WhatsApp fue como un regalo caído del cielo cuando llegó a nuestras vidas. Aquel servicio nos liberaba del yugo de los SMS y planteaba una forma de comunicación que nos ha conquistado por completo. En España lo usan nueve de cada diez personas, algo que explica que las llamadas de voz tradicionales hayan "muerto" en cierto sentido.
Pero WhatsApp no era perfecto entonces y tampoco lo es ahora. Una de sus condenas es la de aquel requisito original de ligar una cuenta de WhatsApp con un número de teléfono. Esa relación indivisible podría romperse —o más bien camuflarse— ahora con la llegada de una característica que desde luego sería fantástica: los nombres de usuario.
La opción ha aparecido en la versión beta de WhatsApp para Android (v2.23.11.15) que ya han podido probar en WaBetaInfo. Al hacerlo han descubierto esa nueva opción que permite elegir a los usuarios un nombre de usuario asociado a su cuenta, algo que plantea al fin la posibilidad de que nuestra cuenta no esté ligada de forma tan visible —aunque seguirá estándolo en esencia— a nuestro número de teléfono.

La propuesta de WhatsApp aún no está disponible de forma pública, pero aquí la idea es exactamente la misma que Telegram plantea desde hace años: que cada usuario tenga su nombre de usuario al estilo Twitter, precedido por la arroba.
Como indican nuestros compañeros de Xataka Móvil, los nombres de usuario sí están disponibles para perfiles de empresas y también lo estarán próximamente en los canales, pero hasta ahora los perfiles de usuario individuales estaban ligados al número de teléfono del móvil en el que instalábamos WhatsApp.
Muchas ventajas, pero sobre todo una: privacidad
Poder usar nombres de usuario en WhatsApp plantea mejoras importantes en el servicio. Una de las más evidentes es esa flexibilidad y personalización del servicio, que podremos asociar a nuestro nombre o un alias como los que usamos en Twitter. Nos identificamos mucho más con ese nombre de usuario que con un número de teléfono, desde luego.
Esos nombres de usuario también facilitan que compartamos ese nombre de usuario con otras personas y que memoricemos mejor esas cuentas de usuario. La sincronización de la cuenta en múltiples dispositivos es también más fácil y potente con este sistema, y aunque WhatsApp tiene el tradicional sistema de vinculación basado en códigos QR, este tipo de característica probablemente haría que usar WhatsApp en otros dispositivos aparte del móvil pudiera ser más sencillo.
La característica también elimina barreras geográficas, ya que una vez más al no depender de número de móvil, la comunicación con usuarios de otros países, con números de teléfono distintos por los prefijos nacionales y locales, se simplifica.
Sin embargo, la mayor ventaja que plantea este sistema es la de la privacidad: con los nombres de usuario podremos comunicarnos con otras personas sin necesidad de compartir nuestro número de teléfono.
Esto es muy llamativo no ya para entablar conversaciones con conocidos, sino para hacerlo con gente con la que lo hacemos ocasionalmente pero que preferiríamos que no pudiera acceder a nuestro número de teléfono.
Queda por ver si WhatsApp efectivamente activa esta característica, pero sin duda se tratará de una opción muy interesante que además eliminaría de raíz esa ventaja que hasta ahora tenía Telegram.
En Xataka | WhatsApp es una app cada vez más compleja. En el camino ha perdido lo que más valorábamos: la simplicidad
Ver 25 comentarios
25 comentarios
liszt606
...
Acaso WhatsApp lucha contra Telegram?
O es al revés?
🤔
gel0n
Impresionante chorrada para competir con, por ejemplo, que Telegram mantenga los archivos indefinidamente en la nube, en vez de 30 días. Por no hablar de los bots con programación en JavaScript, los grupos en canales, la inmediatez en cualquier cliente y mil cosas más donde Telegram le pasa la mano por la cara a WhatsApp.
jujuan lolopez
Telegram es mucho mejor que WhatsApp, pero la mayoría usa WhatsApp porque llegó primero. En esta vida hay que saber estar en el lugar adecuado y en el momento preciso.
l0ck0
osea que para ganarle la batalla a telegram va a implementar la enesima caracteristica que telegram ya tiene implementada desde el principio??
una bonita forma de reconocer que telegram es mejor que wachap... en lugar de ofrecer cosas que no ofrezca la competencia le voy a copiar loq ue hacen ellos pero lustros despues
dsa10
Pues menuda innovación como el MS Messenger de hace 20 años.
soyeltroll
Por ejemplo, para Wallapop, porque si, al final va tan mal la mensajeria de Wallapop y esta tan limitada que terminas hablando por whatsapp, aunque yo siempre pregunto si tiene telegram, pero si lo tienen no saben usarlo y terminas dando tu movil a un desconocido para verder algo por 10 pavos...
antivalia
Acaban de descubrir lo que ya existía hace décadas en otros servicios.
Pixeliano
Vaya, en la v2.23.11.18 ya no está :(
daviddiazroda
En unos cuantos años conseguirán hacer de WhatsApp un clon malo de Telegram. De momento, no llega ni a cacota al lado del avión de papel.
or2dash
Al fin lo hicieron :)
Usuario desactivado
Eso es una porquería. Sencillamente otro dardo más a la Diana de la Privacidad.
Ya me vendrán con el tema de que WhatsApp es la aplicación más usada y toda la cháchara esa, pero exactamente todo lo que se hace bien hoy día va por otro lado. Por ejemplo, tienes a SimpleX, que NO USA nombres de usuarios o algún tipo de identificación. Session está en un agua intermedia en este aspecto.
No entiendo cómo esas cosas pueden ser bienvenidas, cuando van exactamente en contra de la privacidad de los usuarios.
g900
WhatsApp es el líder porq fue el primero, y nada más. Telegram está a años luz de WhatsApp y en general de cualquier otro cliente de mensajería, y tiene pinta de que va a seguir siendo así por ahora.
Usuario desactivado
Que grandes progresos! Se puede usar en un PC, se puede tener un nombre de usuario. Casi tan avanzado como Skype, Messenger u otras aplicaciones de mensajería para PC de 2005.
Kyagu
Redactores de Xataka, y fanboys de Android: Todo bien?
No he visto ningún artículo hablando de los 9 millones de móviles afectados por un virus preinstalado. Que bien hablais de Android menos cuando toca hablar.
guillermoelectrico
WhatsApp copiando todas las cosas que tiene Telegram desde hace años.
Ya no es lo que era.