender; al menos tengan la delicadeza de vender un móvil con el bootloader desbloqueado o al menos que desbloquearlo no sea una tarea titánica.
innova
Yo me comprometo a comprar móviles que no se conviertan en un ladrillo a los 2 años , y doy fe que eso si puedo cumplirlo. ( Aunque con la nueva ley igual tienen que subir la garantía a 3.)
sanamarcar
Si no sacaran tantos terminales. Pero bueno por el precio de un iPhone tienes 10 años de actualizaciones en android minimo. Es decir un Xiaomi cada 2 años hasta el 2031 xD. Y con Amoled 120 Hz y subiendo xD. Software pues ya es otra historia.
No se pero mi S4 sigue rulando todo o casi y el iphone 5 es una chapa...
kinton
Cualquier móvil de Samsung de la Gama media (incluso algunos de la baja) a partir de 2019 recibe soporte por más tiempo... Tres actualizaciones mayores y hasta quatro años de actualizacions de seguridad. Tendría que ser lo mínimo que tendríamos que exigir como consumidores.
Después hay el tema de los bugs y calidad de los entornos ofrecidos. Algunas marcas rozan la vergüenza... sacan actualizaciones sin pulir, llenas de bugs... Otras, que sacan teléfonos como churros, simplemente al año y medio o dos se desentienden de facto del tema soporte... Al menos de forma efectiva y predecible.