Xiaomi acaba de presentar, junto a los nuevos Xiaomi 12S y 12S Pro, el móvil más ambicioso de su catálogo, el Xiaomi 12S Ultra. A pesar del cambio en la nomenclatura, este es el sucesor directo del Xiaomi Mi 11 Ultra, una bestia fotográfica que logró sorprendernos en su análisis.
Con más potencia, un sensor de una pulgada y un hardware que compite con lo mejor de lo mejor, el 12S Ultra tiene el reto de competir con los mejores teléfonos de 2022. Estas son sus especificaciones y ficha técnica.
Ficha técnica del Xiaomi 12S Ultra
Xiaomi 12S Ultra |
|
---|---|
Pantalla |
AMOLED de tipo LTPO |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 a 3,19GHz (5nm TSMC) |
Versiones |
8GB/256GB |
Cámaras traseras |
Principal: 50 megapíxeles f/2.0, PDAF, OIS |
Cámara frontal |
32 megapíxeles OMNIVISION f/2.0 |
Batería |
4.860 mAh |
Sistema |
Android 12 |
Conectividad |
5G Dual |
Dimensiones y peso |
Por determinar |
Otros |
Lector de huellas bajo pantalla |
Precio |
1.024 euros |
Xiaomi 12S Ultra 256GB - Negro - Libre - SIM dual
Una bestia con sensor de una pulgada

Empezaremos la casa por el tejado, y es que la cámara es el punto más importante en este Xiaomi 12S Ultra. Estrena un nuevo sensor de Sony IMX 989 con tamaño de una pulgada, el más grande jamás montado en un teléfono de Xiaomi. El 11 Ultra ya era uno de los mejores exponentes fotográficos con diferencia, y este 12S Ultra tiene todas las papeletas para seguir por el mismo camino.
Según Xiaomi, no se trata solo de introducir un sensor grande, sino que por fin parece que se empiezan a tomar en serio el procesado. Han desarrollado los distintos módulos del ISP para que sea más preciso en colorimetría, siendo menos agresivo con el tratamiento de la piel.

Las lentes son de primer nivel, prometiendo corregir algunos de los problemas actuales en reflejos, presentes en algunos de sus rivales directos. En concreto, son lentes revestidas con un copolímero de olefina cíclica (COC) que reducen el destello de lente, algo especialmente importante cuando disparamos por la noche a objetos como farolas.
Si hablamos de las cámaras secundarias, tenemos un zoom óptico de cinco aumentos periscópicos y con una resolución de 48 megapíxeles, capaces de saltar al zoom 120X digital. El otro sensor un ultra gran angular, también de 48 megapíxeles.
El hardware esperado en un flagship

El panel de este Xiaomi 12S Ultra es de 6,73 pulgadas, con tecnología AMOLED, 120 Hz adaptativos hasta 1 Hz gracias al LTPO y la promesa de tener una calibración sobresaliente. Es compatible con contenidos Dolby Vision y tiene un brillo máximo de hasta 1.500 nits.
La configuración de memoria se eleva hasta los 12 + 512 GB, con tipos de memoria LPDDR5 y UFS 3.1. El procesador, como no podía ser de otro modo, es el nuevo Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, fabricado en proceso de TSMC y mucho más eficiente que el anterior Gen 1, con proceso de Samsung y muy poco eficiente a nivel energético y de temperatura.
La batería es de 4.860mAh, debido principalmente a que las cámaras ocupan la mayor parte del teléfono. La carga rápida es de 67W (extraño que no hayan apostado por los 120W), con carga inalámbrica de 50W e inversa 10W.
Versiones y precio del Xiaomi 12S Ultra
El Xiaomi 12S Ultra no saldrá a la venta en España, siendo una versión (en principio) reservada para el mercado chino. Queda aún la esperanza de que pueda llegar bajo otra nomenclatura, pero según fuentes oficiales no aterrizará en nuestro país.
- Xiaomi 12S Ultra 8/256 GB. 857,37 euros al cambio (5.999 yuanes).
- Xiaomi 12S Ultra 12/256 GB. 928,83 euros al cambio (6.499 yuanes).
- Xiaomi 12S Ultra 12/512 GB. 1000,29 euros al cambio (6.999 yuanes).
Xiaomi 12S Ultra 256GB - Negro - Libre - SIM dual
Ver 38 comentarios
38 comentarios
ayoub20600
Ni gratis y os diré el por qué. Antes cuando comprabamos “Flagships” por 300€ no pedíamos mucho al fabricante en cuanto a actualizaciones, pero ahora que ya cuestan un riñón, pues lo mínimo aceptable son 3 años, y no me valen las actualizaciones de seguridad. Me refiero a actualizaciones de sistema con mejoras.
Xiaomi a los 6 meses se olvida del teléfono y eso no es aceptable
pinguv
Me vienen flashbacks del Samsung K Zoom...
Gody
Una real belleza.
Suena prometedor.
TOVI
En ocasiones veo Lumias 1020
liszt606
Técnicamente capaz pero estéticamente horrible... Con MIUI, para rematar.
drawin
Debe ser muy difícil meterle a los tope de gama micro sd y jack de 3.5.
Estoy deseando que entre la normativa europea para que le obliguen a tener baterías sustituibles. Esto es un cachondeo.
Orbayo
50 megapixeles es un error.
La fotos de los móviles actuales están "empastadas", se nota mucho el procesado. Esa escalada de megapíxeles es absurda en tamaños de sensor tan pequeños.
20 megapíxeles en un tamaño de una pulgada me parece muy correcto. Si las fotos no se notan ultraprocesadas.
A mi me perecería bien que mi móvil sea 2 mm más grueso o 1 mm, no sé, para poder llevar una óptica excelente para ese sensor de 1 pulgada. Y las distancia focal que sea un equivalente a 28 mm de ff.
nicolasvelasquezastudillo1
Nadie se percato que son Leica... esa gente trabaja con Huawei para sus cámaras
Reimous
Parece un buen candidato para reemplazar a mi querido Huawei P30.
YoNoSoyTuPadre
No me gasto 1000 pavos en un xiaomi ni loco.
alvaro1962
Estoy esperando ansioso el analisis de esta bestia peluda con mayusculas...
samipower
xiaomi mi12s ultra
Refrigeración:
3160mm²
Sistema de enfriamiento de bomba de enfriamiento de pulso de hoja
Asus rog 6 pro
Refrigeración:
Sistema de refrigeración GameCool 6
Ambos mismo procesador
Pruebas con app cpu throttling
y con emulador egg ns switch y aether sx2 de ps2 y con citra de 3ds y dolphin de gamecube/wii .
Ahi veremos cual es el mejor móvil gamer y si esa refrigeración supera a la del pocophone f2 pro hasta ahora la mejor pasiva existente:
Refrigeración líquida Super VC: disipador de calor de grafito multicapa, grafeno para cubrir los componentes clave e integración de marco medio y placa VC de área ultragrande de 3435 mm2
Guybrushh
Alguien sabe donde se consigue el 11 Ultra?
Sporty
Voy a echar lotería a ver si...
samipower
No se vende en España.
Aliexpress es tu amigo.
habentura
Me recuerda al Nokia Lumia 1020 (que viejuno soy).
Porqué seguís indicando con los móviles de Xiaomi que disponen de 5G dual, cuando realmente no es así ¿?
Cierto es que ambas bahias funcionan bajo 5G, pero, si tienes 2 sim puestas, y realizas una llamada con la misma sim que tienes los datos móviles habilitados, no conmuta la conexión datos a la línea que está sin uso red y te quedas sin datos móviles hasta que finalizas la llamada.
Probado tanto en un Pocophone F3, en un Xiaomi 12x, en un Xiaomi MI 11 lite 5G
Por eso, Xiaomi ya ni regalados...
Usuario desactivado
!! Me recuerda a los Nokias, con sus enormes cámaras, a ver cómo funciona realmente 😺 !!